El sistema agroalimentario del Área Metropolitana de Buenos Aires. Ejercicio exploratorio de prospectiva territorial

Autores
Kozel, Gabriel Andrés; Martínez, Lisandro Esteban; Taraborrelli, Diego Sebastian; Carvalho, Nicolás
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Declarada De Interés Legislativo por la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, la obra presenta un ejercicio de prospectiva territorial que sintetiza los esfuerzos conjuntos de un amplio conjunto de especialistas del Instituto de Investigación en Prospectiva y Políticas Públicas (IIPyPP) y de la Estación Experimental Agropecuaria del Área Metropolitana de Buenos Aires (EEA-AMBA) del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).Presenta los criterios que llevaron a la construcción de media docena de escenarios que condensan las visiones de futuro hacia el 2030/2050 sobre el sistema de producción de alimentos del área metropolitana. Los escenarios llevan por nombre: (1) neopúblico, (2) neoempresarial, (3) sostenido hacia lo sostenible, (4) pendular insostenible, (5) reconfiguración territorial y (6) hiperconcentración con conflictividad social. Los cuatro primeros tematizan distintos ?despliegues de la inercia? y diversas articulaciones de la capacidad de incidir en forma planificada y sostenible sobre ellos. Los dos últimos hacen referencia a procesos disruptivos que cambia(ría)n sustancialmente la lógica inercial. Considerados en forma conjunta, los escenarios arrojan luz sobre los aspectos críticos de la evolución de la producción de alimentos en el periurbano. Para ahondar en algunos nudos clave, se procuró enriquecer el documento con una serie de anexos preparados por reconocidos especialistas. Dada la condición multidimensional e interdisciplinaria del enfoque, se consigue ofrecer una mirada integral de la problemática.
Fil: Kozel, Gabriel Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios Latinoamericanos; Argentina
Fil: Martínez, Lisandro Esteban. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación En Ciencias Politicas, Económicas y Sociales. Instituto de Investigación En Prospectiva y Politicas Publicas; Argentina
Fil: Taraborrelli, Diego Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación En Ciencias Politicas, Económicas y Sociales. Instituto de Investigación En Prospectiva y Politicas Publicas; Argentina
Fil: Carvalho, Nicolás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación En Ciencias Politicas, Económicas y Sociales. Instituto de Investigación En Prospectiva y Politicas Publicas; Argentina
Materia
PROSPECTIVA TERRITORIAL
DESARROLLO
ÁREA METROPOLITANA DE BUENOS AIRES
AGRICULTURA DE PROXIMIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112546

id CONICETDig_775fb5ff2401d89dd2136ab6dbbbcb3c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112546
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El sistema agroalimentario del Área Metropolitana de Buenos Aires. Ejercicio exploratorio de prospectiva territorialKozel, Gabriel AndrésMartínez, Lisandro EstebanTaraborrelli, Diego SebastianCarvalho, NicolásPROSPECTIVA TERRITORIALDESARROLLOÁREA METROPOLITANA DE BUENOS AIRESAGRICULTURA DE PROXIMIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Declarada De Interés Legislativo por la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, la obra presenta un ejercicio de prospectiva territorial que sintetiza los esfuerzos conjuntos de un amplio conjunto de especialistas del Instituto de Investigación en Prospectiva y Políticas Públicas (IIPyPP) y de la Estación Experimental Agropecuaria del Área Metropolitana de Buenos Aires (EEA-AMBA) del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).Presenta los criterios que llevaron a la construcción de media docena de escenarios que condensan las visiones de futuro hacia el 2030/2050 sobre el sistema de producción de alimentos del área metropolitana. Los escenarios llevan por nombre: (1) neopúblico, (2) neoempresarial, (3) sostenido hacia lo sostenible, (4) pendular insostenible, (5) reconfiguración territorial y (6) hiperconcentración con conflictividad social. Los cuatro primeros tematizan distintos ?despliegues de la inercia? y diversas articulaciones de la capacidad de incidir en forma planificada y sostenible sobre ellos. Los dos últimos hacen referencia a procesos disruptivos que cambia(ría)n sustancialmente la lógica inercial. Considerados en forma conjunta, los escenarios arrojan luz sobre los aspectos críticos de la evolución de la producción de alimentos en el periurbano. Para ahondar en algunos nudos clave, se procuró enriquecer el documento con una serie de anexos preparados por reconocidos especialistas. Dada la condición multidimensional e interdisciplinaria del enfoque, se consigue ofrecer una mirada integral de la problemática.Fil: Kozel, Gabriel Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios Latinoamericanos; ArgentinaFil: Martínez, Lisandro Esteban. