Los Círculos de Obreros y la cuestión social en la ciudad de Buenos Aires. Una mirada a través de la polémica católico-socialista de 1895

Autores
Asquini, Sabrina Emilia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A fi nes del siglo XIX el auge reivindicativo delmovimiento obrero puso de manifi esto en el escenariosocial y político argentino la existencia deuna cuestión social. En sintonía con los planteamientosde la encíclica Rerum Novarum (1891),los Círculos de Obreros organizados por el padreFederico Grote se orientaron a intervenir en lasfilas del movimiento obrero para re-encauzar suconducta y alejarlo de movimientos de lucha.El presente trabajo se ha propuesto repensar suorientación y métodos a partir de la interpretaciónque los organizadores de los Círculos deObreros hicieron de la situación social de lasmasas obreras de fines del siglo XIX en los primerosaños de su actividad. Dada la escasez dedocumentos propios de los Círculos en dichoperíodo, nuestro objetivo es reconstruir sus posicionesa la luz de la polémica sobre la cuestiónsocial que entablaron con el socialismo en 1895.
At the end of the nineteenth century a strong reivindication of the labor movement exposed in the social and political scene the existence of the social question. Following the contents of the encyclical Rerum Novarum, Th e Catholic Worker Circles led by Federico Grote got involved in the ranks of the labor movement to change its behavior and keep it away from violent protest and demonstration. Th is essay tries to rethink the fi rst Catholic Worker Circles’ action and their methods through their interpretation of workers’ social situation in the late nineteenth century. Due to scarce documents, our aim is to reconstruct their stance as evidenced by their debate on the social question with the socialism in 1895
Fil: Asquini, Sabrina Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; Argentina
Materia
Círculos de Obreros
movimiento obrero
cuestión social
Partido Socialista
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45832

id CONICETDig_911370c596b6371adcea2ff30a010faf
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45832
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los Círculos de Obreros y la cuestión social en la ciudad de Buenos Aires. Una mirada a través de la polémica católico-socialista de 1895Asquini, Sabrina EmiliaCírculos de Obrerosmovimiento obrerocuestión socialPartido Socialistahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6A fi nes del siglo XIX el auge reivindicativo delmovimiento obrero puso de manifi esto en el escenariosocial y político argentino la existencia deuna cuestión social. En sintonía con los planteamientosde la encíclica Rerum Novarum (1891),los Círculos de Obreros organizados por el padreFederico Grote se orientaron a intervenir en lasfilas del movimiento obrero para re-encauzar suconducta y alejarlo de movimientos de lucha.El presente trabajo se ha propuesto repensar suorientación y métodos a partir de la interpretaciónque los organizadores de los Círculos deObreros hicieron de la situación social de lasmasas obreras de fines del siglo XIX en los primerosaños de su actividad. Dada la escasez dedocumentos propios de los Círculos en dichoperíodo, nuestro objetivo es reconstruir sus posicionesa la luz de la polémica sobre la cuestiónsocial que entablaron con el socialismo en 1895.At the end of the nineteenth century a strong reivindication of the labor movement exposed in the social and political scene the existence of the social question. Following the contents of the encyclical Rerum Novarum, Th e Catholic Worker Circles led by Federico Grote got involved in the ranks of the labor movement to change its behavior and keep it away from violent protest and demonstration. Th is essay tries to rethink the fi rst Catholic Worker Circles’ action and their methods through their interpretation of workers’ social situation in the late nineteenth century. Due to scarce documents, our aim is to reconstruct their stance as evidenced by their debate on the social question with the socialism in 1895Fil: Asquini, Sabrina Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; ArgentinaUniversidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Instituto de Investigaciones Históricas "Prof. Manuel García Soriano"2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/45832Asquini, Sabrina Emilia; Los Círculos de Obreros y la cuestión social en la ciudad de Buenos Aires. Una mirada a través de la polémica católico-socialista de 1895; Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Instituto de Investigaciones Históricas "Prof. Manuel García Soriano"; Itinerantes; 6; 12-2016; 15-422250-53772525-2178CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://itinerantes.unsta.edu.ar/ojs/index.php/Itinerantes/article/view/192info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/45832instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:42.092CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los Círculos de Obreros y la cuestión social en la ciudad de Buenos Aires. Una mirada a través de la polémica católico-socialista de 1895
title Los Círculos de Obreros y la cuestión social en la ciudad de Buenos Aires. Una mirada a través de la polémica católico-socialista de 1895
