Electos de los rayos X sobre aquenios de Girasol (Helianthus annuus L.)
- Autores
- Remussi, Carlos; Gutiérrez, Herminio
- Año de publicación
- 1962
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Remussi, Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Gutiérrez, Herminio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina.
Con la colaboración de la Comisión Nacional de Energía Atómica se llevó a cabo una experiencia sobre los efectos de los rayos X sobre aquenios de girasol. En 1958 se irradiaron frutos de las variedades Klein y Massaux. A cada una de ellas se le suministró una dosis de 6.250 r, 12,500 y 25.000 r. Las plantas provenientes de esas “semillas”, sobre todo de las que habían sido tratadas con las máximas dosis, sufrieron profundas modificaciones. Algunas de ellas se muestran en las figuras que acompañan el trabajo. Al año siguiente, de uno de los capítulos anormales, surgió una línea sumamente precoz que mantuvo ese carácter durante los años sucesivos: 1960/61, 1961/62. Se trata así de una mutación estable obtenida por irradiación.
tbls., fot. - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria
Vol.15, no.2
77-84 - Materia
-
RADIACION IONIZANTE
FACTORES CLIMATICOS
HELIANTHUS ANNUUS
DAÑOS POR RADIACION
MUTACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:rfav1962remussicarlos
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_ecfb69a8161681bfd281170b372624ad |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:rfav1962remussicarlos |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Electos de los rayos X sobre aquenios de Girasol (Helianthus annuus L.)Remussi, CarlosGutiérrez, HerminioRADIACION IONIZANTEFACTORES CLIMATICOSHELIANTHUS ANNUUSDAÑOS POR RADIACIONMUTACIONFil: Remussi, Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina.Fil: Gutiérrez, Herminio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina.Con la colaboración de la Comisión Nacional de Energía Atómica se llevó a cabo una experiencia sobre los efectos de los rayos X sobre aquenios de girasol. En 1958 se irradiaron frutos de las variedades Klein y Massaux. A cada una de ellas se le suministró una dosis de 6.250 r, 12,500 y 25.000 r. Las plantas provenientes de esas “semillas”, sobre todo de las que habían sido tratadas con las máximas dosis, sufrieron profundas modificaciones. Algunas de ellas se muestran en las figuras que acompañan el trabajo. Al año siguiente, de uno de los capítulos anormales, surgió una línea sumamente precoz que mantuvo ese carácter durante los años sucesivos: 1960/61, 1961/62. Se trata así de una mutación estable obtenida por irradiación.tbls., fot.Universidad de Buenos Aires1962articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1962remussicarlosRevista de la Facultad de Agronomía y VeterinariaVol.15, no.277-84reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-04T09:44:03Zsnrd:rfav1962remussicarlosinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-04 09:44:07.098FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Electos de los rayos X sobre aquenios de Girasol (Helianthus annuus L.) |
title |
Electos de los rayos X sobre aquenios de Girasol (Helianthus annuus L.) |
spellingShingle |
Electos de los rayos X sobre aquenios de Girasol (Helianthus annuus L.) Remussi, Carlos RADIACION IONIZANTE FACTORES CLIMATICOS HELIANTHUS ANNUUS DAÑOS POR RADIACION MUTACION |
title_short |
Electos de los rayos X sobre aquenios de Girasol (Helianthus annuus L.) |
title_full |
Electos de los rayos X sobre aquenios de Girasol (Helianthus annuus L.) |
title_fullStr |
Electos de los rayos X sobre aquenios de Girasol (Helianthus annuus L.) |
title_full_unstemmed |
Electos de los rayos X sobre aquenios de Girasol (Helianthus annuus L.) |
title_sort |
Electos de los rayos X sobre aquenios de Girasol (Helianthus annuus L.) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Remussi, Carlos Gutiérrez, Herminio |
author |
Remussi, Carlos |
author_facet |
Remussi, Carlos Gutiérrez, Herminio |
author_role |
author |
author2 |
Gutiérrez, Herminio |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RADIACION IONIZANTE FACTORES CLIMATICOS HELIANTHUS ANNUUS DAÑOS POR RADIACION MUTACION |
topic |
RADIACION IONIZANTE FACTORES CLIMATICOS HELIANTHUS ANNUUS DAÑOS POR RADIACION MUTACION |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Remussi, Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina. Fil: Gutiérrez, Herminio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina. Con la colaboración de la Comisión Nacional de Energía Atómica se llevó a cabo una experiencia sobre los efectos de los rayos X sobre aquenios de girasol. En 1958 se irradiaron frutos de las variedades Klein y Massaux. A cada una de ellas se le suministró una dosis de 6.250 r, 12,500 y 25.000 r. Las plantas provenientes de esas “semillas”, sobre todo de las que habían sido tratadas con las máximas dosis, sufrieron profundas modificaciones. Algunas de ellas se muestran en las figuras que acompañan el trabajo. Al año siguiente, de uno de los capítulos anormales, surgió una línea sumamente precoz que mantuvo ese carácter durante los años sucesivos: 1960/61, 1961/62. Se trata así de una mutación estable obtenida por irradiación. tbls., fot. |
description |
Fil: Remussi, Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
1962 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1962 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1962remussicarlos |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1962remussicarlos |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria Vol.15, no.2 77-84 reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1842340864322437120 |
score |
12.623145 |