Gran empresa y territorio : el caso de la cervecería y maltería Quilmes en el sur de la Región Metropolitana de Buenos Aires
- Autores
- Russo, Cintia
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- 32 ref.
Fil: Russo, Cintia. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
El proceso de reorganización de la economía global caracterizado por la creciente internacionalización del capital productivo y financiero, con mercados altamente competitivos y economías abiertas, supone también el replanteo de las estrategias productivas y de comercialización que vienen implementando las grandes empresas internacionales. A fin de integrarse favorablemente en este exigente contexto histórico, algunas de las estrategias empresariales más habituales se orientan hacia la inversión en innovación tecnológica de proceso y producto, la reorganización de la gestión y de las modalidades de comercialización, la investigación y desarrollo, la penetración espacial en diversos mercados, la segmentación de la producción, la descentralización de tareas hacia otras empresas y la relocalicalización en territorios con menores costos y restricciones a las actividades productivas. En el presente trabajo se estudia el modo en que asume la estrategia de una de las grandes empresas de la Región Metropolitana Sur de Buenos Aires en este contexto de redefinición de la económica contemporánea: la Cervecería y Maltería Quilmes. Entendida como una gran empresa y desde una perspectiva que involucra su trayectoria histórica, la Cervecería y Maltería Quilmes es una de las empresas locales cuya reestructuración productiva le permite aprovechar las oportunidades de negocios derivadas de la gran expansión agroindustrial. - Fuente
- Litorales : teoría, método y técnica en geografía y otras ciencias sociales, 2 (2003)
- Materia
-
EMPRESAS INTERNACIONALES
ECONOMÍA GLOBAL
PRODUCCIÓN
ESTRATEGIAS PRODUCTIVAS
ESTRATEGIAS DE COMERCCIALIZACIÓN
CEVECERÍA Y MATERÍA QUILMES
BUENOS AIRES (PROVINCIA) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/8130
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_13cad0b104004a2c282bac165dd49f91 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/8130 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
Gran empresa y territorio : el caso de la cervecería y maltería Quilmes en el sur de la Región Metropolitana de Buenos AiresRusso, CintiaEMPRESAS INTERNACIONALESECONOMÍA GLOBALPRODUCCIÓNESTRATEGIAS PRODUCTIVASESTRATEGIAS DE COMERCCIALIZACIÓNCEVECERÍA Y MATERÍA QUILMESBUENOS AIRES (PROVINCIA)32 ref.Fil: Russo, Cintia. Universidad de Buenos Aires; Argentina.El proceso de reorganización de la economía global caracterizado por la creciente internacionalización del capital productivo y financiero, con mercados altamente competitivos y economías abiertas, supone también el replanteo de las estrategias productivas y de comercialización que vienen implementando las grandes empresas internacionales. A fin de integrarse favorablemente en este exigente contexto histórico, algunas de las estrategias empresariales más habituales se orientan hacia la inversión en innovación tecnológica de proceso y producto, la reorganización de la gestión y de las modalidades de comercialización, la investigación y desarrollo, la penetración espacial en diversos mercados, la segmentación de la producción, la descentralización de tareas hacia otras empresas y la relocalicalización en territorios con menores costos y restricciones a las actividades productivas. En el presente trabajo se estudia el modo en que asume la estrategia de una de las grandes empresas de la Región Metropolitana Sur de Buenos Aires en este contexto de redefinición de la económica contemporánea: la Cervecería y Maltería Quilmes. Entendida como una gran empresa y desde una perspectiva que involucra su trayectoria histórica, la Cervecería y Maltería Quilmes es una de las empresas locales cuya reestructuración productiva le permite aprovechar las oportunidades de negocios derivadas de la gran expansión agroindustrial.2003info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://litorales.filo.uba.ar/web-litorales3/articulo2.htmRusso, C. (2003). Gran empresa y territorio : el caso de la cervecería y maltería Quilmes en el sur de la Región Metropolitana de Buenos Aires. Litorales : teoría, método y técnica en geografía y otras ciencias sociales, 2. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/81301666-59451292http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8130Litorales : teoría, método y técnica en geografía y otras ciencias sociales, 2 (2003)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:55:25Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/8130instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 13:55:26.469Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gran empresa y territorio : el caso de la cervecería y maltería Quilmes en el sur de la Región Metropolitana de Buenos Aires |
