Las nociones de "existencia humana" y de "sujeto" en las filosofías de Simone de Beauvoir y Judith Butler a partir de sus recepciones de la Phänomenologie des Geistes (1807) de Heg...
- Autores
- Abellón, Milton
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Femenías, María Luisa
Brauer, Daniel - Descripción
- La presente investigación tiene como objeto la herencia de Hegel en las filosofías de Simone de Beauvoir y Judith Butler. El objetivo fundamental de nuestro estudio es analizar la influencia de Hegel, particularmente de la Ph. (1807), en las concepciones de “existencia humana” (existence humaine) y “sujeto” (suject) en Beauvoir y Butler, respectivamente. Además, nos proponemos mostrar el modo en que tal influencia se pone en evidencia en los recorridos argumentativos que cada una realiza para alcanzar y fundamentar su propia concepción al respecto. Por otra parte, este trabajo se dedica a considerar, desde los propios propósitos de la Ph., los límites y alcances de las lecturas que Beauvoir y Butler hacen de esa obra. En este sentido, el problema que nos convoca implica dos lineamientos de abordaje. Por un lado, la hermeneusis interna a las propias recepciones y apropiaciones que Beauvoir y Butler hacen de Hegel. Por otro lado, el análisis externo de dichas lecturas desde un posicionamiento estrictamente hegeliano que toma en consideración el carácter especulativo y sistemático de la Ph., y que permite realizar un distanciamiento crítico de aquellas interpretaciones.
Fil: Abellón, Milton. Universidad de Buenos Aires. Facultas de Filosofía y Letras - Materia
-
Beauvoir, Simone de, 1908-1986
Butler, Judith, 1956
Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831
FILOSOFIA
FEMINISMO
FENOMENOLOGIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/10002
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_5a23eb66d38ce063df54c750d66106a5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/10002 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
Las nociones de "existencia humana" y de "sujeto" en las filosofías de Simone de Beauvoir y Judith Butler a partir de sus recepciones de la Phänomenologie des Geistes (1807) de HegelAbellón, MiltonBeauvoir, Simone de, 1908-1986Butler, Judith, 1956Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831FILOSOFIAFEMINISMOFENOMENOLOGIALa presente investigación tiene como objeto la herencia de Hegel en las filosofías de Simone de Beauvoir y Judith Butler. El objetivo fundamental de nuestro estudio es analizar la influencia de Hegel, particularmente de la Ph. (1807), en las concepciones de “existencia humana” (existence humaine) y “sujeto” (suject) en Beauvoir y Butler, respectivamente. Además, nos proponemos mostrar el modo en que tal influencia se pone en evidencia en los recorridos argumentativos que cada una realiza para alcanzar y fundamentar su propia concepción al respecto. Por otra parte, este trabajo se dedica a considerar, desde los propios propósitos de la Ph., los límites y alcances de las lecturas que Beauvoir y Butler hacen de esa obra. En este sentido, el problema que nos convoca implica dos lineamientos de abordaje. Por un lado, la hermeneusis interna a las propias recepciones y apropiaciones que Beauvoir y Butler hacen de Hegel. Por otro lado, el análisis externo de dichas lecturas desde un posicionamiento estrictamente hegeliano que toma en consideración el carácter especulativo y sistemático de la Ph., y que permite realizar un distanciamiento crítico de aquellas interpretaciones.Fil: Abellón, Milton. Universidad de Buenos Aires. Facultas de Filosofía y LetrasUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasFemenías, María LuisaBrauer, Daniel2017info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf3847http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/10002esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-04T09:53:26Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/10002instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:53:26.989Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las nociones de "existencia humana" y de "sujeto" en las filosofías de Simone de Beauvoir y Judith Butler a partir de sus recepciones de la Phänomenologie des Geistes (1807) de Hegel |
title |
Las nociones de "existencia humana" y de "sujeto" en las filosofías de Simone de Beauvoir y Judith Butler a partir de sus recepciones de la Phänomenologie des Geistes (1807) de Hegel |
spellingShingle |
