El arte experimental brasileño y la cultura de masas: Modulaciones de una relación en torno a lo viviente (1956-1974)
- Autores
- Kogan, Adriana Leticia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cámara, Mario Cesar
Aguilar, Gonzalo Moises - Descripción
- En mi Tesis de Doctorado he buscado reflexionar acerca de las relaciones que el arte experimental brasileño, desde fines de los años cincuenta y hasta mediados de los años setenta, fue estableciendo con la cultura de masas. El eje se definió en torno a la cuestión de lo viviente y a cómo el arte, a través de la creación de dispositivos formales que llamé "aparatos relacionales", trazó su vínculos con la vida y reconfiguró una serie de ideologemas asociados a la tradición de vanguardia, donde trabajé con objetos de cruce provenientes de distintos lenguajes, cuestionando su principio de especificidad.
Fil: Kogan, Adriana Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina - Materia
-
Arte Experimental
Cultura de Masas
Literatura Brasileña
Lo Viviente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83136
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_28330c32f1e69a4bb73fa64f695ded8f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83136 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El arte experimental brasileño y la cultura de masas: Modulaciones de una relación en torno a lo viviente (1956-1974)Kogan, Adriana LeticiaArte ExperimentalCultura de MasasLiteratura BrasileñaLo Vivientehttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En mi Tesis de Doctorado he buscado reflexionar acerca de las relaciones que el arte experimental brasileño, desde fines de los años cincuenta y hasta mediados de los años setenta, fue estableciendo con la cultura de masas. El eje se definió en torno a la cuestión de lo viviente y a cómo el arte, a través de la creación de dispositivos formales que llamé "aparatos relacionales", trazó su vínculos con la vida y reconfiguró una serie de ideologemas asociados a la tradición de vanguardia, donde trabajé con objetos de cruce provenientes de distintos lenguajes, cuestionando su principio de especificidad.Fil: Kogan, Adriana Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaCámara, Mario CesarAguilar, Gonzalo Moises2018-03-28info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/83136Kogan, Adriana Leticia; Cámara, Mario Cesar; Aguilar, Gonzalo Moises; El arte experimental brasileño y la cultura de masas: Modulaciones de una relación en torno a lo viviente (1956-1974); 28-3-2018CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/handle/filodigital/10027info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/83136instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:34.801CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El arte experimental brasileño y la cultura de masas: Modulaciones de una relación en torno a lo viviente (1956-1974) |
title |
El arte experimental brasileño y la cultura de masas: Modulaciones de una relación en torno a lo viviente (1956-1974) |
spellingShingle |
El arte experimental brasileño y la cultura de masas: Modulaciones de una relación en torno a lo viviente (1956-1974) Kogan, Adriana Leticia Arte Experimental Cultura de Masas Literatura Brasileña Lo Viviente |
title_short |
El arte experimental brasileño y la cultura de masas: Modulaciones de una relación en torno a lo viviente (1956-1974) |
title_full |
El arte experimental brasileño y la cultura de masas: Modulaciones de una relación en torno a lo viviente (1956-1974) |
title_fullStr |
El arte experimental brasileño y la cultura de masas: Modulaciones de una relación en torno a lo viviente (1956-1974) |
title_full_unstemmed |
El arte experimental brasileño y la cultura de masas: Modulaciones de una relación en torno a lo viviente (1956-1974) |
title_sort |
El arte experimental brasileño y la cultura de masas: Modulaciones de una relación en torno a lo viviente (1956-1974) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kogan, Adriana Leticia |
author |
Kogan, Adriana Leticia |
author_facet |
Kogan, Adriana Leticia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cámara, Mario Cesar Aguilar, Gonzalo Moises |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arte Experimental Cultura de Masas Literatura Brasileña Lo Viviente |
topic |
Arte Experimental Cultura de Masas Literatura Brasileña Lo Viviente |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En mi Tesis de Doctorado he buscado reflexionar acerca de las relaciones que el arte experimental brasileño, desde fines de los años cincuenta y hasta mediados de los años setenta, fue estableciendo con la cultura de masas. El eje se definió en torno a la cuestión de lo viviente y a cómo el arte, a través de la creación de dispositivos formales que llamé "aparatos relacionales", trazó su vínculos con la vida y reconfiguró una serie de ideologemas asociados a la tradición de vanguardia, donde trabajé con objetos de cruce provenientes de distintos lenguajes, cuestionando su principio de especificidad. Fil: Kogan, Adriana Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina |
description |
En mi Tesis de Doctorado he buscado reflexionar acerca de las relaciones que el arte experimental brasileño, desde fines de los años cincuenta y hasta mediados de los años setenta, fue estableciendo con la cultura de masas. El eje se definió en torno a la cuestión de lo viviente y a cómo el arte, a través de la creación de dispositivos formales que llamé "aparatos relacionales", trazó su vínculos con la vida y reconfiguró una serie de ideologemas asociados a la tradición de vanguardia, donde trabajé con objetos de cruce provenientes de distintos lenguajes, cuestionando su principio de especificidad. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-03-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/83136 Kogan, Adriana Leticia; Cámara, Mario Cesar; Aguilar, Gonzalo Moises; El arte experimental brasileño y la cultura de masas: Modulaciones de una relación en torno a lo viviente (1956-1974); 28-3-2018 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/83136 |
identifier_str_mv |
Kogan, Adriana Leticia; Cámara, Mario Cesar; Aguilar, Gonzalo Moises; El arte experimental brasileño y la cultura de masas: Modulaciones de una relación en torno a lo viviente (1956-1974); 28-3-2018 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/handle/filodigital/10027 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269234474778624 |
score |
13.13397 |