Formas del fósforo del suelo y su relación con las rotaciones y labranzas

Autores
Giuffré, Lidia L.; Heredia, Olga Susana; Pascale Medina, Carla; Carbajales, María Marta
Año de publicación
1997
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Giuffré, Lidia L. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Heredia, Olga Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Pascale Medina, Carla. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Carbajales, María Marta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.
Los objetivos de este trabajo fueron la evaluación del impacto de las prácticas culturales, comparando un suelo virgen y uno cultivado, y el estudio de la influencia de distintos sistemas de labranza y rotaciones en las formas de fósforo del suelo: Pt (P total), Pi (P inorgánico), Po (P orgánico) y Pe (P extraíble por Bray), en un Argiudol típico de Marcos Juárez bajo cultivo de maíz (Zea Mays L.). Se llevó a cabo un ensayo a campo con labranza convencional y siembra directa, en experimentos de largo plazo con rotaciones maíz-maíz y soja-maíz. Se tomó una situación testigo del parque como suelo de referencia. Los suelos cultivados presentaron una disminución en todas las formas de fósforo del suelo, pero el P orgánico se comportó como una forma bastante estable, incrementando su rol dentro de las distintas fracciones como consecuencia de las prácticas agrícolas. La rotación maíz-maíz y la siembra directa presentaron mayores valores de fósforo. Las formas extraíbles se incrementaron durante el ciclo del maíz en la rotación soja-maíz, debido a la mineralización de formas orgánicas.
grafs., tbls.
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.17, no.3
281-287
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
FOSFORO
SUELO
ROTACION DE CULTIVOS
LABRANZA CONVENCIONAL
SIEMBRA DIRECTA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:1997giuffrel

id FAUBA_f651ee8209e7d6dbdc09c79888514d43
oai_identifier_str snrd:1997giuffrel
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Formas del fósforo del suelo y su relación con las rotaciones y labranzasGiuffré, Lidia L.Heredia, Olga SusanaPascale Medina, CarlaCarbajales, María MartaFOSFOROSUELOROTACION DE CULTIVOSLABRANZA CONVENCIONALSIEMBRA DIRECTAFil: Giuffré, Lidia L. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.Fil: Heredia, Olga Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.Fil: Pascale Medina, Carla. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.Fil: Carbajales, María Marta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.Los objetivos de este trabajo fueron la evaluación del impacto de las prácticas culturales, comparando un suelo virgen y uno cultivado, y el estudio de la influencia de distintos sistemas de labranza y rotaciones en las formas de fósforo del suelo: Pt (P total), Pi (P inorgánico), Po (P orgánico) y Pe (P extraíble por Bray), en un Argiudol típico de Marcos Juárez bajo cultivo de maíz (Zea Mays L.). Se llevó a cabo un ensayo a campo con labranza convencional y siembra directa, en experimentos de largo plazo con rotaciones maíz-maíz y soja-maíz. Se tomó una situación testigo del parque como suelo de referencia. Los suelos cultivados presentaron una disminución en todas las formas de fósforo del suelo, pero el P orgánico se comportó como una forma bastante estable, incrementando su rol dentro de las distintas fracciones como consecuencia de las prácticas agrícolas. La rotación maíz-maíz y la siembra directa presentaron mayores valores de fósforo. Las formas extraíbles se incrementaron durante el ciclo del maíz en la rotación soja-maíz, debido a la mineralización de formas orgánicas.grafs., tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía1997articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1997giuffrelRevista de la Facultad de AgronomíaVol.17, no.3281-287http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-04T09:44:10Zsnrd:1997giuffrelinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-04 09:44:11.742FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Formas del fósforo del suelo y su relación con las rotaciones y labranzas
title Formas del fósforo del suelo y su relación con las rotaciones y labranzas
spellingShingle Formas del fósforo del suelo y su relación con las rotaciones y labranzas
Giuffré, Lidia L.
FOSFORO
SUELO
ROTACION DE CULTIVOS
LABRANZA CONVENCIONAL
SIEMBRA DIRECTA
title_short Formas del fósforo del suelo y su relación con las rotaciones y labranzas
title_full Formas del fósforo del suelo y su relación con las rotaciones y labranzas
title_fullStr Formas del fósforo del suelo y su relación con las rotaciones y labranzas
title_full_unstemmed Formas del fósforo del suelo y su relación con las rotaciones y labranzas
title_sort Formas del fósforo del suelo y su relación con las rotaciones y labranzas
dc.creator.none.fl_str_mv Giuffré, Lidia L.
Heredia, Olga Susana
Pascale Medina, Carla
Carbajales, María Marta
author Giuffré, Lidia L.
author_facet Giuffré, Lidia L.
Heredia, Olga Susana
Pascale Medina, Carla
Carbajales, María Marta
author_role author
author2 Heredia, Olga Susana
Pascale Medina, Carla
Carbajales, María Marta
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv FOSFORO
SUELO
ROTACION DE CULTIVOS
LABRANZA CONVENCIONAL
SIEMBRA DIRECTA
topic FOSFORO
SUELO
ROTACION DE CULTIVOS
LABRANZA CONVENCIONAL
SIEMBRA DIRECTA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Giuffré, Lidia L. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Heredia, Olga Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Pascale Medina, Carla. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Carbajales, María Marta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.
Los objetivos de este trabajo fueron la evaluación del impacto de las prácticas culturales, comparando un suelo virgen y uno cultivado, y el estudio de la influencia de distintos sistemas de labranza y rotaciones en las formas de fósforo del suelo: Pt (P total), Pi (P inorgánico), Po (P orgánico) y Pe (P extraíble por Bray), en un Argiudol típico de Marcos Juárez bajo cultivo de maíz (Zea Mays L.). Se llevó a cabo un ensayo a campo con labranza convencional y siembra directa, en experimentos de largo plazo con rotaciones maíz-maíz y soja-maíz. Se tomó una situación testigo del parque como suelo de referencia. Los suelos cultivados presentaron una disminución en todas las formas de fósforo del suelo, pero el P orgánico se comportó como una forma bastante estable, incrementando su rol dentro de las distintas fracciones como consecuencia de las prácticas agrícolas. La rotación maíz-maíz y la siembra directa presentaron mayores valores de fósforo. Las formas extraíbles se incrementaron durante el ciclo del maíz en la rotación soja-maíz, debido a la mineralización de formas orgánicas.
grafs., tbls.
description Fil: Giuffré, Lidia L. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 1997
dc.date.none.fl_str_mv 1997
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:0325-9250
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1997giuffrel
identifier_str_mv issn:0325-9250
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1997giuffrel
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.17, no.3
281-287
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1842340865381498880
score 12.623145