Los demonios interiores de España : el obispo Lope de Barrientos en los albores de la demonología moderna (Castilla, siglo XV)
- Autores
- Cavallero, Constanza
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Campagne, Fabián Alejandro
- Descripción
- Frente a una tradición historiográfica que reducía el Fortalitium fidei a un simple manifiesto “antisemita”, la presente tesis ofrece una nueva lectura de la voluminosa y polifacética obra de fray Alonso de Espina (O. F. M.), escrita en torno de 1460. El análisis del antijudaísmo radical de este teólogo y predicador popular castellano se conjuga aquí con el estudio de su propaganda anti-conversa y con el examen detallado de su temprana demonología. La apreciación de conjunto de los objetivos del texto permite mostrar de qué modo el fraile construye discursivamente a los diversos “enemigos de la fe” –en su doble dimensión (individual y escatológica) y en su múltiple naturaleza (judíos, herejes, sarracenos, demonios)– en concordancia con su particular diagnóstico de la coyuntura que atravesaban entonces los reinos hispanos. Las diversas aristas del lenguaje teológico-doctrinal que reúne Alonso de Espina en su Fortalitium fidei (la homilética, la heresiológica, la eclesiológica, la apocalíptica) son puestas al servicio del discurso polémico y, como corrobora el presente trabajo, se revisten de una innegable potencialidad política.
Fil: Cavallero, Constanza. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. - Materia
-
SIGLO XV
HISTORIA
ESPAÑA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1184
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_70a01ccd6d333f6663d24b2d09901d97 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1184 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
Los demonios interiores de España : el obispo Lope de Barrientos en los albores de la demonología moderna (Castilla, siglo XV)Cavallero, ConstanzaSIGLO XVHISTORIAESPAÑAFrente a una tradición historiográfica que reducía el Fortalitium fidei a un simple manifiesto “antisemita”, la presente tesis ofrece una nueva lectura de la voluminosa y polifacética obra de fray Alonso de Espina (O. F. M.), escrita en torno de 1460. El análisis del antijudaísmo radical de este teólogo y predicador popular castellano se conjuga aquí con el estudio de su propaganda anti-conversa y con el examen detallado de su temprana demonología. La apreciación de conjunto de los objetivos del texto permite mostrar de qué modo el fraile construye discursivamente a los diversos “enemigos de la fe” –en su doble dimensión (individual y escatológica) y en su múltiple naturaleza (judíos, herejes, sarracenos, demonios)– en concordancia con su particular diagnóstico de la coyuntura que atravesaban entonces los reinos hispanos. Las diversas aristas del lenguaje teológico-doctrinal que reúne Alonso de Espina en su Fortalitium fidei (la homilética, la heresiológica, la eclesiológica, la apocalíptica) son puestas al servicio del discurso polémico y, como corrobora el presente trabajo, se revisten de una innegable potencialidad política.Fil: Cavallero, Constanza. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Campagne, Fabián Alejandro2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdf2766http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1184esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-04T09:44:14Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1184instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:44:15.915Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los demonios interiores de España : el obispo Lope de Barrientos en los albores de la demonología moderna (Castilla, siglo XV) |
title |
Los demonios interiores de España : el obispo Lope de Barrientos en los albores de la demonología moderna (Castilla, siglo XV) |
spellingShingle |
Los demonios interiores de España : el obispo Lope de Barrientos en los albores de la demonología moderna (Castilla, siglo XV) Cavallero, Constanza SIGLO XV HISTORIA ESPAÑA |
title_short |
Los demonios interiores de España : el obispo Lope de Barrientos en los albores de la demonología moderna (Castilla, siglo XV) |
title_full |
Los demonios interiores de España : el obispo Lope de Barrientos en los albores de la demonología moderna (Castilla, siglo XV) |
title_fullStr |
Los demonios interiores de España : el obispo Lope de Barrientos en los albores de la demonología moderna (Castilla, siglo XV) |
title_full_unstemmed |
Los demonios interiores de España : el obispo Lope de Barrientos en los albores de la demonología moderna (Castilla, siglo XV) |
title_sort |
Los demonios interiores de España : el obispo Lope de Barrientos en los albores de la demonología moderna (Castilla, siglo XV) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cavallero, Constanza |
author |
Cavallero, Constanza |
author_facet |
Cavallero, Constanza |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Campagne, Fabián Alejandro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SIGLO XV HISTORIA ESPAÑA |
topic |
SIGLO XV HISTORIA ESPAÑA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Frente a una tradición historiográfica que reducía el Fortalitium fidei a un simple manifiesto “antisemita”, la presente tesis ofrece una nueva lectura de la voluminosa y polifacética obra de fray Alonso de Espina (O. F. M.), escrita en torno de 1460. El análisis del antijudaísmo radical de este teólogo y predicador popular castellano se conjuga aquí con el estudio de su propaganda anti-conversa y con el examen detallado de su temprana demonología. La apreciación de conjunto de los objetivos del texto permite mostrar de qué modo el fraile construye discursivamente a los diversos “enemigos de la fe” –en su doble dimensión (individual y escatológica) y en su múltiple naturaleza (judíos, herejes, sarracenos, demonios)– en concordancia con su particular diagnóstico de la coyuntura que atravesaban entonces los reinos hispanos. Las diversas aristas del lenguaje teológico-doctrinal que reúne Alonso de Espina en su Fortalitium fidei (la homilética, la heresiológica, la eclesiológica, la apocalíptica) son puestas al servicio del discurso polémico y, como corrobora el presente trabajo, se revisten de una innegable potencialidad política. Fil: Cavallero, Constanza. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
description |
Frente a una tradición historiográfica que reducía el Fortalitium fidei a un simple manifiesto “antisemita”, la presente tesis ofrece una nueva lectura de la voluminosa y polifacética obra de fray Alonso de Espina (O. F. M.), escrita en torno de 1460. El análisis del antijudaísmo radical de este teólogo y predicador popular castellano se conjuga aquí con el estudio de su propaganda anti-conversa y con el examen detallado de su temprana demonología. La apreciación de conjunto de los objetivos del texto permite mostrar de qué modo el fraile construye discursivamente a los diversos “enemigos de la fe” –en su doble dimensión (individual y escatológica) y en su múltiple naturaleza (judíos, herejes, sarracenos, demonios)– en concordancia con su particular diagnóstico de la coyuntura que atravesaban entonces los reinos hispanos. Las diversas aristas del lenguaje teológico-doctrinal que reúne Alonso de Espina en su Fortalitium fidei (la homilética, la heresiológica, la eclesiológica, la apocalíptica) son puestas al servicio del discurso polémico y, como corrobora el presente trabajo, se revisten de una innegable potencialidad política. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2766 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1184 |
identifier_str_mv |
2766 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1184 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1842340832859914240 |
score |
12.623145 |