Procesos de integración y desplazamientos : El tratado de Asunción (1991) y la redefinición de la soberanía en el nuevo territorio del MERCOSUR

Autores
Laurín, Alicia
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Laurín, Alicia. Universidad de Buenos Aires.; Argentina
38 ref.
Los procesos de integración regional han generado sus propios ámbitos territoriales cuya peculiaridad es ser de uso compartido, regulado por normas específicas de alcance regional, gestionado por una estructura organizativa -simple o compleja según los casos- creado por la voluntad política de los jefes de Estado y sobre el que se ejerce un manifiesto control de la circulación de bienes, personas y mercancías, aunque se asevere lo contrario. Esta particularidad los distingue de los territorios nacionales de los Estados en tal magnitud que es posible identificarlos como nuevos ámbitos de acción política, ampliados. Las determinaciones espaciales son de indudable trascendencia: creación-conformación de nuevos territorios; variación de la frontera; liberación de la circulación; nuevas normas organizativas; estructuras administrativas propias; nuevas redes funcionales al territorio; entre otras. En esta colaboración se discutirán algunas de las transformaciones territoriales derivadas del proceso de integración.
Fuente
Litorales: teoría, método y técnica en geografía y otras ciencias sociales, V°6 (7). (2005)
Materia
SOBERANÍA
MIGRACIÓN
MERCOSUR
MOVILIDAD SOCIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/8165

id Filo_15e1b477859651f28c454fa7c5a9689e
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/8165
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Procesos de integración y desplazamientos : El tratado de Asunción (1991) y la redefinición de la soberanía en el nuevo territorio del MERCOSURLaurín, AliciaSOBERANÍAMIGRACIÓNMERCOSURMOVILIDAD SOCIALFil: Laurín, Alicia. Universidad de Buenos Aires.; Argentina38 ref.Los procesos de integración regional han generado sus propios ámbitos territoriales cuya peculiaridad es ser de uso compartido, regulado por normas específicas de alcance regional, gestionado por una estructura organizativa -simple o compleja según los casos- creado por la voluntad política de los jefes de Estado y sobre el que se ejerce un manifiesto control de la circulación de bienes, personas y mercancías, aunque se asevere lo contrario. Esta particularidad los distingue de los territorios nacionales de los Estados en tal magnitud que es posible identificarlos como nuevos ámbitos de acción política, ampliados. Las determinaciones espaciales son de indudable trascendencia: creación-conformación de nuevos territorios; variación de la frontera; liberación de la circulación; nuevas normas organizativas; estructuras administrativas propias; nuevas redes funcionales al territorio; entre otras. En esta colaboración se discutirán algunas de las transformaciones territoriales derivadas del proceso de integración.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.2005info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfLaurín, A. (2005). Procesos de integración y desplazamientos: El tratado de Asunción (1991) y la redefinición de la soberanía en el nuevo territorio del MERCOSUR. Litorales: teoría, método y técnica en geografía y otras ciencias sociales 5 (7).1666-59452314http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8165Litorales: teoría, método y técnica en geografía y otras ciencias sociales, V°6 (7). (2005)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-18T10:14:36Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/8165instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-18 10:14:37.408Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Procesos de integración y desplazamientos : El tratado de Asunción (1991) y la redefinición de la soberanía en el nuevo territorio del MERCOSUR
title Procesos de integración y desplazamientos : El tratado de Asunción (1991) y la redefinición de la soberanía en el nuevo territorio del MERCOSUR
spellingShingle Procesos de integración y desplazamientos : El tratado de Asunción (1991) y la redefinición de la soberanía en el nuevo territorio del MERCOSUR
Laurín, Alicia
SOBERANÍA
MIGRACIÓN
MERCOSUR
MOVILIDAD SOCIAL
title_short Procesos de integración y desplazamientos : El tratado de Asunción (1991) y la redefinición de la soberanía en el nuevo territorio del MERCOSUR
title_full Procesos de integración y desplazamientos : El tratado de Asunción (1991) y la redefinición de la soberanía en el nuevo territorio del MERCOSUR
title_fullStr Procesos de integración y desplazamientos : El tratado de Asunción (1991) y la redefinición de la soberanía en el nuevo territorio del MERCOSUR
title_full_unstemmed Procesos de integración y desplazamientos : El tratado de Asunción (1991) y la redefinición de la soberanía en el nuevo territorio del MERCOSUR
title_sort Procesos de integración y desplazamientos : El tratado de Asunción (1991) y la redefinición de la soberanía en el nuevo territorio del MERCOSUR
dc.creator.none.fl_str_mv Laurín, Alicia
author Laurín, Alicia
author_facet Laurín, Alicia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SOBERANÍA
MIGRACIÓN
MERCOSUR
MOVILIDAD SOCIAL
topic SOBERANÍA
MIGRACIÓN
MERCOSUR
MOVILIDAD SOCIAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Laurín, Alicia. Universidad de Buenos Aires.; Argentina
38 ref.
Los procesos de integración regional han generado sus propios ámbitos territoriales cuya peculiaridad es ser de uso compartido, regulado por normas específicas de alcance regional, gestionado por una estructura organizativa -simple o compleja según los casos- creado por la voluntad política de los jefes de Estado y sobre el que se ejerce un manifiesto control de la circulación de bienes, personas y mercancías, aunque se asevere lo contrario. Esta particularidad los distingue de los territorios nacionales de los Estados en tal magnitud que es posible identificarlos como nuevos ámbitos de acción política, ampliados. Las determinaciones espaciales son de indudable trascendencia: creación-conformación de nuevos territorios; variación de la frontera; liberación de la circulación; nuevas normas organizativas; estructuras administrativas propias; nuevas redes funcionales al territorio; entre otras. En esta colaboración se discutirán algunas de las transformaciones territoriales derivadas del proceso de integración.
description Fil: Laurín, Alicia. Universidad de Buenos Aires.; Argentina
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Laurín, A. (2005). Procesos de integración y desplazamientos: El tratado de Asunción (1991) y la redefinición de la soberanía en el nuevo territorio del MERCOSUR. Litorales: teoría, método y técnica en geografía y otras ciencias sociales 5 (7).
1666-5945
2314
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8165
identifier_str_mv Laurín, A. (2005). Procesos de integración y desplazamientos: El tratado de Asunción (1991) y la redefinición de la soberanía en el nuevo territorio del MERCOSUR. Litorales: teoría, método y técnica en geografía y otras ciencias sociales 5 (7).
1666-5945
2314
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8165
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
dc.source.none.fl_str_mv Litorales: teoría, método y técnica en geografía y otras ciencias sociales, V°6 (7). (2005)
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1843608863579832320
score 13.001348