Adolescentes y jóvenes en instituciones de menores : Un análisis social de la intervención estatal

Autores
Laje, María Inés
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Herran, Carlos Adolfo
Descripción
Nuestro avance conceptual fue el resultado de una dinámica de investigación que llevó frecuentemente desde el terreno a la teoría y desde ésta nuevamente al terreno, intentando de este modo responder a sucesivos problemas tanto empíricos como teóricos. Es desde esta doble actividad que arribamos a un planteo conceptual de nuestra temática, que encerramos de manera introductoria en el siguiente interrogante general: ¿cuáles son las modalidades por las que se reproduce la cultura?. Este planteo introdujo nuestro problema de investigación en el análisis de las modalidades por las que, al interior de las instituciones correccionales, se generan procesos de producción y/o reproducción de las reglas y recursos institucionales, de los símbolos significativos, que configuran las formas culturales dominantes en las que se inscribe la acción de los jóvenes adolescentes en conflicto con la ley penal. Esto es, nos ha preocupado, desde una perspectiva ontológica, no sólo la continuidad de los itinerarios de vida de nuestros jóvenes, sino fundamentalmente su discontinuidad. Analizar los procesos de reproducción cultural, conlleva en este sentido y en nuestro dominio, preguntarse por las características institucionales y los procesos e interacciones que tienen lugar en los denominados institutos correccionales, intentando con ello comprender las modalidades y mecanismos por los que se promueve y/u obstaculiza la puesta en acto de aquellas capacidades que permiten a los internos hacerse cargo de su historia, asumir su futuro.
Fil: Laje, María Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
Materia
ESTADO
DELINCUENCIA
JOVENES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1897

id Filo_2f396f8b1901f52788a3aa7e6419563f
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1897
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Adolescentes y jóvenes en instituciones de menores : Un análisis social de la intervención estatalLaje, María InésESTADODELINCUENCIAJOVENESNuestro avance conceptual fue el resultado de una dinámica de investigación que llevó frecuentemente desde el terreno a la teoría y desde ésta nuevamente al terreno, intentando de este modo responder a sucesivos problemas tanto empíricos como teóricos. Es desde esta doble actividad que arribamos a un planteo conceptual de nuestra temática, que encerramos de manera introductoria en el siguiente interrogante general: ¿cuáles son las modalidades por las que se reproduce la cultura?. Este planteo introdujo nuestro problema de investigación en el análisis de las modalidades por las que, al interior de las instituciones correccionales, se generan procesos de producción y/o reproducción de las reglas y recursos institucionales, de los símbolos significativos, que configuran las formas culturales dominantes en las que se inscribe la acción de los jóvenes adolescentes en conflicto con la ley penal. Esto es, nos ha preocupado, desde una perspectiva ontológica, no sólo la continuidad de los itinerarios de vida de nuestros jóvenes, sino fundamentalmente su discontinuidad. Analizar los procesos de reproducción cultural, conlleva en este sentido y en nuestro dominio, preguntarse por las características institucionales y los procesos e interacciones que tienen lugar en los denominados institutos correccionales, intentando con ello comprender las modalidades y mecanismos por los que se promueve y/u obstaculiza la puesta en acto de aquellas capacidades que permiten a los internos hacerse cargo de su historia, asumir su futuro.Fil: Laje, María Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Herran, Carlos Adolfo2004info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf1399http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1897esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-10-23T11:18:16Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1897instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-10-23 11:18:17.714Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Adolescentes y jóvenes en instituciones de menores : Un análisis social de la intervención estatal
title Adolescentes y jóvenes en instituciones de menores : Un análisis social de la intervención estatal
spellingShingle Adolescentes y jóvenes en instituciones de menores : Un análisis social de la intervención estatal
Laje, María Inés
ESTADO
DELINCUENCIA
JOVENES
title_short Adolescentes y jóvenes en instituciones de menores : Un análisis social de la intervención estatal
title_full Adolescentes y jóvenes en instituciones de menores : Un análisis social de la intervención estatal
title_fullStr Adolescentes y jóvenes en instituciones de menores : Un análisis social de la intervención estatal
title_full_unstemmed Adolescentes y jóvenes en instituciones de menores : Un análisis social de la intervención estatal
title_sort Adolescentes y jóvenes en instituciones de menores : Un análisis social de la intervención estatal
dc.creator.none.fl_str_mv Laje, María Inés
author Laje, María Inés
author_facet Laje, María Inés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Herran, Carlos Adolfo
dc.subject.none.fl_str_mv ESTADO
DELINCUENCIA
JOVENES
topic ESTADO
DELINCUENCIA
JOVENES
dc.description.none.fl_txt_mv Nuestro avance conceptual fue el resultado de una dinámica de investigación que llevó frecuentemente desde el terreno a la teoría y desde ésta nuevamente al terreno, intentando de este modo responder a sucesivos problemas tanto empíricos como teóricos. Es desde esta doble actividad que arribamos a un planteo conceptual de nuestra temática, que encerramos de manera introductoria en el siguiente interrogante general: ¿cuáles son las modalidades por las que se reproduce la cultura?. Este planteo introdujo nuestro problema de investigación en el análisis de las modalidades por las que, al interior de las instituciones correccionales, se generan procesos de producción y/o reproducción de las reglas y recursos institucionales, de los símbolos significativos, que configuran las formas culturales dominantes en las que se inscribe la acción de los jóvenes adolescentes en conflicto con la ley penal. Esto es, nos ha preocupado, desde una perspectiva ontológica, no sólo la continuidad de los itinerarios de vida de nuestros jóvenes, sino fundamentalmente su discontinuidad. Analizar los procesos de reproducción cultural, conlleva en este sentido y en nuestro dominio, preguntarse por las características institucionales y los procesos e interacciones que tienen lugar en los denominados institutos correccionales, intentando con ello comprender las modalidades y mecanismos por los que se promueve y/u obstaculiza la puesta en acto de aquellas capacidades que permiten a los internos hacerse cargo de su historia, asumir su futuro.
Fil: Laje, María Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
description Nuestro avance conceptual fue el resultado de una dinámica de investigación que llevó frecuentemente desde el terreno a la teoría y desde ésta nuevamente al terreno, intentando de este modo responder a sucesivos problemas tanto empíricos como teóricos. Es desde esta doble actividad que arribamos a un planteo conceptual de nuestra temática, que encerramos de manera introductoria en el siguiente interrogante general: ¿cuáles son las modalidades por las que se reproduce la cultura?. Este planteo introdujo nuestro problema de investigación en el análisis de las modalidades por las que, al interior de las instituciones correccionales, se generan procesos de producción y/o reproducción de las reglas y recursos institucionales, de los símbolos significativos, que configuran las formas culturales dominantes en las que se inscribe la acción de los jóvenes adolescentes en conflicto con la ley penal. Esto es, nos ha preocupado, desde una perspectiva ontológica, no sólo la continuidad de los itinerarios de vida de nuestros jóvenes, sino fundamentalmente su discontinuidad. Analizar los procesos de reproducción cultural, conlleva en este sentido y en nuestro dominio, preguntarse por las características institucionales y los procesos e interacciones que tienen lugar en los denominados institutos correccionales, intentando con ello comprender las modalidades y mecanismos por los que se promueve y/u obstaculiza la puesta en acto de aquellas capacidades que permiten a los internos hacerse cargo de su historia, asumir su futuro.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1399
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1897
identifier_str_mv 1399
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1897
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1846785067052957696
score 12.982451