Los temas, la teoría y el método en torno a la negociación en Castilla (siglos XIV y XV).

Autores
Carbó, Laura Marcela
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
La negociación es un método alternativo de resolución de disputas generalizado en el ámbito de la Baja Edad Media española, especialmente si abarcamos la actividad de dos sectores fundamentales de la vida política, social y económica del período: la monarquía y la nobleza. La historiografía contemporánea ha analizado exhaustivamente la relación entre estos sectores de poder desde diversos ángulos, pero hemos detectado un ámbito del cual no se ha hecho un análisis integral y metódico, como es la práctica de los procesos de negociación para la resolución de conflictos. El objetivo de esta ponencia será poner de relieve las dificultades teóricas y metodológicas que surgen al intentar describir las negociaciones medievales a la luz de la preceptiva actual sobre resolución alternativa de disputas y a la vez establecer un intercambio de ideas en torno a los variadísimos temas que surgen en esta aproximación: el conflicto medieval y sus características, la terminología negociadora en las crónicas, el espacio de la negociación, los sistemas de prevención del conflicto, los estilos negociadores, los recursos negociadores, el paradigma caballeresco en el escenario de la negociación, el rol de la mujer, el fracaso de la negociación, las negociaciones asistidas por terceros, los acuerdos eficientes, etc.
Fil: Carbó, Laura Marcela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fuente
II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm
Materia
Castilla (España)
s.XIV y XV
Negociación
Monarquía
Nobleza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3226

id RID-UNS_d78ab96f580f3ea02680968bb445cf2b
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3226
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Los temas, la teoría y el método en torno a la negociación en Castilla (siglos XIV y XV).Carbó, Laura MarcelaCastilla (España)s.XIV y XVNegociaciónMonarquíaNoblezaLa negociación es un método alternativo de resolución de disputas generalizado en el ámbito de la Baja Edad Media española, especialmente si abarcamos la actividad de dos sectores fundamentales de la vida política, social y económica del período: la monarquía y la nobleza. La historiografía contemporánea ha analizado exhaustivamente la relación entre estos sectores de poder desde diversos ángulos, pero hemos detectado un ámbito del cual no se ha hecho un análisis integral y metódico, como es la práctica de los procesos de negociación para la resolución de conflictos. El objetivo de esta ponencia será poner de relieve las dificultades teóricas y metodológicas que surgen al intentar describir las negociaciones medievales a la luz de la preceptiva actual sobre resolución alternativa de disputas y a la vez establecer un intercambio de ideas en torno a los variadísimos temas que surgen en esta aproximación: el conflicto medieval y sus características, la terminología negociadora en las crónicas, el espacio de la negociación, los sistemas de prevención del conflicto, los estilos negociadores, los recursos negociadores, el paradigma caballeresco en el escenario de la negociación, el rol de la mujer, el fracaso de la negociación, las negociaciones asistidas por terceros, los acuerdos eficientes, etc.Fil: Carbó, Laura Marcela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3226II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htmreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:41:54Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3226instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:41:55.258Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los temas, la teoría y el método en torno a la negociación en Castilla (siglos XIV y XV).
title Los temas, la teoría y el método en torno a la negociación en Castilla (siglos XIV y XV).
spellingShingle Los temas, la teoría y el método en torno a la negociación en Castilla (siglos XIV y XV).
Carbó, Laura Marcela
Castilla (España)
s.XIV y XV
Negociación
Monarquía
Nobleza
title_short Los temas, la teoría y el método en torno a la negociación en Castilla (siglos XIV y XV).
title_full Los temas, la teoría y el método en torno a la negociación en Castilla (siglos XIV y XV).
title_fullStr Los temas, la teoría y el método en torno a la negociación en Castilla (siglos XIV y XV).
title_full_unstemmed Los temas, la teoría y el método en torno a la negociación en Castilla (siglos XIV y XV).
title_sort Los temas, la teoría y el método en torno a la negociación en Castilla (siglos XIV y XV).
dc.creator.none.fl_str_mv Carbó, Laura Marcela
author Carbó, Laura Marcela
author_facet Carbó, Laura Marcela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Castilla (España)
s.XIV y XV
Negociación
Monarquía
Nobleza
topic Castilla (España)
s.XIV y XV
Negociación
Monarquía
Nobleza
dc.description.none.fl_txt_mv La negociación es un método alternativo de resolución de disputas generalizado en el ámbito de la Baja Edad Media española, especialmente si abarcamos la actividad de dos sectores fundamentales de la vida política, social y económica del período: la monarquía y la nobleza. La historiografía contemporánea ha analizado exhaustivamente la relación entre estos sectores de poder desde diversos ángulos, pero hemos detectado un ámbito del cual no se ha hecho un análisis integral y metódico, como es la práctica de los procesos de negociación para la resolución de conflictos. El objetivo de esta ponencia será poner de relieve las dificultades teóricas y metodológicas que surgen al intentar describir las negociaciones medievales a la luz de la preceptiva actual sobre resolución alternativa de disputas y a la vez establecer un intercambio de ideas en torno a los variadísimos temas que surgen en esta aproximación: el conflicto medieval y sus características, la terminología negociadora en las crónicas, el espacio de la negociación, los sistemas de prevención del conflicto, los estilos negociadores, los recursos negociadores, el paradigma caballeresco en el escenario de la negociación, el rol de la mujer, el fracaso de la negociación, las negociaciones asistidas por terceros, los acuerdos eficientes, etc.
Fil: Carbó, Laura Marcela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description La negociación es un método alternativo de resolución de disputas generalizado en el ámbito de la Baja Edad Media española, especialmente si abarcamos la actividad de dos sectores fundamentales de la vida política, social y económica del período: la monarquía y la nobleza. La historiografía contemporánea ha analizado exhaustivamente la relación entre estos sectores de poder desde diversos ángulos, pero hemos detectado un ámbito del cual no se ha hecho un análisis integral y metódico, como es la práctica de los procesos de negociación para la resolución de conflictos. El objetivo de esta ponencia será poner de relieve las dificultades teóricas y metodológicas que surgen al intentar describir las negociaciones medievales a la luz de la preceptiva actual sobre resolución alternativa de disputas y a la vez establecer un intercambio de ideas en torno a los variadísimos temas que surgen en esta aproximación: el conflicto medieval y sus características, la terminología negociadora en las crónicas, el espacio de la negociación, los sistemas de prevención del conflicto, los estilos negociadores, los recursos negociadores, el paradigma caballeresco en el escenario de la negociación, el rol de la mujer, el fracaso de la negociación, las negociaciones asistidas por terceros, los acuerdos eficientes, etc.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3226
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3226
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.
dc.source.none.fl_str_mv II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1844619075501686784
score 12.559606