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación En Ciencias Politicas, Económicas y Sociales. Instituto de Investigación En Prospectiva y Politicas Publicas; ArgentinaFil: Taraborrelli, Diego Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación En Ciencias Politicas, Económicas y Sociales. Instituto de Investigación En Prospectiva y Politicas Publicas; ArgentinaFil: Carvalho, Nicolás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación En Ciencias Politicas, Económicas y Sociales. Instituto de Investigación En Prospectiva y Politicas Publicas; ArgentinaInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/112546Kozel, Gabriel Andrés; Martínez, Lisandro Esteban; Taraborrelli, Diego Sebastian; Carvalho, Nicolás; El sistema agroalimentario del Área Metropolitana de Buenos Aires. Ejercicio exploratorio de prospectiva territorial; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; 1; 2017; 112978-987-521-869-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://inta.gob.ar/documentos/el-sistema-agroalimentario-del-area-metropolitana-de-buenos-aires-al-2030-2050-ejercicio-exploratorio-de-prospectiva-territorialinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:17:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/112546instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:17:36.725CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El sistema agroalimentario del Área Metropolitana de Buenos Aires. Ejercicio exploratorio de prospectiva territorial
title El sistema agroalimentario del Área Metropolitana de Buenos Aires. Ejercicio exploratorio de prospectiva territorial
spellingShingle El sistema agroalimentario del Área Metropolitana de Buenos Aires. Ejercicio exploratorio de prospectiva territorial
Kozel, Gabriel Andrés
PROSPECTIVA TERRITORIAL
DESARROLLO
ÁREA METROPOLITANA DE BUENOS AIRES
AGRICULTURA DE PROXIMIDAD
title_short El sistema agroalimentario del Área Metropolitana de Buenos Aires. Ejercicio exploratorio de prospectiva territorial
title_full El sistema agroalimentario del Área Metropolitana de Buenos Aires. Ejercicio exploratorio de prospectiva territorial
title_fullStr El sistema agroalimentario del Área Metropolitana de Buenos Aires. Ejercicio exploratorio de prospectiva territorial
title_full_unstemmed El sistema agroalimentario del Área Metropolitana de Buenos Aires. Ejercicio exploratorio de prospectiva territorial
title_sort El sistema agroalimentario del Área Metropolitana de Buenos Aires. Ejercicio exploratorio de prospectiva territorial
dc.creator.none.fl_str_mv Kozel, Gabriel Andrés
Martínez, Lisandro Esteban
Taraborrelli, Diego Sebastian
Carvalho, Nicolás
author Kozel, Gabriel Andrés
author_facet Kozel, Gabriel Andrés
Martínez, Lisandro Esteban
Taraborrelli, Diego Sebastian
Carvalho, Nicolás
author_role author
author2 Martínez, Lisandro Esteban
Taraborrelli, Diego Sebastian
Carvalho, Nicolás
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PROSPECTIVA TERRITORIAL
DESARROLLO
ÁREA METROPOLITANA DE BUENOS AIRES
AGRICULTURA DE PROXIMIDAD
topic PROSPECTIVA TERRITORIAL
DESARROLLO
ÁREA METROPOLITANA DE BUENOS AIRES
AGRICULTURA DE PROXIMIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Declarada De Interés Legislativo por la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, la obra presenta un ejercicio de prospectiva territorial que sintetiza los esfuerzos conjuntos de un amplio conjunto de especialistas del Instituto de Investigación en Prospectiva y Políticas Públicas (IIPyPP) y de la Estación Experimental Agropecuaria del Área Metropolitana de Buenos Aires (EEA-AMBA) del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).Presenta los criterios que llevaron a la construcción de media docena de escenarios que condensan las visiones de futuro hacia el 2030/2050 sobre el sistema de producción de alimentos del área metropolitana. Los escenarios llevan por nombre: (1) neopúblico, (2) neoempresarial, (3) sostenido hacia lo sostenible, (4) pendular insostenible, (5) reconfiguración territorial y (6) hiperconcentración con conflictividad social. Los cuatro primeros tematizan distintos ?despliegues de la inercia? y diversas articulaciones de la capacidad de incidir en forma planificada y sostenible sobre ellos. Los dos últimos hacen referencia a procesos disruptivos que cambia(ría)n sustancialmente la lógica inercial. Considerados en forma conjunta, los escenarios arrojan luz sobre los aspectos críticos de la evolución de la producción de alimentos en el periurbano. Para ahondar en algunos nudos clave, se procuró enriquecer el documento con una serie de anexos preparados por reconocidos especialistas. Dada la condición multidimensional e interdisciplinaria del enfoque, se consigue ofrecer una mirada integral de la problemática.
