El concepto de experimentación en el pragmatismo y el empirismo contemporáneo

Autores
Velasco, Marisa
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Klimovsky, Gregorio
Descripción
De la mano de van Fraassen y Rescher, quienes serán nuestros interlocutores representantes de ambas tradiciones, realizaremos un recorrido por algunos de los tópicos de la epistemología de la experimentación que considero parte del núcleo central de la misma. Este recorrido estará guiado por algunas hipótesis de trabajo. En el ámbito de la epistemología y la filosofía general, intentaré mostrar que aún cuando el empirismo y el pragmatismo contemporáneo han caracterizado a la experimentación, la relación entre epistemología de la experimentación y estas tradiciones filosóficas presenta numerosas aristas conflictivas y otras sin demasiado tratamiento conceptual, lo que redunda en perjuicio de cada una de estas líneas de investigación. A su vez sostengo que la experimentación contemporánea exhibe variadas facetas que escapan todavía al tratamiento epistemológico, por ello la epistemología de la experimentación no es tan robusta como programa de investigación como puede parecer desde un tratamiento puramente epistemológico. Sostendré también que resulta difícil separar conceptualmente el aparente continuo que va desde la consideración de los experimentos como argumentos hasta su asociación con prácticas interventivas.
Fil: Velasco, Marisa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
Materia
PRAGMATISMO
EMPIRISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1433

id Filo_5f1ae8590aff4b98b4dfbc14c79631b2
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1433
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling El concepto de experimentación en el pragmatismo y el empirismo contemporáneoVelasco, MarisaPRAGMATISMOEMPIRISMODe la mano de van Fraassen y Rescher, quienes serán nuestros interlocutores representantes de ambas tradiciones, realizaremos un recorrido por algunos de los tópicos de la epistemología de la experimentación que considero parte del núcleo central de la misma. Este recorrido estará guiado por algunas hipótesis de trabajo. En el ámbito de la epistemología y la filosofía general, intentaré mostrar que aún cuando el empirismo y el pragmatismo contemporáneo han caracterizado a la experimentación, la relación entre epistemología de la experimentación y estas tradiciones filosóficas presenta numerosas aristas conflictivas y otras sin demasiado tratamiento conceptual, lo que redunda en perjuicio de cada una de estas líneas de investigación. A su vez sostengo que la experimentación contemporánea exhibe variadas facetas que escapan todavía al tratamiento epistemológico, por ello la epistemología de la experimentación no es tan robusta como programa de investigación como puede parecer desde un tratamiento puramente epistemológico. Sostendré también que resulta difícil separar conceptualmente el aparente continuo que va desde la consideración de los experimentos como argumentos hasta su asociación con prácticas interventivas.Fil: Velasco, Marisa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasKlimovsky, Gregorio2005info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf1384http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1433esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-04T09:44:27Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1433instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:44:30.273Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El concepto de experimentación en el pragmatismo y el empirismo contemporáneo
title El concepto de experimentación en el pragmatismo y el empirismo contemporáneo
spellingShingle El concepto de experimentación en el pragmatismo y el empirismo contemporáneo
Velasco, Marisa
PRAGMATISMO
EMPIRISMO
title_short El concepto de experimentación en el pragmatismo y el empirismo contemporáneo
title_full El concepto de experimentación en el pragmatismo y el empirismo contemporáneo
title_fullStr El concepto de experimentación en el pragmatismo y el empirismo contemporáneo
title_full_unstemmed El concepto de experimentación en el pragmatismo y el empirismo contemporáneo
title_sort El concepto de experimentación en el pragmatismo y el empirismo contemporáneo
dc.creator.none.fl_str_mv Velasco, Marisa
author Velasco, Marisa
author_facet Velasco, Marisa
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Klimovsky, Gregorio
dc.subject.none.fl_str_mv PRAGMATISMO
EMPIRISMO
topic PRAGMATISMO
EMPIRISMO
dc.description.none.fl_txt_mv De la mano de van Fraassen y Rescher, quienes serán nuestros interlocutores representantes de ambas tradiciones, realizaremos un recorrido por algunos de los tópicos de la epistemología de la experimentación que considero parte del núcleo central de la misma. Este recorrido estará guiado por algunas hipótesis de trabajo. En el ámbito de la epistemología y la filosofía general, intentaré mostrar que aún cuando el empirismo y el pragmatismo contemporáneo han caracterizado a la experimentación, la relación entre epistemología de la experimentación y estas tradiciones filosóficas presenta numerosas aristas conflictivas y otras sin demasiado tratamiento conceptual, lo que redunda en perjuicio de cada una de estas líneas de investigación. A su vez sostengo que la experimentación contemporánea exhibe variadas facetas que escapan todavía al tratamiento epistemológico, por ello la epistemología de la experimentación no es tan robusta como programa de investigación como puede parecer desde un tratamiento puramente epistemológico. Sostendré también que resulta difícil separar conceptualmente el aparente continuo que va desde la consideración de los experimentos como argumentos hasta su asociación con prácticas interventivas.
Fil: Velasco, Marisa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
description De la mano de van Fraassen y Rescher, quienes serán nuestros interlocutores representantes de ambas tradiciones, realizaremos un recorrido por algunos de los tópicos de la epistemología de la experimentación que considero parte del núcleo central de la misma. Este recorrido estará guiado por algunas hipótesis de trabajo. En el ámbito de la epistemología y la filosofía general, intentaré mostrar que aún cuando el empirismo y el pragmatismo contemporáneo han caracterizado a la experimentación, la relación entre epistemología de la experimentación y estas tradiciones filosóficas presenta numerosas aristas conflictivas y otras sin demasiado tratamiento conceptual, lo que redunda en perjuicio de cada una de estas líneas de investigación. A su vez sostengo que la experimentación contemporánea exhibe variadas facetas que escapan todavía al tratamiento epistemológico, por ello la epistemología de la experimentación no es tan robusta como programa de investigación como puede parecer desde un tratamiento puramente epistemológico. Sostendré también que resulta difícil separar conceptualmente el aparente continuo que va desde la consideración de los experimentos como argumentos hasta su asociación con prácticas interventivas.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1384
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1433
identifier_str_mv 1384
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1433
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1842340833591820288
score 12.623145