Juegos, saberes y experiencias infantiles mbyá-guaraní en Misiones : Jeroky Pona
- Autores
- Enriz, Noelia
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cordeu, Edgardo Jorge
- Descripción
- El tema central de esta investigación son las experiencias formativas de los niños y las niñas mbyá guaraní. Uno de los aspectos que dinamizó la investigación fue dimensionar el concepto de niñez a partir de las categorías nativas. Nos hemos interesado por la experiencia de los niños y niñas, dando lugar a la reflexión sobre un sujeto que ha sido en cierta medida relegado en las investigaciones antropológicas, mas aún en aquellas realizadas por medio de trabajo de campo con poblaciones indígenas. En el caso argentino esta postergación se ha visto drásticamente revertida en la última década. El objetivo de esta investigación ha sido recuperar de las experiencias cotidianas, aquellas asociadas a la formación de los niños en tanto miembros de un grupo, con características particulares en relación con la cuestión étnica, lingüística, religiosa, etc (el juego ha sido abordado centralmente en tano práctica que forma parte de la formación de los niños y niñas) Jeroky pona —"bailá lindo"— es la frase que las madres utilizan para estimular la participación de los niños y niñas en las danzas que anticipan las plegarias. Es un mensaje de aliento, ya que, como veremos, el baile tiene un valor importante en la comunicación con los dioses. Es, además, una frase donde queda de manifiesto el punto sobre el que se pone énfasis: llevar a cabo la tarea bellamente.
Fil: Enriz, Noelia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. - Materia
-
ANTROPOLOGIA SOCIAL
GUARANIES
JUEGOS
MISIONES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1310
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_5c2b1b1a0d673f2b6b786f8c35476462 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1310 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
Juegos, saberes y experiencias infantiles mbyá-guaraní en Misiones : Jeroky PonaEnriz, NoeliaANTROPOLOGIA SOCIALGUARANIESJUEGOSMISIONESEl tema central de esta investigación son las experiencias formativas de los niños y las niñas mbyá guaraní. Uno de los aspectos que dinamizó la investigación fue dimensionar el concepto de niñez a partir de las categorías nativas. Nos hemos interesado por la experiencia de los niños y niñas, dando lugar a la reflexión sobre un sujeto que ha sido en cierta medida relegado en las investigaciones antropológicas, mas aún en aquellas realizadas por medio de trabajo de campo con poblaciones indígenas. En el caso argentino esta postergación se ha visto drásticamente revertida en la última década. El objetivo de esta investigación ha sido recuperar de las experiencias cotidianas, aquellas asociadas a la formación de los niños en tanto miembros de un grupo, con características particulares en relación con la cuestión étnica, lingüística, religiosa, etc (el juego ha sido abordado centralmente en tano práctica que forma parte de la formación de los niños y niñas) Jeroky pona —"bailá lindo"— es la frase que las madres utilizan para estimular la participación de los niños y niñas en las danzas que anticipan las plegarias. Es un mensaje de aliento, ya que, como veremos, el baile tiene un valor importante en la comunicación con los dioses. Es, además, una frase donde queda de manifiesto el punto sobre el que se pone énfasis: llevar a cabo la tarea bellamente.Fil: Enriz, Noelia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasCordeu, Edgardo Jorge2010info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf2372http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1310esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-10-16T09:29:11Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1310instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-10-16 09:29:12.124Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Juegos, saberes y experiencias infantiles mbyá-guaraní en Misiones : Jeroky Pona |
title |
Juegos, saberes y experiencias infantiles mbyá-guaraní en Misiones : Jeroky Pona |
spellingShingle |
Juegos, saberes y experiencias infantiles mbyá-guaraní en Misiones : Jeroky Pona Enriz, Noelia ANTROPOLOGIA SOCIAL GUARANIES JUEGOS MISIONES |
title_short |
Juegos, saberes y experiencias infantiles mbyá-guaraní en Misiones : Jeroky Pona |
title_full |
Juegos, saberes y experiencias infantiles mbyá-guaraní en Misiones : Jeroky Pona |
title_fullStr |
Juegos, saberes y experiencias infantiles mbyá-guaraní en Misiones : Jeroky Pona |
title_full_unstemmed |
Juegos, saberes y experiencias infantiles mbyá-guaraní en Misiones : Jeroky Pona |
title_sort |
Juegos, saberes y experiencias infantiles mbyá-guaraní en Misiones : Jeroky Pona |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Enriz, Noelia |
author |
Enriz, Noelia |
author_facet |
Enriz, Noelia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cordeu, Edgardo Jorge |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ANTROPOLOGIA SOCIAL GUARANIES JUEGOS MISIONES |
topic |
ANTROPOLOGIA SOCIAL GUARANIES JUEGOS MISIONES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El tema central de esta investigación son las experiencias formativas de los niños y las niñas mbyá guaraní. Uno de los aspectos que dinamizó la investigación fue dimensionar el concepto de niñez a partir de las categorías nativas. Nos hemos interesado por la experiencia de los niños y niñas, dando lugar a la reflexión sobre un sujeto que ha sido en cierta medida relegado en las investigaciones antropológicas, mas aún en aquellas realizadas por medio de trabajo de campo con poblaciones indígenas. En el caso argentino esta postergación se ha visto drásticamente revertida en la última década. El objetivo de esta investigación ha sido recuperar de las experiencias cotidianas, aquellas asociadas a la formación de los niños en tanto miembros de un grupo, con características particulares en relación con la cuestión étnica, lingüística, religiosa, etc (el juego ha sido abordado centralmente en tano práctica que forma parte de la formación de los niños y niñas) Jeroky pona —"bailá lindo"— es la frase que las madres utilizan para estimular la participación de los niños y niñas en las danzas que anticipan las plegarias. Es un mensaje de aliento, ya que, como veremos, el baile tiene un valor importante en la comunicación con los dioses. Es, además, una frase donde queda de manifiesto el punto sobre el que se pone énfasis: llevar a cabo la tarea bellamente. Fil: Enriz, Noelia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
description |
El tema central de esta investigación son las experiencias formativas de los niños y las niñas mbyá guaraní. Uno de los aspectos que dinamizó la investigación fue dimensionar el concepto de niñez a partir de las categorías nativas. Nos hemos interesado por la experiencia de los niños y niñas, dando lugar a la reflexión sobre un sujeto que ha sido en cierta medida relegado en las investigaciones antropológicas, mas aún en aquellas realizadas por medio de trabajo de campo con poblaciones indígenas. En el caso argentino esta postergación se ha visto drásticamente revertida en la última década. El objetivo de esta investigación ha sido recuperar de las experiencias cotidianas, aquellas asociadas a la formación de los niños en tanto miembros de un grupo, con características particulares en relación con la cuestión étnica, lingüística, religiosa, etc (el juego ha sido abordado centralmente en tano práctica que forma parte de la formación de los niños y niñas) Jeroky pona —"bailá lindo"— es la frase que las madres utilizan para estimular la participación de los niños y niñas en las danzas que anticipan las plegarias. Es un mensaje de aliento, ya que, como veremos, el baile tiene un valor importante en la comunicación con los dioses. Es, además, una frase donde queda de manifiesto el punto sobre el que se pone énfasis: llevar a cabo la tarea bellamente. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2372 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1310 |
identifier_str_mv |
2372 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1310 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1846143440129097728 |
score |
12.712165 |