Divisiones territoriales del trabajo, urbanización y expansión del sistema universitario en la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Autores
Celis Marín, Ignacio
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Silveira, María Laura
Descripción
Este documento sintetiza y expone la investigación de Tesis realizada para obtener el título de Magíster en Políticas Ambientales y Territoriales por la Universidad de Buenos Aires, bajo la dirección de la Dra. María Laura Silveira. El proceso de urbanización en el país es el fruto de las sucesivas divisiones territoriales del trabajo que se han implantado en la formación socioespacial argentina. Los objetos y las acciones se desenvuelven, dotando de características y particularidades al territorio en cada momento de la historia. Esto es lo que transforma a las ciudades, y junto con ellas, todos sus contenidos, que son al mismo tiempo los que las producen. La universidad, como institución y como objeto geográfico concreto propio de las ciudades, se relaciona en el proceso espacial como un actor constitutivo y explicativo del uso del territorio en el periodo contemporáneo, al mismo tiempo que ella es producto y productora de las transformaciones de la división territorial del trabajo y del proceso mismo de urbanización en los países. El interés reside en comprender esta relación bi-unívoca entre urbanización y difusión de la educación superior universitaria en el país, en el contexto de las sucesivas divisiones territoriales del trabajo que dan vida a la formación socioespacial argentina. Particularmente, indagaremos este fenómeno en la Provincia de Buenos Aires y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, centrándonos en algunas situaciones geográficas contemporáneas. Las reuniones y salidas de campo junto a un excelente grupo de investigadores y estudiantes de posgrado han sido importantes para la profundización teórica y de método a lo largo de estos años. Espero que los resultados sean una pequeña contribución, una nueva línea en las temáticas desplegadas a lo largo de las páginas siguientes, en señal de gratitud hacia quienes hace años vienen haciendo historia en nuestra disciplina.
Fil: Celis Marín, Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
Materia
DIVISIÓN TERRITORIAL DEL TRABAJO
URBANIZACIÓN
SISTEMA UNIVERSITARIO
BUENOS AIRES (PROVINCIA)
ÁREA METROPOLITANA DE BUENOS AIRES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/11458

id Filo_4ae14963a7e781fd9a99e7a8cebf5554
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/11458
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Divisiones territoriales del trabajo, urbanización y expansión del sistema universitario en la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos AiresCelis Marín, IgnacioDIVISIÓN TERRITORIAL DEL TRABAJOURBANIZACIÓNSISTEMA UNIVERSITARIOBUENOS AIRES (PROVINCIA)ÁREA METROPOLITANA DE BUENOS AIRESEste documento sintetiza y expone la investigación de Tesis realizada para obtener el título de Magíster en Políticas Ambientales y Territoriales por la Universidad de Buenos Aires, bajo la dirección de la Dra. María Laura Silveira. El proceso de urbanización en el país es el fruto de las sucesivas divisiones territoriales del trabajo que se han implantado en la formación socioespacial argentina. Los objetos y las acciones se desenvuelven, dotando de características y particularidades al territorio en cada momento de la historia. Esto es lo que transforma a las ciudades, y junto con ellas, todos sus contenidos, que son al mismo tiempo los que las producen. La universidad, como institución y como objeto geográfico concreto propio de las ciudades, se relaciona en el proceso espacial como un actor constitutivo y explicativo del uso del territorio en el periodo contemporáneo, al mismo tiempo que ella es producto y productora de las transformaciones de la división territorial del trabajo y del proceso mismo de urbanización en los países. El interés reside en comprender esta relación bi-unívoca entre urbanización y difusión de la educación superior universitaria en el país, en el contexto de las sucesivas divisiones territoriales del trabajo que dan vida a la formación socioespacial argentina. Particularmente, indagaremos este fenómeno en la Provincia de Buenos Aires y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, centrándonos en algunas situaciones geográficas contemporáneas. Las reuniones y salidas de campo junto a un excelente grupo de investigadores y estudiantes de posgrado han sido importantes para la profundización teórica y de método a lo largo de estos años. Espero que los resultados sean una pequeña contribución, una nueva línea en las temáticas desplegadas a lo largo de las páginas siguientes, en señal de gratitud hacia quienes hace años vienen haciendo historia en nuestra disciplina.Fil: Celis Marín, Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasSilveira, María Laura2019info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf3979http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11458esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-29T13:59:33Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/11458instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 13:59:33.724Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Divisiones territoriales del trabajo, urbanización y expansión del sistema universitario en la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title Divisiones territoriales del trabajo, urbanización y expansión del sistema universitario en la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
spellingShingle Divisiones territoriales del trabajo, urbanización y expansión del sistema universitario en la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Celis Marín, Ignacio
