Modelo de agronegocio, agua y ruralidad en los oasis de Mendoza, 1990-2017: Hacia una ecología política territorial

Autores
Larsimont, Robin
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Montaña, Elma
Castro, Hortensia
Descripción
En un contexto de valorización de ciertos espacios rurales y de exclusión de otros, los márgenes de los oasis irrigados de la provincia semi-árida de Mendoza se presentan como un auténtico “laboratorio” para analizar los efectos territoriales de los procesos de globalización del sistema agroalimentario. Estas tierras anteriormente poco valorizadas, adquirieron estas últimas décadas especial relevancia como focos de inversiones del llamado Modelo de Agronegocios. Éste se destacó como el protagonista de una verdadera conquista de los piedemontes, expandiendo la frontera agrícola en base la adquisición de terrenos seleccionados por sus características edáficas, la explotación de aguas subterráneas y la aplicación de modernos sistemas de riego. Protagonizada por la llamada nueva vitivinicultura, esta dinámica se evidenció también en otros sectores frutícolas u hortícolas. En esta tesis, tomando como centro de análisis este Modelo de Agronegocios, defendemos que se viene conformando un nuevo esquema de ruralidad en la provincia en relación a su papel en la ampliación de los oasis, más allá de la histórica red hídrica superficial. Desde una Ecología Política Territorial indagamos las formas mediante las cuales la expansión de este modelo incidió material, discursiva y simbólicamente en lo que llamamos la ruralidad hidrosocial de los oasis.
Fil: Larsimont, Robin. Universidad de Buenos Aires. Facultas de Filosofía y Letras
Materia
PLANIFICACION RURAL
AGUA
GLOBALIZACION
MENDOZA (PROVINCIA)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/10008

id Filo_4c783dfc80aaf19fc9306dd88e74056a
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/10008
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Modelo de agronegocio, agua y ruralidad en los oasis de Mendoza, 1990-2017: Hacia una ecología política territorialLarsimont, RobinPLANIFICACION RURALAGUAGLOBALIZACIONMENDOZA (PROVINCIA)En un contexto de valorización de ciertos espacios rurales y de exclusión de otros, los márgenes de los oasis irrigados de la provincia semi-árida de Mendoza se presentan como un auténtico “laboratorio” para analizar los efectos territoriales de los procesos de globalización del sistema agroalimentario. Estas tierras anteriormente poco valorizadas, adquirieron estas últimas décadas especial relevancia como focos de inversiones del llamado Modelo de Agronegocios. Éste se destacó como el protagonista de una verdadera conquista de los piedemontes, expandiendo la frontera agrícola en base la adquisición de terrenos seleccionados por sus características edáficas, la explotación de aguas subterráneas y la aplicación de modernos sistemas de riego. Protagonizada por la llamada nueva vitivinicultura, esta dinámica se evidenció también en otros sectores frutícolas u hortícolas. En esta tesis, tomando como centro de análisis este Modelo de Agronegocios, defendemos que se viene conformando un nuevo esquema de ruralidad en la provincia en relación a su papel en la ampliación de los oasis, más allá de la histórica red hídrica superficial. Desde una Ecología Política Territorial indagamos las formas mediante las cuales la expansión de este modelo incidió material, discursiva y simbólicamente en lo que llamamos la ruralidad hidrosocial de los oasis.Fil: Larsimont, Robin. Universidad de Buenos Aires. Facultas de Filosofía y LetrasUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasMontaña, ElmaCastro, Hortensia2018info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf3877http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/10008esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-10-16T09:42:53Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/10008instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-10-16 09:42:54.013Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelo de agronegocio, agua y ruralidad en los oasis de Mendoza, 1990-2017: Hacia una ecología política territorial
title Modelo de agronegocio, agua y ruralidad en los oasis de Mendoza, 1990-2017: Hacia una ecología política territorial
