Reflexiones a diez años del Tratado de Asunción
- Autores
- Chighizola, Horacio
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Chighizola, Horacio. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Los cambios producidos en la década de los ochenta, tanto a nivel internacional como regional, abrieron el camino a una nueva relación con Brasil. El restablecimiento de la democracia permitió instaurar el diálogo como instrumento principal para el tratamiento de los temas bilaterales y buscar la complementariedad para encarar los desafíos de la nueva etapa. La terminación de la guerra fría simbolizada en la caída del Muro de Berlín obligó a los países a replantear sus relaciones, dejando de la - Fuente
- Colección Año 7, No,12, 2001
- Materia
-
TRATADO DE ASUNCION
POLITICA INTERNACIONAL
MERCOSUR
ALCA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/10060
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_2e765318541c64e1d43b0b4557536339 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/10060 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Reflexiones a diez años del Tratado de AsunciónChighizola, HoracioTRATADO DE ASUNCIONPOLITICA INTERNACIONALMERCOSURALCAFil: Chighizola, Horacio. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaLos cambios producidos en la década de los ochenta, tanto a nivel internacional como regional, abrieron el camino a una nueva relación con Brasil. El restablecimiento de la democracia permitió instaurar el diálogo como instrumento principal para el tratamiento de los temas bilaterales y buscar la complementariedad para encarar los desafíos de la nueva etapa. La terminación de la guerra fría simbolizada en la caída del Muro de Berlín obligó a los países a replantear sus relaciones, dejando de la<l.ü las hipótesis de conflicto y creando nuevas condiciones para la colaboración en todos los campos. Existía también un replanteo sobre las posibilidades de continuidad del modelo de desarrollo latinoamericano basado en la sustitución de importaciones. El mundo estaba avanzando hacia una mayor integración, apoyándose en la liberalización de los mercados de capitales y en m1evas tecnologías. Las negociaciones de la Ronda Uruguay, lanzadas en 1986, constituían el prolegómeno de intentos serios para modificar el GATT y crear nuevas reglas en el comercio internacional y las inversiones...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/100600328-79981850-003X (onlíne)Chighizola, H. Reflexiones a diez años del Tratado de Asunción [en línea]. Colección. 2001, 7(12). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10060Colección Año 7, No,12, 2001reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:23Zoai:ucacris:123456789/10060instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:23.971Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexiones a diez años del Tratado de Asunción |
title |
Reflexiones a diez años del Tratado de Asunción |
spellingShingle |
Reflexiones a diez años del Tratado de Asunción Chighizola, Horacio TRATADO DE ASUNCION POLITICA INTERNACIONAL MERCOSUR ALCA |
title_short |
Reflexiones a diez años del Tratado de Asunción |
title_full |
Reflexiones a diez años del Tratado de Asunción |
title_fullStr |
Reflexiones a diez años del Tratado de Asunción |
title_full_unstemmed |
Reflexiones a diez años del Tratado de Asunción |
title_sort |
Reflexiones a diez años del Tratado de Asunción |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chighizola, Horacio |
author |
Chighizola, Horacio |
author_facet |
Chighizola, Horacio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TRATADO DE ASUNCION POLITICA INTERNACIONAL MERCOSUR ALCA |
topic |
TRATADO DE ASUNCION POLITICA INTERNACIONAL MERCOSUR ALCA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Chighizola, Horacio. Universidad de Buenos Aires; Argentina Los cambios producidos en la década de los ochenta, tanto a nivel internacional como regional, abrieron el camino a una nueva relación con Brasil. El restablecimiento de la democracia permitió instaurar el diálogo como instrumento principal para el tratamiento de los temas bilaterales y buscar la complementariedad para encarar los desafíos de la nueva etapa. La terminación de la guerra fría simbolizada en la caída del Muro de Berlín obligó a los países a replantear sus relaciones, dejando de la<l.ü las hipótesis de conflicto y creando nuevas condiciones para la colaboración en todos los campos. Existía también un replanteo sobre las posibilidades de continuidad del modelo de desarrollo latinoamericano basado en la sustitución de importaciones. El mundo estaba avanzando hacia una mayor integración, apoyándose en la liberalización de los mercados de capitales y en m1evas tecnologías. Las negociaciones de la Ronda Uruguay, lanzadas en 1986, constituían el prolegómeno de intentos serios para modificar el GATT y crear nuevas reglas en el comercio internacional y las inversiones... |
description |
Fil: Chighizola, Horacio. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10060 0328-7998 1850-003X (onlíne) Chighizola, H. Reflexiones a diez años del Tratado de Asunción [en línea]. Colección. 2001, 7(12). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10060 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10060 |
identifier_str_mv |
0328-7998 1850-003X (onlíne) Chighizola, H. Reflexiones a diez años del Tratado de Asunción [en línea]. Colección. 2001, 7(12). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10060 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
Colección Año 7, No,12, 2001 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638351469314048 |
score |
13.13397 |