Las nociones de "existencia humana" y de "sujeto" en las filosofías de Simone de Beauvoir y Judith Butler a partir de sus recepciones de la Phänomenologie des Geistes (1807) de Hegel Abellón, Milton Beauvoir, Simone de, 1908-1986 Butler, Judith, 1956 Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831 FILOSOFIA FEMINISMO FENOMENOLOGIA |
title_short |
Las nociones de "existencia humana" y de "sujeto" en las filosofías de Simone de Beauvoir y Judith Butler a partir de sus recepciones de la Phänomenologie des Geistes (1807) de Hegel |
title_full |
Las nociones de "existencia humana" y de "sujeto" en las filosofías de Simone de Beauvoir y Judith Butler a partir de sus recepciones de la Phänomenologie des Geistes (1807) de Hegel |
title_fullStr |
Las nociones de "existencia humana" y de "sujeto" en las filosofías de Simone de Beauvoir y Judith Butler a partir de sus recepciones de la Phänomenologie des Geistes (1807) de Hegel |
title_full_unstemmed |
Las nociones de "existencia humana" y de "sujeto" en las filosofías de Simone de Beauvoir y Judith Butler a partir de sus recepciones de la Phänomenologie des Geistes (1807) de Hegel |
title_sort |
Las nociones de "existencia humana" y de "sujeto" en las filosofías de Simone de Beauvoir y Judith Butler a partir de sus recepciones de la Phänomenologie des Geistes (1807) de Hegel |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Abellón, Milton |
author |
Abellón, Milton |
author_facet |
Abellón, Milton |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Femenías, María Luisa Brauer, Daniel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Beauvoir, Simone de, 1908-1986 Butler, Judith, 1956 Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831 FILOSOFIA FEMINISMO FENOMENOLOGIA |
topic |
Beauvoir, Simone de, 1908-1986 Butler, Judith, 1956 Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831 FILOSOFIA FEMINISMO FENOMENOLOGIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación tiene como objeto la herencia de Hegel en las filosofías de Simone de Beauvoir y Judith Butler. El objetivo fundamental de nuestro estudio es analizar la influencia de Hegel, particularmente de la Ph. (1807), en las concepciones de “existencia humana” (existence humaine) y “sujeto” (suject) en Beauvoir y Butler, respectivamente. Además, nos proponemos mostrar el modo en que tal influencia se pone en evidencia en los recorridos argumentativos que cada una realiza para alcanzar y fundamentar su propia concepción al respecto. Por otra parte, este trabajo se dedica a considerar, desde los propios propósitos de la Ph., los límites y alcances de las lecturas que Beauvoir y Butler hacen de esa obra. En este sentido, el problema que nos convoca implica dos lineamientos de abordaje. Por un lado, la hermeneusis interna a las propias recepciones y apropiaciones que Beauvoir y Butler hacen de Hegel. Por otro lado, el análisis externo de dichas lecturas desde un posicionamiento estrictamente hegeliano que toma en consideración el carácter especulativo y sistemático de la Ph., y que permite realizar un distanciamiento crítico de aquellas interpretaciones. Fil: Abellón, Milton. Universidad de Buenos Aires. Facultas de Filosofía y Letras |
description |
La presente investigación tiene como objeto la herencia de Hegel en las filosofías de Simone de Beauvoir y Judith Butler. El objetivo fundamental de nuestro estudio es analizar la influencia de Hegel, particularmente de la Ph. (1807), en las concepciones de “existencia humana” (existence humaine) y “sujeto” (suject) en Beauvoir y Butler, respectivamente. Además, nos proponemos mostrar el modo en que tal influencia se pone en evidencia en los recorridos argumentativos que cada una realiza para alcanzar y fundamentar su propia concepción al respecto. Por otra parte, este trabajo se dedica a considerar, desde los propios propósitos de la Ph., los límites y alcances de las lecturas que Beauvoir y Butler hacen de esa obra. En este sentido, el problema que nos convoca implica dos lineamientos de abordaje. Por un lado, la hermeneusis interna a las propias recepciones y apropiaciones que Beauvoir y Butler hacen de Hegel. Por otro lado, el análisis externo de dichas lecturas desde un posicionamiento estrictamente hegeliano que toma en consideración el carácter especulativo y sistemático de la Ph., y que permite realizar un distanciamiento crítico de aquellas interpretaciones. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
3847 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/10002 |
identifier_str_mv |
3847 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/10002 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1842340842739597312 |
score |
12.623145 |