spellingShingle Modelo de agronegocio, agua y ruralidad en los oasis de Mendoza, 1990-2017: Hacia una ecología política territorial
Larsimont, Robin
PLANIFICACION RURAL
AGUA
GLOBALIZACION
MENDOZA (PROVINCIA)
title_short Modelo de agronegocio, agua y ruralidad en los oasis de Mendoza, 1990-2017: Hacia una ecología política territorial
title_full Modelo de agronegocio, agua y ruralidad en los oasis de Mendoza, 1990-2017: Hacia una ecología política territorial
title_fullStr Modelo de agronegocio, agua y ruralidad en los oasis de Mendoza, 1990-2017: Hacia una ecología política territorial
title_full_unstemmed Modelo de agronegocio, agua y ruralidad en los oasis de Mendoza, 1990-2017: Hacia una ecología política territorial
title_sort Modelo de agronegocio, agua y ruralidad en los oasis de Mendoza, 1990-2017: Hacia una ecología política territorial
dc.creator.none.fl_str_mv Larsimont, Robin
author Larsimont, Robin
author_facet Larsimont, Robin
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Montaña, Elma
Castro, Hortensia
dc.subject.none.fl_str_mv PLANIFICACION RURAL
AGUA
GLOBALIZACION
MENDOZA (PROVINCIA)
topic PLANIFICACION RURAL
AGUA
GLOBALIZACION
MENDOZA (PROVINCIA)
dc.description.none.fl_txt_mv En un contexto de valorización de ciertos espacios rurales y de exclusión de otros, los márgenes de los oasis irrigados de la provincia semi-árida de Mendoza se presentan como un auténtico “laboratorio” para analizar los efectos territoriales de los procesos de globalización del sistema agroalimentario. Estas tierras anteriormente poco valorizadas, adquirieron estas últimas décadas especial relevancia como focos de inversiones del llamado Modelo de Agronegocios. Éste se destacó como el protagonista de una verdadera conquista de los piedemontes, expandiendo la frontera agrícola en base la adquisición de terrenos seleccionados por sus características edáficas, la explotación de aguas subterráneas y la aplicación de modernos sistemas de riego. Protagonizada por la llamada nueva vitivinicultura, esta dinámica se evidenció también en otros sectores frutícolas u hortícolas. En esta tesis, tomando como centro de análisis este Modelo de Agronegocios, defendemos que se viene conformando un nuevo esquema de ruralidad en la provincia en relación a su papel en la ampliación de los oasis, más allá de la histórica red hídrica superficial. Desde una Ecología Política Territorial indagamos las formas mediante las cuales la expansión de este modelo incidió material, discursiva y simbólicamente en lo que llamamos la ruralidad hidrosocial de los oasis.
Fil: Larsimont, Robin. Universidad de Buenos Aires. Facultas de Filosofía y Letras
description En un contexto de valorización de ciertos espacios rurales y de exclusión de otros, los márgenes de los oasis irrigados de la provincia semi-árida de Mendoza se presentan como un auténtico “laboratorio” para analizar los efectos territoriales de los procesos de globalización del sistema agroalimentario. Estas tierras anteriormente poco valorizadas, adquirieron estas últimas décadas especial relevancia como focos de inversiones del llamado Modelo de Agronegocios. Éste se destacó como el protagonista de una verdadera conquista de los piedemontes, expandiendo la frontera agrícola en base la adquisición de terrenos seleccionados por sus características edáficas, la explotación de aguas subterráneas y la aplicación de modernos sistemas de riego. Protagonizada por la llamada nueva vitivinicultura, esta dinámica se evidenció también en otros sectores frutícolas u hortícolas. En esta tesis, tomando como centro de análisis este Modelo de Agronegocios, defendemos que se viene conformando un nuevo esquema de ruralidad en la provincia en relación a su papel en la ampliación de los oasis, más allá de la histórica red hídrica superficial. Desde una Ecología Política Territorial indagamos las formas mediante las cuales la expansión de este modelo incidió material, discursiva y simbólicamente en lo que llamamos la ruralidad hidrosocial de los oasis.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 3877
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/10008
identifier_str_mv 3877
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/10008
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1846143448181112832
score 12.712165