Relación entre el contenido hídrico y la resistencia a la penetración en un suelo con características vérticas
- Autores
- Wilson, Marcelo Germán; Valenzuela, Osvaldo Rubén; Pilatti, Miguel Angel; Felli, O. M.
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Wilson, Marcelo Germán. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Ciencias de la Tierra. Paraná, Entre Ríos, Argentina.
Fil: Valenzuela, Osvaldo Rubén. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Ciencias de la Tierra. Paraná, Entre Ríos, Argentina.
Fil: Pilatti, Miguel Angel. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Agronomía Y veterianaria. Cátedra de Edafología. Esperanza, Santa Fe, Argentina.
Fil: Felli, O. M. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Agronomía Y veterianaria. Cátedra de Edafología. Esperanza, Santa Fe, Argentina.
Es necesario distinguir las propiedades físicas del suelo que afectan directamente el crecimiento vegetal de aquellas que lo hacen en form a indirecta. El objetivo del trabajo fue evaluar la resistencia a la penetración y su relación con el contenido hídrico como factores que inciden directamente sobre el crecimiento vegetal, en un suelo con características vérticas. La función matemática que relaciona con un buen ajuste estas dos variables es una exponencial negativa. A partir de la ecuación, fue posible calcular la dinámica de la resistencia a la penetración durante el ciclo de un cultivo de trigo, para los diferentes momentos en que se determinaron los contenidos hídricos del suelo, pudiendo relacionar ambos con el crecimiento radical. Se concluye que la resistencia a la penetración calculada a partir del contenido hídrico influyó en el crecimiento del sistema radical, por lo que podría ser utilizada para estudiar la dinámica de la densidad de raíces en diferentes estados fenológicos de los cultivos. En este trabajo sólo se aborda uno de los límites críticos para el crecimiento de raíces como es la resistencia a la penetración cuando el contenido de agua es bajo, por lo que su uso presenta dichas limitaciones.
grafs., tbls. - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.20, no.1
69-73
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
SUELO
VERTISOLES
MECANICA DEL SUELO
PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS SUELO
CONTENIDO DE AGUA EN EL SUELO
RAICES
FENOLOGIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2000wilsonmg
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_f2c5b0c3e96bea25acd0a09ecb041b6a |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:2000wilsonmg |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Relación entre el contenido hídrico y la resistencia a la penetración en un suelo con características vérticasWilson, Marcelo GermánValenzuela, Osvaldo RubénPilatti, Miguel AngelFelli, O. M.SUELOVERTISOLESMECANICA DEL SUELOPROPIEDADES FISICO-QUIMICAS SUELOCONTENIDO DE AGUA EN EL SUELORAICESFENOLOGIAFil: Wilson, Marcelo Germán. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Ciencias de la Tierra. Paraná, Entre Ríos, Argentina.Fil: Valenzuela, Osvaldo Rubén. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Ciencias de la Tierra. Paraná, Entre Ríos, Argentina.Fil: Pilatti, Miguel Angel. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Agronomía Y veterianaria. Cátedra de Edafología. Esperanza, Santa Fe, Argentina.Fil: Felli, O. M. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Agronomía Y veterianaria. Cátedra de Edafología. Esperanza, Santa Fe, Argentina.Es necesario distinguir las propiedades físicas del suelo que afectan directamente el crecimiento vegetal de aquellas que lo hacen en form a indirecta. El objetivo del trabajo fue evaluar la resistencia a la penetración y su relación con el contenido hídrico como factores que inciden directamente sobre el crecimiento vegetal, en un suelo con características vérticas. La función matemática que relaciona con un buen ajuste estas dos variables es una exponencial negativa. A partir de la ecuación, fue posible calcular la dinámica de la resistencia a la penetración durante el ciclo de un cultivo de trigo, para los diferentes momentos en que se determinaron los contenidos hídricos del suelo, pudiendo relacionar ambos con el crecimiento radical. Se concluye que la resistencia a la penetración calculada a partir del contenido hídrico influyó en el crecimiento del sistema radical, por lo que podría ser utilizada para estudiar la dinámica de la densidad de raíces en diferentes estados fenológicos de los cultivos. En este trabajo sólo se aborda uno de los límites críticos para el crecimiento de raíces como es la resistencia a la penetración cuando el contenido de agua es bajo, por lo que su uso presenta dichas limitaciones.grafs., tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2000articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2000wilsonmgRevista de la Facultad de AgronomíaVol.20, no.169-73http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:49Zsnrd:2000wilsonmginstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:50.516FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relación entre el contenido hídrico y la resistencia a la penetración en un suelo con características vérticas |