Fil: Kozel, Gabriel Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios Latinoamericanos; Argentina
Fil: Martínez, Lisandro Esteban. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación En Ciencias Politicas, Económicas y Sociales. Instituto de Investigación En Prospectiva y Politicas Publicas; Argentina
Fil: Taraborrelli, Diego Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación En Ciencias Politicas, Económicas y Sociales. Instituto de Investigación En Prospectiva y Politicas Publicas; Argentina
Fil: Carvalho, Nicolás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación En Ciencias Politicas, Económicas y Sociales. Instituto de Investigación En Prospectiva y Politicas Publicas; Argentina
description Declarada De Interés Legislativo por la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, la obra presenta un ejercicio de prospectiva territorial que sintetiza los esfuerzos conjuntos de un amplio conjunto de especialistas del Instituto de Investigación en Prospectiva y Políticas Públicas (IIPyPP) y de la Estación Experimental Agropecuaria del Área Metropolitana de Buenos Aires (EEA-AMBA) del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).Presenta los criterios que llevaron a la construcción de media docena de escenarios que condensan las visiones de futuro hacia el 2030/2050 sobre el sistema de producción de alimentos del área metropolitana. Los escenarios llevan por nombre: (1) neopúblico, (2) neoempresarial, (3) sostenido hacia lo sostenible, (4) pendular insostenible, (5) reconfiguración territorial y (6) hiperconcentración con conflictividad social. Los cuatro primeros tematizan distintos ?despliegues de la inercia? y diversas articulaciones de la capacidad de incidir en forma planificada y sostenible sobre ellos. Los dos últimos hacen referencia a procesos disruptivos que cambia(ría)n sustancialmente la lógica inercial. Considerados en forma conjunta, los escenarios arrojan luz sobre los aspectos críticos de la evolución de la producción de alimentos en el periurbano. Para ahondar en algunos nudos clave, se procuró enriquecer el documento con una serie de anexos preparados por reconocidos especialistas. Dada la condición multidimensional e interdisciplinaria del enfoque, se consigue ofrecer una mirada integral de la problemática.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/112546
Kozel, Gabriel Andrés; Martínez, Lisandro Esteban; Taraborrelli, Diego Sebastian; Carvalho, Nicolás; El sistema agroalimentario del Área Metropolitana de Buenos Aires. Ejercicio exploratorio de prospectiva territorial; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; 1; 2017; 112
978-987-521-869-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/112546
identifier_str_mv Kozel, Gabriel Andrés; Martínez, Lisandro Esteban; Taraborrelli, Diego Sebastian; Carvalho, Nicolás; El sistema agroalimentario del Área Metropolitana de Buenos Aires. Ejercicio exploratorio de prospectiva territorial; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; 1; 2017; 112
978-987-521-869-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://inta.gob.ar/documentos/el-sistema-agroalimentario-del-area-metropolitana-de-buenos-aires-al-2030-2050-ejercicio-exploratorio-de-prospectiva-territorial
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614129962188800
score 13.070432