DIVISIÓN TERRITORIAL DEL TRABAJO
URBANIZACIÓN
SISTEMA UNIVERSITARIO
BUENOS AIRES (PROVINCIA)
ÁREA METROPOLITANA DE BUENOS AIRES
title_short Divisiones territoriales del trabajo, urbanización y expansión del sistema universitario en la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_full Divisiones territoriales del trabajo, urbanización y expansión del sistema universitario en la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_fullStr Divisiones territoriales del trabajo, urbanización y expansión del sistema universitario en la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_full_unstemmed Divisiones territoriales del trabajo, urbanización y expansión del sistema universitario en la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_sort Divisiones territoriales del trabajo, urbanización y expansión del sistema universitario en la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Celis Marín, Ignacio
author Celis Marín, Ignacio
author_facet Celis Marín, Ignacio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Silveira, María Laura
dc.subject.none.fl_str_mv DIVISIÓN TERRITORIAL DEL TRABAJO
URBANIZACIÓN
SISTEMA UNIVERSITARIO
BUENOS AIRES (PROVINCIA)
ÁREA METROPOLITANA DE BUENOS AIRES
topic DIVISIÓN TERRITORIAL DEL TRABAJO
URBANIZACIÓN
SISTEMA UNIVERSITARIO
BUENOS AIRES (PROVINCIA)
ÁREA METROPOLITANA DE BUENOS AIRES
dc.description.none.fl_txt_mv Este documento sintetiza y expone la investigación de Tesis realizada para obtener el título de Magíster en Políticas Ambientales y Territoriales por la Universidad de Buenos Aires, bajo la dirección de la Dra. María Laura Silveira. El proceso de urbanización en el país es el fruto de las sucesivas divisiones territoriales del trabajo que se han implantado en la formación socioespacial argentina. Los objetos y las acciones se desenvuelven, dotando de características y particularidades al territorio en cada momento de la historia. Esto es lo que transforma a las ciudades, y junto con ellas, todos sus contenidos, que son al mismo tiempo los que las producen. La universidad, como institución y como objeto geográfico concreto propio de las ciudades, se relaciona en el proceso espacial como un actor constitutivo y explicativo del uso del territorio en el periodo contemporáneo, al mismo tiempo que ella es producto y productora de las transformaciones de la división territorial del trabajo y del proceso mismo de urbanización en los países. El interés reside en comprender esta relación bi-unívoca entre urbanización y difusión de la educación superior universitaria en el país, en el contexto de las sucesivas divisiones territoriales del trabajo que dan vida a la formación socioespacial argentina. Particularmente, indagaremos este fenómeno en la Provincia de Buenos Aires y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, centrándonos en algunas situaciones geográficas contemporáneas. Las reuniones y salidas de campo junto a un excelente grupo de investigadores y estudiantes de posgrado han sido importantes para la profundización teórica y de método a lo largo de estos años. Espero que los resultados sean una pequeña contribución, una nueva línea en las temáticas desplegadas a lo largo de las páginas siguientes, en señal de gratitud hacia quienes hace años vienen haciendo historia en nuestra disciplina.
Fil: Celis Marín, Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
description Este documento sintetiza y expone la investigación de Tesis realizada para obtener el título de Magíster en Políticas Ambientales y Territoriales por la Universidad de Buenos Aires, bajo la dirección de la Dra. María Laura Silveira. El proceso de urbanización en el país es el fruto de las sucesivas divisiones territoriales del trabajo que se han implantado en la formación socioespacial argentina. Los objetos y las acciones se desenvuelven, dotando de características y particularidades al territorio en cada momento de la historia. Esto es lo que transforma a las ciudades, y junto con ellas, todos sus contenidos, que son al mismo tiempo los que las producen. La universidad, como institución y como objeto geográfico concreto propio de las ciudades, se relaciona en el proceso espacial como un actor constitutivo y explicativo del uso del territorio en el periodo contemporáneo, al mismo tiempo que ella es producto y productora de las transformaciones de la división territorial del trabajo y del proceso mismo de urbanización en los países. El interés reside en comprender esta relación bi-unívoca entre urbanización y difusión de la educación superior universitaria en el país, en el contexto de las sucesivas divisiones territoriales del trabajo que dan vida a la formación socioespacial argentina. Particularmente, indagaremos este fenómeno en la Provincia de Buenos Aires y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, centrándonos en algunas situaciones geográficas contemporáneas. Las reuniones y salidas de campo junto a un excelente grupo de investigadores y estudiantes de posgrado han sido importantes para la profundización teórica y de método a lo largo de estos años. Espero que los resultados sean una pequeña contribución, una nueva línea en las temáticas desplegadas a lo largo de las páginas siguientes, en señal de gratitud hacia quienes hace años vienen haciendo historia en nuestra disciplina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 3979
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11458
identifier_str_mv 3979
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11458
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1844619295254904832
score 12.559606