spellingShingle Los Círculos de Obreros y la cuestión social en la ciudad de Buenos Aires. Una mirada a través de la polémica católico-socialista de 1895
Asquini, Sabrina Emilia
Círculos de Obreros
movimiento obrero
cuestión social
Partido Socialista
title_short Los Círculos de Obreros y la cuestión social en la ciudad de Buenos Aires. Una mirada a través de la polémica católico-socialista de 1895
title_full Los Círculos de Obreros y la cuestión social en la ciudad de Buenos Aires. Una mirada a través de la polémica católico-socialista de 1895
title_fullStr Los Círculos de Obreros y la cuestión social en la ciudad de Buenos Aires. Una mirada a través de la polémica católico-socialista de 1895
title_full_unstemmed Los Círculos de Obreros y la cuestión social en la ciudad de Buenos Aires. Una mirada a través de la polémica católico-socialista de 1895
title_sort Los Círculos de Obreros y la cuestión social en la ciudad de Buenos Aires. Una mirada a través de la polémica católico-socialista de 1895
dc.creator.none.fl_str_mv Asquini, Sabrina Emilia
author Asquini, Sabrina Emilia
author_facet Asquini, Sabrina Emilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Círculos de Obreros
movimiento obrero
cuestión social
Partido Socialista
topic Círculos de Obreros
movimiento obrero
cuestión social
Partido Socialista
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv A fi nes del siglo XIX el auge reivindicativo delmovimiento obrero puso de manifi esto en el escenariosocial y político argentino la existencia deuna cuestión social. En sintonía con los planteamientosde la encíclica Rerum Novarum (1891),los Círculos de Obreros organizados por el padreFederico Grote se orientaron a intervenir en lasfilas del movimiento obrero para re-encauzar suconducta y alejarlo de movimientos de lucha.El presente trabajo se ha propuesto repensar suorientación y métodos a partir de la interpretaciónque los organizadores de los Círculos deObreros hicieron de la situación social de lasmasas obreras de fines del siglo XIX en los primerosaños de su actividad. Dada la escasez dedocumentos propios de los Círculos en dichoperíodo, nuestro objetivo es reconstruir sus posicionesa la luz de la polémica sobre la cuestiónsocial que entablaron con el socialismo en 1895.
At the end of the nineteenth century a strong reivindication of the labor movement exposed in the social and political scene the existence of the social question. Following the contents of the encyclical Rerum Novarum, Th e Catholic Worker Circles led by Federico Grote got involved in the ranks of the labor movement to change its behavior and keep it away from violent protest and demonstration. Th is essay tries to rethink the fi rst Catholic Worker Circles’ action and their methods through their interpretation of workers’ social situation in the late nineteenth century. Due to scarce documents, our aim is to reconstruct their stance as evidenced by their debate on the social question with the socialism in 1895
Fil: Asquini, Sabrina Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; Argentina
description A fi nes del siglo XIX el auge reivindicativo delmovimiento obrero puso de manifi esto en el escenariosocial y político argentino la existencia deuna cuestión social. En sintonía con los planteamientosde la encíclica Rerum Novarum (1891),los Círculos de Obreros organizados por el padreFederico Grote se orientaron a intervenir en lasfilas del movimiento obrero para re-encauzar suconducta y alejarlo de movimientos de lucha.El presente trabajo se ha propuesto repensar suorientación y métodos a partir de la interpretaciónque los organizadores de los Círculos deObreros hicieron de la situación social de lasmasas obreras de fines del siglo XIX en los primerosaños de su actividad. Dada la escasez dedocumentos propios de los Círculos en dichoperíodo, nuestro objetivo es reconstruir sus posicionesa la luz de la polémica sobre la cuestiónsocial que entablaron con el socialismo en 1895.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/45832
Asquini, Sabrina Emilia; Los Círculos de Obreros y la cuestión social en la ciudad de Buenos Aires. Una mirada a través de la polémica católico-socialista de 1895; Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Instituto de Investigaciones Históricas "Prof. Manuel García Soriano"; Itinerantes; 6; 12-2016; 15-42
2250-5377
2525-2178
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/45832
identifier_str_mv Asquini, Sabrina Emilia; Los Círculos de Obreros y la cuestión social en la ciudad de Buenos Aires. Una mirada a través de la polémica católico-socialista de 1895; Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Instituto de Investigaciones Históricas "Prof. Manuel García Soriano"; Itinerantes; 6; 12-2016; 15-42
2250-5377
2525-2178
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://itinerantes.unsta.edu.ar/ojs/index.php/Itinerantes/article/view/192
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Instituto de Investigaciones Históricas "Prof. Manuel García Soriano"
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Instituto de Investigaciones Históricas "Prof. Manuel García Soriano"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269712069689344
score 13.13397