Panpsiquismo explicativo. Una solución metafísica al problema de la combinación

Autores
Ortiz Medina, Esteban Diego
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rodriguez-Pereyra, Gonzalo
Briceño, Sebastian
Descripción
Fil: Ortiz Medina, Esteban Diego. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
La tesis defiende el panpsiquismo, teoría que postula que la conciencia fenoménica (experiencia o propiedades fenoménicas, pueden utilizarse de manera intercambiable) es ubicua y constituye un elemento fundamental de la realidad. Según esta perspectiva, la experiencia es ontológicamente independiente y no puede reducirse o explicarse en términos de componentes no experimentales más fundamentales de la realidad. El panpsiquismo sostiene que la explicación de la conciencia fenoménica en sujetos de experiencia como nosotros no puede ser radicalmente diferente, como serían estados de cosas concebidos como puramente mecánicos. En cambio, argumenta que nuestros estados de conciencia deben ser explicados en estados de cosas más fundamentales que posean intrínsecamente un carácter experiencial. La propuesta de esta tesis se basa en una solución innovadora al problema más crucial para esta posición, conocido como el problema de la combinación. Esta solución se apoya en los últimos desarrollos en los tópicos de la fundación metafísica, la explicación metafísica y las leyes de la metafísica. Implica una relación metafísica específica llamada fundación fenoménica, que busca explicar cómo el carácter fenoménico de sujetos no fundamentales, como nosotros, se fundamenta en el carácter fenoménico que se supone caracteriza de manera intrínseca a los constituyentes fundamentales de la realidad. Para lograr esto, la tesis está estructurada en tres capítulos. El primero tiene como objetivo presentar de manera monográfica en qué consiste el panpsiquismo. El segundo capítulo busca presentar y desarrollar el problema de la combinación. A medida que avance el capítulo, se harán evidentes los diferentes compromisos y presupuestos implícitos que dan sentido a este problema. Finalmente, el tercer capítulo tiene como objetivo proponer y desarrollar la solución al problema de la combinación y sus consecuencias.
Materia
PANPSIQUISMO
METAFÍSICA
EXPLICACIÓN
COMBINACIÓN
FUNDACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/17669

id Filo_48e70b2e34c4ceef31a4e1cea56f2813
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/17669
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Panpsiquismo explicativo. Una solución metafísica al problema de la combinaciónOrtiz Medina, Esteban DiegoPANPSIQUISMOMETAFÍSICAEXPLICACIÓNCOMBINACIÓNFUNDACIÓNFil: Ortiz Medina, Esteban Diego. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaLa tesis defiende el panpsiquismo, teoría que postula que la conciencia fenoménica (experiencia o propiedades fenoménicas, pueden utilizarse de manera intercambiable) es ubicua y constituye un elemento fundamental de la realidad. Según esta perspectiva, la experiencia es ontológicamente independiente y no puede reducirse o explicarse en términos de componentes no experimentales más fundamentales de la realidad. El panpsiquismo sostiene que la explicación de la conciencia fenoménica en sujetos de experiencia como nosotros no puede ser radicalmente diferente, como serían estados de cosas concebidos como puramente mecánicos. En cambio, argumenta que nuestros estados de conciencia deben ser explicados en estados de cosas más fundamentales que posean intrínsecamente un carácter experiencial. La propuesta de esta tesis se basa en una solución innovadora al problema más crucial para esta posición, conocido como el problema de la combinación. Esta solución se apoya en los últimos desarrollos en los tópicos de la fundación metafísica, la explicación metafísica y las leyes de la metafísica. Implica una relación metafísica específica llamada fundación fenoménica, que busca explicar cómo el carácter fenoménico de sujetos no fundamentales, como nosotros, se fundamenta en el carácter fenoménico que se supone caracteriza de manera intrínseca a los constituyentes fundamentales de la realidad. Para lograr esto, la tesis está estructurada en tres capítulos. El primero tiene como objetivo presentar de manera monográfica en qué consiste el panpsiquismo. El segundo capítulo busca presentar y desarrollar el problema de la combinación. A medida que avance el capítulo, se harán evidentes los diferentes compromisos y presupuestos implícitos que dan sentido a este problema. Finalmente, el tercer capítulo tiene como objetivo proponer y desarrollar la solución al problema de la combinación y sus consecuencias.