Usos de la categoría “comunidad” para mbya-guaraní (Misiones, Argentina)
- Autores
- Enriz, Noelia Maria; Cantore, Alfonsina
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- portugués
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Comunidad es la palabra que suele utilizarse para definir asentamientos de personas mbya guaraní en Misiones (Argentina), fruto de la traducción de un vocablo indígena, que posiblemente sea teko’a. La incidencia de esa traducción no es menor porque ha fluctuado a lo largo del tiempo. Hasta la década de 1990 la categoría de uso era aldea, reemplazada luego por comunidad, con las implicancias que esto puede tener a nivel de escala. Producto de estas transformaciones en la traducción de los vocablos que dan cuenta de aspectos organizativos de las poblaciones mbya guaraní, es que surge la reflexión que plasmamos en este texto. El objetivo central de esta publicación es avanzar en la complejidad de las dimensiones sociales que adquiere la noción de comunidad en las poblaciones mbya guaraní de Misiones.
Fil: Enriz, Noelia Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina
Fil: Cantore, Alfonsina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina - Materia
-
Comunidad
Indigenas
Guaraníes
Misiones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267090
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0984dc3b9fb420ae66c50f9c0c40b407 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267090 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Usos de la categoría “comunidad” para mbya-guaraní (Misiones, Argentina)Enriz, Noelia MariaCantore, AlfonsinaComunidadIndigenasGuaraníesMisioneshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Comunidad es la palabra que suele utilizarse para definir asentamientos de personas mbya guaraní en Misiones (Argentina), fruto de la traducción de un vocablo indígena, que posiblemente sea teko’a. La incidencia de esa traducción no es menor porque ha fluctuado a lo largo del tiempo. Hasta la década de 1990 la categoría de uso era aldea, reemplazada luego por comunidad, con las implicancias que esto puede tener a nivel de escala. Producto de estas transformaciones en la traducción de los vocablos que dan cuenta de aspectos organizativos de las poblaciones mbya guaraní, es que surge la reflexión que plasmamos en este texto. El objetivo central de esta publicación es avanzar en la complejidad de las dimensiones sociales que adquiere la noción de comunidad en las poblaciones mbya guaraní de Misiones.Fil: Enriz, Noelia Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; ArgentinaFil: Cantore, Alfonsina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; ArgentinaEditora Diário Oficial do Estado de SergipeGómez Isa, FelipeSantos Silva, Josefa LíviaEspinoza, Fran2025info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/267090Enriz, Noelia Maria; Cantore, Alfonsina; Usos de la categoría “comunidad” para mbya-guaraní (Misiones, Argentina); Editora Diário Oficial do Estado de Sergipe; 2025; 47-78978-65-5495-023-7CONICET DigitalCONICETporinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iose.se.gov.br/edise/produto/333/digitalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/267090instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:57.36CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Usos de la categoría “comunidad” para mbya-guaraní (Misiones, Argentina) |
title |
Usos de la categoría “comunidad” para mbya-guaraní (Misiones, Argentina) |
spellingShingle |
Usos de la categoría “comunidad” para mbya-guaraní (Misiones, Argentina) Enriz, Noelia Maria Comunidad Indigenas Guaraníes Misiones |
title_short |
Usos de la categoría “comunidad” para mbya-guaraní (Misiones, Argentina) |
title_full |
Usos de la categoría “comunidad” para mbya-guaraní (Misiones, Argentina) |
title_fullStr |
Usos de la categoría “comunidad” para mbya-guaraní (Misiones, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Usos de la categoría “comunidad” para mbya-guaraní (Misiones, Argentina) |
title_sort |
Usos de la categoría “comunidad” para mbya-guaraní (Misiones, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Enriz, Noelia Maria Cantore, Alfonsina |
author |
Enriz, Noelia Maria |
author_facet |
Enriz, Noelia Maria Cantore, Alfonsina |
author_role |
author |
author2 |
Cantore, Alfonsina |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gómez Isa, Felipe Santos Silva, Josefa Lívia Espinoza, Fran |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunidad Indigenas Guaraníes Misiones |
topic |
Comunidad Indigenas Guaraníes Misiones |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Comunidad es la palabra que suele utilizarse para definir asentamientos de personas mbya guaraní en Misiones (Argentina), fruto de la traducción de un vocablo indígena, que posiblemente sea teko’a. La incidencia de esa traducción no es menor porque ha fluctuado a lo largo del tiempo. Hasta la década de 1990 la categoría de uso era aldea, reemplazada luego por comunidad, con las implicancias que esto puede tener a nivel de escala. Producto de estas transformaciones en la traducción de los vocablos que dan cuenta de aspectos organizativos de las poblaciones mbya guaraní, es que surge la reflexión que plasmamos en este texto. El objetivo central de esta publicación es avanzar en la complejidad de las dimensiones sociales que adquiere la noción de comunidad en las poblaciones mbya guaraní de Misiones. Fil: Enriz, Noelia Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina Fil: Cantore, Alfonsina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina |
description |
Comunidad es la palabra que suele utilizarse para definir asentamientos de personas mbya guaraní en Misiones (Argentina), fruto de la traducción de un vocablo indígena, que posiblemente sea teko’a. La incidencia de esa traducción no es menor porque ha fluctuado a lo largo del tiempo. Hasta la década de 1990 la categoría de uso era aldea, reemplazada luego por comunidad, con las implicancias que esto puede tener a nivel de escala. Producto de estas transformaciones en la traducción de los vocablos que dan cuenta de aspectos organizativos de las poblaciones mbya guaraní, es que surge la reflexión que plasmamos en este texto. El objetivo central de esta publicación es avanzar en la complejidad de las dimensiones sociales que adquiere la noción de comunidad en las poblaciones mbya guaraní de Misiones. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/267090 Enriz, Noelia Maria; Cantore, Alfonsina; Usos de la categoría “comunidad” para mbya-guaraní (Misiones, Argentina); Editora Diário Oficial do Estado de Sergipe; 2025; 47-78 978-65-5495-023-7 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/267090 |
identifier_str_mv |
Enriz, Noelia Maria; Cantore, Alfonsina; Usos de la categoría “comunidad” para mbya-guaraní (Misiones, Argentina); Editora Diário Oficial do Estado de Sergipe; 2025; 47-78 978-65-5495-023-7 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
por |
language |
por |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iose.se.gov.br/edise/produto/333/digital |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editora Diário Oficial do Estado de Sergipe |
publisher.none.fl_str_mv |
Editora Diário Oficial do Estado de Sergipe |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268763727069184 |
score |
13.13397 |