title |
Gran empresa y territorio : el caso de la cervecería y maltería Quilmes en el sur de la Región Metropolitana de Buenos Aires |
spellingShingle |
Gran empresa y territorio : el caso de la cervecería y maltería Quilmes en el sur de la Región Metropolitana de Buenos Aires Russo, Cintia EMPRESAS INTERNACIONALES ECONOMÍA GLOBAL PRODUCCIÓN ESTRATEGIAS PRODUCTIVAS ESTRATEGIAS DE COMERCCIALIZACIÓN CEVECERÍA Y MATERÍA QUILMES BUENOS AIRES (PROVINCIA) |
title_short |
Gran empresa y territorio : el caso de la cervecería y maltería Quilmes en el sur de la Región Metropolitana de Buenos Aires |
title_full |
Gran empresa y territorio : el caso de la cervecería y maltería Quilmes en el sur de la Región Metropolitana de Buenos Aires |
title_fullStr |
Gran empresa y territorio : el caso de la cervecería y maltería Quilmes en el sur de la Región Metropolitana de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Gran empresa y territorio : el caso de la cervecería y maltería Quilmes en el sur de la Región Metropolitana de Buenos Aires |
title_sort |
Gran empresa y territorio : el caso de la cervecería y maltería Quilmes en el sur de la Región Metropolitana de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Russo, Cintia |
author |
Russo, Cintia |
author_facet |
Russo, Cintia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EMPRESAS INTERNACIONALES ECONOMÍA GLOBAL PRODUCCIÓN ESTRATEGIAS PRODUCTIVAS ESTRATEGIAS DE COMERCCIALIZACIÓN CEVECERÍA Y MATERÍA QUILMES BUENOS AIRES (PROVINCIA) |
topic |
EMPRESAS INTERNACIONALES ECONOMÍA GLOBAL PRODUCCIÓN ESTRATEGIAS PRODUCTIVAS ESTRATEGIAS DE COMERCCIALIZACIÓN CEVECERÍA Y MATERÍA QUILMES BUENOS AIRES (PROVINCIA) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
32 ref. Fil: Russo, Cintia. Universidad de Buenos Aires; Argentina. El proceso de reorganización de la economía global caracterizado por la creciente internacionalización del capital productivo y financiero, con mercados altamente competitivos y economías abiertas, supone también el replanteo de las estrategias productivas y de comercialización que vienen implementando las grandes empresas internacionales. A fin de integrarse favorablemente en este exigente contexto histórico, algunas de las estrategias empresariales más habituales se orientan hacia la inversión en innovación tecnológica de proceso y producto, la reorganización de la gestión y de las modalidades de comercialización, la investigación y desarrollo, la penetración espacial en diversos mercados, la segmentación de la producción, la descentralización de tareas hacia otras empresas y la relocalicalización en territorios con menores costos y restricciones a las actividades productivas. En el presente trabajo se estudia el modo en que asume la estrategia de una de las grandes empresas de la Región Metropolitana Sur de Buenos Aires en este contexto de redefinición de la económica contemporánea: la Cervecería y Maltería Quilmes. Entendida como una gran empresa y desde una perspectiva que involucra su trayectoria histórica, la Cervecería y Maltería Quilmes es una de las empresas locales cuya reestructuración productiva le permite aprovechar las oportunidades de negocios derivadas de la gran expansión agroindustrial. |
description |
32 ref. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://litorales.filo.uba.ar/web-litorales3/articulo2.htm Russo, C. (2003). Gran empresa y territorio : el caso de la cervecería y maltería Quilmes en el sur de la Región Metropolitana de Buenos Aires. Litorales : teoría, método y técnica en geografía y otras ciencias sociales, 2. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8130 1666-5945 1292 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8130 |
url |
http://litorales.filo.uba.ar/web-litorales3/articulo2.htm http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8130 |
identifier_str_mv |
Russo, C. (2003). Gran empresa y territorio : el caso de la cervecería y maltería Quilmes en el sur de la Región Metropolitana de Buenos Aires. Litorales : teoría, método y técnica en geografía y otras ciencias sociales, 2. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8130 1666-5945 1292 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Litorales : teoría, método y técnica en geografía y otras ciencias sociales, 2 (2003) reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1844619293671555072 |
score |
12.559606 |