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasRodriguez-Pereyra, GonzaloBriceño, Sebastian2023info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfOrtiz Medina, E. D. (2023). Panpsiquismo explicativo. Una solución metafísica al problema de la combinación [Tesis de doctorado, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras]. Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/176694449http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/17669esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-10-23T11:38:03Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/17669instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-10-23 11:38:04.522Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Panpsiquismo explicativo. Una solución metafísica al problema de la combinación
title Panpsiquismo explicativo. Una solución metafísica al problema de la combinación
spellingShingle Panpsiquismo explicativo. Una solución metafísica al problema de la combinación
Ortiz Medina, Esteban Diego
PANPSIQUISMO
METAFÍSICA
EXPLICACIÓN
COMBINACIÓN
FUNDACIÓN
title_short Panpsiquismo explicativo. Una solución metafísica al problema de la combinación
title_full Panpsiquismo explicativo. Una solución metafísica al problema de la combinación
title_fullStr Panpsiquismo explicativo. Una solución metafísica al problema de la combinación
title_full_unstemmed Panpsiquismo explicativo. Una solución metafísica al problema de la combinación
title_sort Panpsiquismo explicativo. Una solución metafísica al problema de la combinación
dc.creator.none.fl_str_mv Ortiz Medina, Esteban Diego
author Ortiz Medina, Esteban Diego
author_facet Ortiz Medina, Esteban Diego
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rodriguez-Pereyra, Gonzalo
Briceño, Sebastian
dc.subject.none.fl_str_mv PANPSIQUISMO
METAFÍSICA
EXPLICACIÓN
COMBINACIÓN
FUNDACIÓN
topic PANPSIQUISMO
METAFÍSICA
EXPLICACIÓN
COMBINACIÓN
FUNDACIÓN
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ortiz Medina, Esteban Diego. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
La tesis defiende el panpsiquismo, teoría que postula que la conciencia fenoménica (experiencia o propiedades fenoménicas, pueden utilizarse de manera intercambiable) es ubicua y constituye un elemento fundamental de la realidad. Según esta perspectiva, la experiencia es ontológicamente independiente y no puede reducirse o explicarse en términos de componentes no experimentales más fundamentales de la realidad. El panpsiquismo sostiene que la explicación de la conciencia fenoménica en sujetos de experiencia como nosotros no puede ser radicalmente diferente, como serían estados de cosas concebidos como puramente mecánicos. En cambio, argumenta que nuestros estados de conciencia deben ser explicados en estados de cosas más fundamentales que posean intrínsecamente un carácter experiencial. La propuesta de esta tesis se basa en una solución innovadora al problema más crucial para esta posición, conocido como el problema de la combinación. Esta solución se apoya en los últimos desarrollos en los tópicos de la fundación metafísica, la explicación metafísica y las leyes de la metafísica. Implica una relación metafísica específica llamada fundación fenoménica, que busca explicar cómo el carácter fenoménico de sujetos no fundamentales, como nosotros, se fundamenta en el carácter fenoménico que se supone caracteriza de manera intrínseca a los constituyentes fundamentales de la realidad. Para lograr esto, la tesis está estructurada en tres capítulos. El primero tiene como objetivo presentar de manera monográfica en qué consiste el panpsiquismo. El segundo capítulo busca presentar y desarrollar el problema de la combinación. A medida que avance el capítulo, se harán evidentes los diferentes compromisos y presupuestos implícitos que dan sentido a este problema. Finalmente, el tercer capítulo tiene como objetivo proponer y desarrollar la solución al problema de la combinación y sus consecuencias.
description Fil: Ortiz Medina, Esteban Diego. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Ortiz Medina, E. D. (2023). Panpsiquismo explicativo. Una solución metafísica al problema de la combinación [Tesis de doctorado, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras]. Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/17669
4449
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/17669
identifier_str_mv Ortiz Medina, E. D. (2023). Panpsiquismo explicativo. Una solución metafísica al problema de la combinación [Tesis de doctorado, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras]. Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/17669
4449
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/17669
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1846785078734094336
score 12.982451