El catolicismo social en el mundo de los trabajadores: la experiencia de los Círculos de Obreros. (Buenos Aires, 1890-1922)
- Autores
- Asquini, Sabrina Emilia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Camarero, Hernán
Poy Piñeiro, Lucas Martín - Descripción
- Fil: Asquini, Sabrina Emilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
La presente tesis doctoral consiste en un abordaje histórico de la principal iniciativa del catolicismo social dirigida a organizar a los trabajadores varones de la ciudad de Buenos Aires entre fines del siglo XIX y las primeras décadas del XX. A partir del análisis de la experiencia asociativa de los Círculos de Obreros, se ha buscado establecer un diálogo entre la historia social y política del mundo de los trabajadores y las izquierdas y los estudios históricos sobre la Iglesia y el catolicismo argentinos, alumbrando especialmente aquellos aspectos del proceso de secularización que empujaron a un sector del catolicismo a intervenir sobre la clase trabajadora para bloquear o, al menos, contener la influencia de las izquierdas, de (re)cristianizarla y, así, poner fin a la cuestión social. Con la intención de presentar un cuadro unificado, relacional y rico en matices de la historia de estas dos grandes tradiciones que actuaron en el mundo del trabajo porteño, se analizaron diferentes estrategias organizativas, posiciones e intercambios ideológicos, discusiones legislativas, movilizaciones y usos del espacio público, representaciones de género y algunos enfrentamientos físicos. Para ello se recurrió al entrecruzamiento de documentos internos y materiales de propaganda de estos actores, de producción estatal y/o periodística, muchos de los cuales habían sido analizados separadamente y algunos otros cuya exploración se realiza aquí por primera vez. - Materia
-
CATOLICISMO SOCIAL
MUNDO DE LOS TRABAJADORES
IZQUIERDAS
CÍRCULOS DE OBREROS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/16198
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_618d15e227461743ff7b636a02fb37ee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/16198 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
El catolicismo social en el mundo de los trabajadores: la experiencia de los Círculos de Obreros. (Buenos Aires, 1890-1922)Asquini, Sabrina EmiliaCATOLICISMO SOCIALMUNDO DE LOS TRABAJADORESIZQUIERDASCÍRCULOS DE OBREROSFil: Asquini, Sabrina Emilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.La presente tesis doctoral consiste en un abordaje histórico de la principal iniciativa del catolicismo social dirigida a organizar a los trabajadores varones de la ciudad de Buenos Aires entre fines del siglo XIX y las primeras décadas del XX. A partir del análisis de la experiencia asociativa de los Círculos de Obreros, se ha buscado establecer un diálogo entre la historia social y política del mundo de los trabajadores y las izquierdas y los estudios históricos sobre la Iglesia y el catolicismo argentinos, alumbrando especialmente aquellos aspectos del proceso de secularización que empujaron a un sector del catolicismo a intervenir sobre la clase trabajadora para bloquear o, al menos, contener la influencia de las izquierdas, de (re)cristianizarla y, así, poner fin a la cuestión social. Con la intención de presentar un cuadro unificado, relacional y rico en matices de la historia de estas dos grandes tradiciones que actuaron en el mundo del trabajo porteño, se analizaron diferentes estrategias organizativas, posiciones e intercambios ideológicos, discusiones legislativas, movilizaciones y usos del espacio público, representaciones de género y algunos enfrentamientos físicos. Para ello se recurrió al entrecruzamiento de documentos internos y materiales de propaganda de estos actores, de producción estatal y/o periodística, muchos de los cuales habían sido analizados separadamente y algunos otros cuya exploración se realiza aquí por primera vez.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasCamarero, HernánPoy Piñeiro, Lucas Martín2022info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf4214http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/16198esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-04T09:58:02Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/16198instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:58:05.479Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El catolicismo social en el mundo de los trabajadores: la experiencia de los Círculos de Obreros. (Buenos Aires, 1890-1922) |
title |
El catolicismo social en el mundo de los trabajadores: la experiencia de los Círculos de Obreros. (Buenos Aires, 1890-1922) |
spellingShingle |
El catolicismo social en el mundo de los trabajadores: la experiencia de los Círculos de Obreros. (Buenos Aires, 1890-1922) Asquini, Sabrina Emilia CATOLICISMO SOCIAL MUNDO DE LOS TRABAJADORES IZQUIERDAS CÍRCULOS DE OBREROS |
title_short |
El catolicismo social en el mundo de los trabajadores: la experiencia de los Círculos de Obreros. (Buenos Aires, 1890-1922) |
title_full |
El catolicismo social en el mundo de los trabajadores: la experiencia de los Círculos de Obreros. (Buenos Aires, 1890-1922) |
title_fullStr |
El catolicismo social en el mundo de los trabajadores: la experiencia de los Círculos de Obreros. (Buenos Aires, 1890-1922) |
title_full_unstemmed |
El catolicismo social en el mundo de los trabajadores: la experiencia de los Círculos de Obreros. (Buenos Aires, 1890-1922) |
title_sort |
El catolicismo social en el mundo de los trabajadores: la experiencia de los Círculos de Obreros. (Buenos Aires, 1890-1922) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Asquini, Sabrina Emilia |
author |
Asquini, Sabrina Emilia |
author_facet |
Asquini, Sabrina Emilia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Camarero, Hernán Poy Piñeiro, Lucas Martín |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CATOLICISMO SOCIAL MUNDO DE LOS TRABAJADORES IZQUIERDAS CÍRCULOS DE OBREROS |
topic |
CATOLICISMO SOCIAL MUNDO DE LOS TRABAJADORES IZQUIERDAS CÍRCULOS DE OBREROS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Asquini, Sabrina Emilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. La presente tesis doctoral consiste en un abordaje histórico de la principal iniciativa del catolicismo social dirigida a organizar a los trabajadores varones de la ciudad de Buenos Aires entre fines del siglo XIX y las primeras décadas del XX. A partir del análisis de la experiencia asociativa de los Círculos de Obreros, se ha buscado establecer un diálogo entre la historia social y política del mundo de los trabajadores y las izquierdas y los estudios históricos sobre la Iglesia y el catolicismo argentinos, alumbrando especialmente aquellos aspectos del proceso de secularización que empujaron a un sector del catolicismo a intervenir sobre la clase trabajadora para bloquear o, al menos, contener la influencia de las izquierdas, de (re)cristianizarla y, así, poner fin a la cuestión social. Con la intención de presentar un cuadro unificado, relacional y rico en matices de la historia de estas dos grandes tradiciones que actuaron en el mundo del trabajo porteño, se analizaron diferentes estrategias organizativas, posiciones e intercambios ideológicos, discusiones legislativas, movilizaciones y usos del espacio público, representaciones de género y algunos enfrentamientos físicos. Para ello se recurrió al entrecruzamiento de documentos internos y materiales de propaganda de estos actores, de producción estatal y/o periodística, muchos de los cuales habían sido analizados separadamente y algunos otros cuya exploración se realiza aquí por primera vez. |
description |
Fil: Asquini, Sabrina Emilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
4214 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/16198 |
identifier_str_mv |
4214 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/16198 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1842340846165295104 |
score |
12.623145 |