Efecto del uso agrícola sobre algunas propiedades físico químicas y químicas, en suelos vérticos de Entre Ríos
- Autores
- González, M. G.; Conti, Marta Elvira; Moreno, Gisela Beatriz; Svartz, Héctor Alejandro
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: González, M. G. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Conti, Marta Elvira. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Moreno, Gisela Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Svartz, Héctor Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina.
Los suelos vérticos, debido a su génesis poseen arcillas expandentes. Estas forman complejos arcillo-húmicos que determinan una alta capacidad de intercambio, gran cantidad de cationes asociados y además ofrecen mecanismos de protección de la materia orgánica. Los objetivos del trabajo fueron evaluar los efectos de diversas situaciones de manejo sobre suelos vertisólicos con distinta intensidad de uso agrícola, caracterizando sus propiedades físico-químicas y químicas. Se midieron carbono liviano; carbono fácilmente oxidable; capacidad de intercambio catiónico y cationes intercambiables. Se evaluaron cuatro situaciones en suelos Argiudoles Vérticos de la provincia de Entre Ríos. Del estudio realizado se desprende, que las fracciones orgánicas reflejan con mayor sensibilidad al deterioro, siendo el índice carbono liviano/carbono oxidable el que determinó mejor la situación del suelo aún en estados de poca degradación. Los cationes intercambiables registraron variaciones frente a los procesos de degradación por su uso agrícola intenso.
grafs., tbls. - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.20, no.1
117-121
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
VERTISOLES
PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS SUELO
SUELO ARCILLOSO
CARBONO
DEGRADACION DEL SUELO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2000gonzalezmg
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_ec67bf654724c69a8867c8de511d8ff1 |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:2000gonzalezmg |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Efecto del uso agrícola sobre algunas propiedades físico químicas y químicas, en suelos vérticos de Entre RíosGonzález, M. G.Conti, Marta ElviraMoreno, Gisela BeatrizSvartz, Héctor AlejandroVERTISOLESPROPIEDADES FISICO-QUIMICAS SUELOSUELO ARCILLOSOCARBONODEGRADACION DEL SUELOFil: González, M. G. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.Fil: Conti, Marta Elvira. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.Fil: Moreno, Gisela Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.Fil: Svartz, Héctor Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina.Los suelos vérticos, debido a su génesis poseen arcillas expandentes. Estas forman complejos arcillo-húmicos que determinan una alta capacidad de intercambio, gran cantidad de cationes asociados y además ofrecen mecanismos de protección de la materia orgánica. Los objetivos del trabajo fueron evaluar los efectos de diversas situaciones de manejo sobre suelos vertisólicos con distinta intensidad de uso agrícola, caracterizando sus propiedades físico-químicas y químicas. Se midieron carbono liviano; carbono fácilmente oxidable; capacidad de intercambio catiónico y cationes intercambiables. Se evaluaron cuatro situaciones en suelos Argiudoles Vérticos de la provincia de Entre Ríos. Del estudio realizado se desprende, que las fracciones orgánicas reflejan con mayor sensibilidad al deterioro, siendo el índice carbono liviano/carbono oxidable el que determinó mejor la situación del suelo aún en estados de poca degradación. Los cationes intercambiables registraron variaciones frente a los procesos de degradación por su uso agrícola intenso.grafs., tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2000articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2000gonzalezmgRevista de la Facultad de AgronomíaVol.20, no.1117-121http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:16Zsnrd:2000gonzalezmginstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:17.689FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto del uso agrícola sobre algunas propiedades físico químicas y químicas, en suelos vérticos de Entre Ríos |
title |
Efecto del uso agrícola sobre algunas propiedades físico químicas y químicas, en suelos vérticos de Entre Ríos |
spellingShingle |
Efecto del uso agrícola sobre algunas propiedades físico químicas y químicas, en suelos vérticos de Entre Ríos González, M. G. VERTISOLES PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS SUELO SUELO ARCILLOSO CARBONO DEGRADACION DEL SUELO |
title_short |
Efecto del uso agrícola sobre algunas propiedades físico químicas y químicas, en suelos vérticos de Entre Ríos |
title_full |
Efecto del uso agrícola sobre algunas propiedades físico químicas y químicas, en suelos vérticos de Entre Ríos |
title_fullStr |
Efecto del uso agrícola sobre algunas propiedades físico químicas y químicas, en suelos vérticos de Entre Ríos |
title_full_unstemmed |
Efecto del uso agrícola sobre algunas propiedades físico químicas y químicas, en suelos vérticos de Entre Ríos |
title_sort |
Efecto del uso agrícola sobre algunas propiedades físico químicas y químicas, en suelos vérticos de Entre Ríos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, M. G. Conti, Marta Elvira Moreno, Gisela Beatriz Svartz, Héctor Alejandro |
author |
González, M. G. |
author_facet |
González, M. G. Conti, Marta Elvira Moreno, Gisela Beatriz Svartz, Héctor Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Conti, Marta Elvira Moreno, Gisela Beatriz Svartz, Héctor Alejandro |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VERTISOLES PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS SUELO SUELO ARCILLOSO CARBONO DEGRADACION DEL SUELO |
topic |
VERTISOLES PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS SUELO SUELO ARCILLOSO CARBONO DEGRADACION DEL SUELO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: González, M. G. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina. Fil: Conti, Marta Elvira. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina. Fil: Moreno, Gisela Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina. Fil: Svartz, Héctor Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina. Los suelos vérticos, debido a su génesis poseen arcillas expandentes. Estas forman complejos arcillo-húmicos que determinan una alta capacidad de intercambio, gran cantidad de cationes asociados y además ofrecen mecanismos de protección de la materia orgánica. Los objetivos del trabajo fueron evaluar los efectos de diversas situaciones de manejo sobre suelos vertisólicos con distinta intensidad de uso agrícola, caracterizando sus propiedades físico-químicas y químicas. Se midieron carbono liviano; carbono fácilmente oxidable; capacidad de intercambio catiónico y cationes intercambiables. Se evaluaron cuatro situaciones en suelos Argiudoles Vérticos de la provincia de Entre Ríos. Del estudio realizado se desprende, que las fracciones orgánicas reflejan con mayor sensibilidad al deterioro, siendo el índice carbono liviano/carbono oxidable el que determinó mejor la situación del suelo aún en estados de poca degradación. Los cationes intercambiables registraron variaciones frente a los procesos de degradación por su uso agrícola intenso. grafs., tbls. |
description |
Fil: González, M. G. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2000gonzalezmg |
identifier_str_mv |
issn:0325-9250 |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2000gonzalezmg |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía Vol.20, no.1 117-121 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1844618855034388481 |
score |
13.070432 |