El arte experimental brasileño y la cultura de masas: Modulaciones de la una relación en torno a lo viviente (1956-1974)
- Autores
- Kogan, Adriana Leticia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cámara, Mario
Aguilar, Gonzalo Moisés - Descripción
- Se propone reflexionar sobre la relación entre el arte experimental y la cultura de masas a partir de una serie de objetos provenientes de la literatura y las artes plásticas brasileñas, producidos entre mediados de los años cincuenta y mediados de los años sesenta. En el marco de un desarrollo tecnológico que transforma la vida en información y de una cultura de masas que crece aceleradamente, el arte experimental brasileño comenzó a interrogarse acerca de su lugar en el contexto de este nuevo escenario.
Fil: Kogan, Adriana Leticia. Universidad de Buenos Aires. Facultas de Filosofía y Letras - Materia
-
ARTES
CULTURA DE MASAS
ARTE Y TECNOLOGIA
BRASIL
ARTE EXPERIMENTAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/10027
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_24b410984151cee1ed7dbd13f3833c22 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/10027 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
El arte experimental brasileño y la cultura de masas: Modulaciones de la una relación en torno a lo viviente (1956-1974)Kogan, Adriana LeticiaARTESCULTURA DE MASASARTE Y TECNOLOGIABRASILARTE EXPERIMENTALSe propone reflexionar sobre la relación entre el arte experimental y la cultura de masas a partir de una serie de objetos provenientes de la literatura y las artes plásticas brasileñas, producidos entre mediados de los años cincuenta y mediados de los años sesenta. En el marco de un desarrollo tecnológico que transforma la vida en información y de una cultura de masas que crece aceleradamente, el arte experimental brasileño comenzó a interrogarse acerca de su lugar en el contexto de este nuevo escenario.Fil: Kogan, Adriana Leticia. Universidad de Buenos Aires. Facultas de Filosofía y LetrasUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasCámara, MarioAguilar, Gonzalo Moisés2018info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf3876http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/10027esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-04T09:53:26Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/10027instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:53:27.062Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El arte experimental brasileño y la cultura de masas: Modulaciones de la una relación en torno a lo viviente (1956-1974) |
title |
El arte experimental brasileño y la cultura de masas: Modulaciones de la una relación en torno a lo viviente (1956-1974) |
spellingShingle |
El arte experimental brasileño y la cultura de masas: Modulaciones de la una relación en torno a lo viviente (1956-1974) Kogan, Adriana Leticia ARTES CULTURA DE MASAS ARTE Y TECNOLOGIA BRASIL ARTE EXPERIMENTAL |
title_short |
El arte experimental brasileño y la cultura de masas: Modulaciones de la una relación en torno a lo viviente (1956-1974) |
title_full |
El arte experimental brasileño y la cultura de masas: Modulaciones de la una relación en torno a lo viviente (1956-1974) |
title_fullStr |
El arte experimental brasileño y la cultura de masas: Modulaciones de la una relación en torno a lo viviente (1956-1974) |
title_full_unstemmed |
El arte experimental brasileño y la cultura de masas: Modulaciones de la una relación en torno a lo viviente (1956-1974) |
title_sort |
El arte experimental brasileño y la cultura de masas: Modulaciones de la una relación en torno a lo viviente (1956-1974) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kogan, Adriana Leticia |
author |
Kogan, Adriana Leticia |
author_facet |
Kogan, Adriana Leticia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cámara, Mario Aguilar, Gonzalo Moisés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARTES CULTURA DE MASAS ARTE Y TECNOLOGIA BRASIL ARTE EXPERIMENTAL |
topic |
ARTES CULTURA DE MASAS ARTE Y TECNOLOGIA BRASIL ARTE EXPERIMENTAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se propone reflexionar sobre la relación entre el arte experimental y la cultura de masas a partir de una serie de objetos provenientes de la literatura y las artes plásticas brasileñas, producidos entre mediados de los años cincuenta y mediados de los años sesenta. En el marco de un desarrollo tecnológico que transforma la vida en información y de una cultura de masas que crece aceleradamente, el arte experimental brasileño comenzó a interrogarse acerca de su lugar en el contexto de este nuevo escenario. Fil: Kogan, Adriana Leticia. Universidad de Buenos Aires. Facultas de Filosofía y Letras |
description |
Se propone reflexionar sobre la relación entre el arte experimental y la cultura de masas a partir de una serie de objetos provenientes de la literatura y las artes plásticas brasileñas, producidos entre mediados de los años cincuenta y mediados de los años sesenta. En el marco de un desarrollo tecnológico que transforma la vida en información y de una cultura de masas que crece aceleradamente, el arte experimental brasileño comenzó a interrogarse acerca de su lugar en el contexto de este nuevo escenario. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
3876 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/10027 |
identifier_str_mv |
3876 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/10027 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1842340842772103168 |
score |
12.623145 |