Ocupación territorial y relaciones interétnicas en los Andes Meridionales. Tarija, entre los desafíos prehispánicos y temprano coloniales

Autores
Oliveto, Lía Guillermina
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Presta, Ana María
Descripción
Se tiene el objetivo de reconstruir las características de las sucesivas etapas de ocupación de los valles orientales de Tanja entre fin del siglo XV y los albores del ' XVII. En particular, privilegiaremos las relaciones interétnicas en función de las diferentes relaciones de poder. Esto implica atender a una serie de procesos ocurridos a veces sucesivamente, pero otras de manera simultánea. Así, tuvimos en cuenta el contexto del dominio incaico de los valles entre fines del siglo XV y principios del XVI, el avance de los chiriguanos, los intentos fallidos de colonización española del área, la fundación de Tanja y la configuración de una nueva espacialidad. La transformación de la espacialidad se asocia a una nueva sociedad y economía coloniales desde 1574, en el marco de la cual, evaluamos la situación de las poblaciones indígenas en relación con la posesión de la tierra. En ese sentido, también planteamos el objetivo de realizar una actualización de los mapas producidos sobre los valles tarijeños que incorporan los avances producidos en la arqueología y la etnohistoria en las diversas coyunturas estudiadas.
Fil: Oliveto, Lía Guillermina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
Materia
HISTORIA
COLONIZACION
BOLIVIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1704

id Filo_0ac97de31ffbda68cd02fca8fe573183
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1704
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Ocupación territorial y relaciones interétnicas en los Andes Meridionales. Tarija, entre los desafíos prehispánicos y temprano colonialesOliveto, Lía GuillerminaHISTORIACOLONIZACIONBOLIVIASe tiene el objetivo de reconstruir las características de las sucesivas etapas de ocupación de los valles orientales de Tanja entre fin del siglo XV y los albores del ' XVII. En particular, privilegiaremos las relaciones interétnicas en función de las diferentes relaciones de poder. Esto implica atender a una serie de procesos ocurridos a veces sucesivamente, pero otras de manera simultánea. Así, tuvimos en cuenta el contexto del dominio incaico de los valles entre fines del siglo XV y principios del XVI, el avance de los chiriguanos, los intentos fallidos de colonización española del área, la fundación de Tanja y la configuración de una nueva espacialidad. La transformación de la espacialidad se asocia a una nueva sociedad y economía coloniales desde 1574, en el marco de la cual, evaluamos la situación de las poblaciones indígenas en relación con la posesión de la tierra. En ese sentido, también planteamos el objetivo de realizar una actualización de los mapas producidos sobre los valles tarijeños que incorporan los avances producidos en la arqueología y la etnohistoria en las diversas coyunturas estudiadas.Fil: Oliveto, Lía Guillermina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasPresta, Ana María2010info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf2847http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1704esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-04T09:44:45Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1704instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:44:45.902Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ocupación territorial y relaciones interétnicas en los Andes Meridionales. Tarija, entre los desafíos prehispánicos y temprano coloniales
title Ocupación territorial y relaciones interétnicas en los Andes Meridionales. Tarija, entre los desafíos prehispánicos y temprano coloniales
spellingShingle Ocupación territorial y relaciones interétnicas en los Andes Meridionales. Tarija, entre los desafíos prehispánicos y temprano coloniales
Oliveto, Lía Guillermina
HISTORIA
COLONIZACION
BOLIVIA
title_short Ocupación territorial y relaciones interétnicas en los Andes Meridionales. Tarija, entre los desafíos prehispánicos y temprano coloniales
title_full Ocupación territorial y relaciones interétnicas en los Andes Meridionales. Tarija, entre los desafíos prehispánicos y temprano coloniales
title_fullStr Ocupación territorial y relaciones interétnicas en los Andes Meridionales. Tarija, entre los desafíos prehispánicos y temprano coloniales
title_full_unstemmed Ocupación territorial y relaciones interétnicas en los Andes Meridionales. Tarija, entre los desafíos prehispánicos y temprano coloniales
title_sort Ocupación territorial y relaciones interétnicas en los Andes Meridionales. Tarija, entre los desafíos prehispánicos y temprano coloniales
dc.creator.none.fl_str_mv Oliveto, Lía Guillermina
author Oliveto, Lía Guillermina
author_facet Oliveto, Lía Guillermina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Presta, Ana María
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA
COLONIZACION
BOLIVIA
topic HISTORIA
COLONIZACION
BOLIVIA
dc.description.none.fl_txt_mv Se tiene el objetivo de reconstruir las características de las sucesivas etapas de ocupación de los valles orientales de Tanja entre fin del siglo XV y los albores del ' XVII. En particular, privilegiaremos las relaciones interétnicas en función de las diferentes relaciones de poder. Esto implica atender a una serie de procesos ocurridos a veces sucesivamente, pero otras de manera simultánea. Así, tuvimos en cuenta el contexto del dominio incaico de los valles entre fines del siglo XV y principios del XVI, el avance de los chiriguanos, los intentos fallidos de colonización española del área, la fundación de Tanja y la configuración de una nueva espacialidad. La transformación de la espacialidad se asocia a una nueva sociedad y economía coloniales desde 1574, en el marco de la cual, evaluamos la situación de las poblaciones indígenas en relación con la posesión de la tierra. En ese sentido, también planteamos el objetivo de realizar una actualización de los mapas producidos sobre los valles tarijeños que incorporan los avances producidos en la arqueología y la etnohistoria en las diversas coyunturas estudiadas.
Fil: Oliveto, Lía Guillermina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
description Se tiene el objetivo de reconstruir las características de las sucesivas etapas de ocupación de los valles orientales de Tanja entre fin del siglo XV y los albores del ' XVII. En particular, privilegiaremos las relaciones interétnicas en función de las diferentes relaciones de poder. Esto implica atender a una serie de procesos ocurridos a veces sucesivamente, pero otras de manera simultánea. Así, tuvimos en cuenta el contexto del dominio incaico de los valles entre fines del siglo XV y principios del XVI, el avance de los chiriguanos, los intentos fallidos de colonización española del área, la fundación de Tanja y la configuración de una nueva espacialidad. La transformación de la espacialidad se asocia a una nueva sociedad y economía coloniales desde 1574, en el marco de la cual, evaluamos la situación de las poblaciones indígenas en relación con la posesión de la tierra. En ese sentido, también planteamos el objetivo de realizar una actualización de los mapas producidos sobre los valles tarijeños que incorporan los avances producidos en la arqueología y la etnohistoria en las diversas coyunturas estudiadas.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2847
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1704
identifier_str_mv 2847
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1704
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1842340834278637568
score 12.623145