El monumento a España de Arturo Dresco, en Buenos Aires.
- Autores
- Espantoso Rodríguez, T.; Galesio, F.; Serventi, C.
- Año de publicación
- 1996
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Espantoso Rodríguez, Teresa. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Historia de las Artes "Julio E. Payró"; Argentina.
Fil: Galesio, Florencia. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Historia de las Artes "Julio E. Payró"; Argentina.
La utilización de los monumentos como parte de las estrategias de penetración de las ideologías oficiales tuvo en las primeras décadas del siglo un intenso desarrollo en nuestro país, sobre todo en ocasión del Centenario, en relación con un programa tendiente a la afirmación de una identidad nacional. En el mismo se insertó la recuperación de España como "Madre Patria": en ese carácter y con esa intención se propuso dedicarle un monumento, el que fue encargado al escultor Arturo Dresco. En este trabajo, a partir de la carta-memoria del escultor y de la evolución que sufriera el proyecto hasta su planteo definitivo, analizamos las coincidencias y divergencias entre el discurso escrito y su plasmación plástica, entre el discurso oficial y las ideas del artista. - Fuente
- Estudios e investigaciones. Boletín del Instituto de Historia del Arte Julio E Payró. no. 6
- Materia
-
MONUMENTOS
DRESCO, ARTURO
ARGENTINA- CENTENARIO
ESPAÑA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/16575
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_722391de9eed606f7ea02ae46f3e4483 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/16575 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
El monumento a España de Arturo Dresco, en Buenos Aires.Espantoso Rodríguez, T.Galesio, F.Serventi, C.MONUMENTOSDRESCO, ARTUROARGENTINA- CENTENARIOESPAÑAFil: Espantoso Rodríguez, Teresa. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Historia de las Artes "Julio E. Payró"; Argentina.Fil: Galesio, Florencia. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Historia de las Artes "Julio E. Payró"; Argentina.La utilización de los monumentos como parte de las estrategias de penetración de las ideologías oficiales tuvo en las primeras décadas del siglo un intenso desarrollo en nuestro país, sobre todo en ocasión del Centenario, en relación con un programa tendiente a la afirmación de una identidad nacional. En el mismo se insertó la recuperación de España como "Madre Patria": en ese carácter y con esa intención se propuso dedicarle un monumento, el que fue encargado al escultor Arturo Dresco. En este trabajo, a partir de la carta-memoria del escultor y de la evolución que sufriera el proyecto hasta su planteo definitivo, analizamos las coincidencias y divergencias entre el discurso escrito y su plasmación plástica, entre el discurso oficial y las ideas del artista.Instituto de Historia de las Artes "Julio E. Payró"1996info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf53-72Espantoso Rodríguez, T., Galesio, F. y Serventi, C. (1996) El monumento a España de Arturo Dresco, en Buenos Aires. Estudios e Investigaciones, 6, 53-72.0327-2958http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/16575Estudios e investigaciones. Boletín del Instituto de Historia del Arte Julio E Payró. no. 6reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-16T09:47:58Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/16575instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-10-16 09:47:58.808Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El monumento a España de Arturo Dresco, en Buenos Aires. |
title |
El monumento a España de Arturo Dresco, en Buenos Aires. |
spellingShingle |
El monumento a España de Arturo Dresco, en Buenos Aires. Espantoso Rodríguez, T. MONUMENTOS DRESCO, ARTURO ARGENTINA- CENTENARIO ESPAÑA |
title_short |
El monumento a España de Arturo Dresco, en Buenos Aires. |
title_full |
El monumento a España de Arturo Dresco, en Buenos Aires. |
title_fullStr |
El monumento a España de Arturo Dresco, en Buenos Aires. |
title_full_unstemmed |
El monumento a España de Arturo Dresco, en Buenos Aires. |
title_sort |
El monumento a España de Arturo Dresco, en Buenos Aires. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Espantoso Rodríguez, T. Galesio, F. Serventi, C. |
author |
Espantoso Rodríguez, T. |
author_facet |
Espantoso Rodríguez, T. Galesio, F. Serventi, C. |
author_role |
author |
author2 |
Galesio, F. Serventi, C. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MONUMENTOS DRESCO, ARTURO ARGENTINA- CENTENARIO ESPAÑA |
topic |
MONUMENTOS DRESCO, ARTURO ARGENTINA- CENTENARIO ESPAÑA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Espantoso Rodríguez, Teresa. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Historia de las Artes "Julio E. Payró"; Argentina. Fil: Galesio, Florencia. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Historia de las Artes "Julio E. Payró"; Argentina. La utilización de los monumentos como parte de las estrategias de penetración de las ideologías oficiales tuvo en las primeras décadas del siglo un intenso desarrollo en nuestro país, sobre todo en ocasión del Centenario, en relación con un programa tendiente a la afirmación de una identidad nacional. En el mismo se insertó la recuperación de España como "Madre Patria": en ese carácter y con esa intención se propuso dedicarle un monumento, el que fue encargado al escultor Arturo Dresco. En este trabajo, a partir de la carta-memoria del escultor y de la evolución que sufriera el proyecto hasta su planteo definitivo, analizamos las coincidencias y divergencias entre el discurso escrito y su plasmación plástica, entre el discurso oficial y las ideas del artista. |
description |
Fil: Espantoso Rodríguez, Teresa. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Historia de las Artes "Julio E. Payró"; Argentina. |
publishDate |
1996 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1996 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Espantoso Rodríguez, T., Galesio, F. y Serventi, C. (1996) El monumento a España de Arturo Dresco, en Buenos Aires. Estudios e Investigaciones, 6, 53-72. 0327-2958 http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/16575 |
identifier_str_mv |
Espantoso Rodríguez, T., Galesio, F. y Serventi, C. (1996) El monumento a España de Arturo Dresco, en Buenos Aires. Estudios e Investigaciones, 6, 53-72. 0327-2958 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/16575 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 53-72 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Historia de las Artes "Julio E. Payró" |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Historia de las Artes "Julio E. Payró" |
dc.source.none.fl_str_mv |
Estudios e investigaciones. Boletín del Instituto de Historia del Arte Julio E Payró. no. 6 reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1846143451592130560 |
score |
13.22299 |