title |
Relación entre el contenido hídrico y la resistencia a la penetración en un suelo con características vérticas |
spellingShingle |
Relación entre el contenido hídrico y la resistencia a la penetración en un suelo con características vérticas Wilson, Marcelo Germán SUELO VERTISOLES MECANICA DEL SUELO PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS SUELO CONTENIDO DE AGUA EN EL SUELO RAICES FENOLOGIA |
title_short |
Relación entre el contenido hídrico y la resistencia a la penetración en un suelo con características vérticas |
title_full |
Relación entre el contenido hídrico y la resistencia a la penetración en un suelo con características vérticas |
title_fullStr |
Relación entre el contenido hídrico y la resistencia a la penetración en un suelo con características vérticas |
title_full_unstemmed |
Relación entre el contenido hídrico y la resistencia a la penetración en un suelo con características vérticas |
title_sort |
Relación entre el contenido hídrico y la resistencia a la penetración en un suelo con características vérticas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Wilson, Marcelo Germán Valenzuela, Osvaldo Rubén Pilatti, Miguel Angel Felli, O. M. |
author |
Wilson, Marcelo Germán |
author_facet |
Wilson, Marcelo Germán Valenzuela, Osvaldo Rubén Pilatti, Miguel Angel Felli, O. M. |
author_role |
author |
author2 |
Valenzuela, Osvaldo Rubén Pilatti, Miguel Angel Felli, O. M. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SUELO VERTISOLES MECANICA DEL SUELO PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS SUELO CONTENIDO DE AGUA EN EL SUELO RAICES FENOLOGIA |
topic |
SUELO VERTISOLES MECANICA DEL SUELO PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS SUELO CONTENIDO DE AGUA EN EL SUELO RAICES FENOLOGIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Wilson, Marcelo Germán. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Ciencias de la Tierra. Paraná, Entre Ríos, Argentina. Fil: Valenzuela, Osvaldo Rubén. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Ciencias de la Tierra. Paraná, Entre Ríos, Argentina. Fil: Pilatti, Miguel Angel. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Agronomía Y veterianaria. Cátedra de Edafología. Esperanza, Santa Fe, Argentina. Fil: Felli, O. M. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Agronomía Y veterianaria. Cátedra de Edafología. Esperanza, Santa Fe, Argentina. Es necesario distinguir las propiedades físicas del suelo que afectan directamente el crecimiento vegetal de aquellas que lo hacen en form a indirecta. El objetivo del trabajo fue evaluar la resistencia a la penetración y su relación con el contenido hídrico como factores que inciden directamente sobre el crecimiento vegetal, en un suelo con características vérticas. La función matemática que relaciona con un buen ajuste estas dos variables es una exponencial negativa. A partir de la ecuación, fue posible calcular la dinámica de la resistencia a la penetración durante el ciclo de un cultivo de trigo, para los diferentes momentos en que se determinaron los contenidos hídricos del suelo, pudiendo relacionar ambos con el crecimiento radical. Se concluye que la resistencia a la penetración calculada a partir del contenido hídrico influyó en el crecimiento del sistema radical, por lo que podría ser utilizada para estudiar la dinámica de la densidad de raíces en diferentes estados fenológicos de los cultivos. En este trabajo sólo se aborda uno de los límites críticos para el crecimiento de raíces como es la resistencia a la penetración cuando el contenido de agua es bajo, por lo que su uso presenta dichas limitaciones. grafs., tbls. |
description |
Fil: Wilson, Marcelo Germán. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Ciencias de la Tierra. Paraná, Entre Ríos, Argentina. |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2000wilsonmg |
identifier_str_mv |
issn:0325-9250 |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2000wilsonmg |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía Vol.20, no.1 69-73 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1844618862018953216 |
score |
13.070432 |