Respuesta de la soja a elementos tóxicos (cloruros, arseniatos, fluoruros y vanatos) presentes naturalmente en aguas y suelos
- Autores
- Muzlera Klappenbach, Ana María Marta; Bustingorri, Carolina; Lavado, Raúl Silvio
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Muzlera Klappenbach, Ana María Marta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA). Buenos Aires, Argentina
Fil: Muzlera Klappenbach, Ana María Marta. CONICET – Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA). Buenos Aires, Argentina.
Fil: Muzlera Klappenbach, Ana María Marta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Bustingorri, Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA). Buenos Aires, Argentina.
Fil: Bustingorri, Carolina. CONICET – Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA). Buenos Aires, Argentina.
Fil: Bustingorri, Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Lavado, Raúl Silvio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA). Buenos Aires, Argentina.
Fil: Lavado, Raúl Silvio. CONICET – Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA). Buenos Aires, Argentina.
Fil: Lavado, Raúl Silvio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes. Buenos Aires, Argentina.
Las fuentes de elementos tóxicos que afectan a los cultivos se clasifican, según su origen, en antrópicas o naturales. En el presente trabajo se consideran elementos tóxicos de origen natural aunque movilizados por la actividad del hombre, y vinculados principalmente con las aguas subterráneas. Estos elementos tóxicos suelen ingresar a los suelos y desde allí son absorbidos por las raíces, se traslocan y se acumulan en las plantas. El objetivo de este trabajo es evaluar el efecto de cloruros, arseniatos, fluoruros y vanadatos sobre la composición y la producción de soja.
tbls., grafs.
La versión impresa del vol. 35 (2015) publicó juntos los nos. 1 y 2. - Fuente
- Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires
Vol.35, no.1
59-70
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
TOXICIDAD
ARSENICO
CLORUROS
FLUORUROS
RIEGO
SALINIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2015muzleraklappenbach
Ver los metadatos del registro completo
| id |
FAUBA_e8fb2d3a11dba71c970a9e022d220803 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
snrd:2015muzleraklappenbach |
| network_acronym_str |
FAUBA |
| repository_id_str |
2729 |
| network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| spelling |
Respuesta de la soja a elementos tóxicos (cloruros, arseniatos, fluoruros y vanatos) presentes naturalmente en aguas y suelosMuzlera Klappenbach, Ana María MartaBustingorri, CarolinaLavado, Raúl SilvioTOXICIDADARSENICOCLORUROSFLUORUROSRIEGOSALINIDADFil: Muzlera Klappenbach, Ana María Marta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA). Buenos Aires, ArgentinaFil: Muzlera Klappenbach, Ana María Marta. CONICET – Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA). Buenos Aires, Argentina.Fil: Muzlera Klappenbach, Ana María Marta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes. Buenos Aires, Argentina.Fil: Bustingorri, Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA). Buenos Aires, Argentina.Fil: Bustingorri, Carolina. CONICET – Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA). Buenos Aires, Argentina.Fil: Bustingorri, Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes. Buenos Aires, Argentina.Fil: Lavado, Raúl Silvio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA). Buenos Aires, Argentina.Fil: Lavado, Raúl Silvio. CONICET – Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA). Buenos Aires, Argentina.Fil: Lavado, Raúl Silvio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes. Buenos Aires, Argentina.Las fuentes de elementos tóxicos que afectan a los cultivos se clasifican, según su origen, en antrópicas o naturales. En el presente trabajo se consideran elementos tóxicos de origen natural aunque movilizados por la actividad del hombre, y vinculados principalmente con las aguas subterráneas. Estos elementos tóxicos suelen ingresar a los suelos y desde allí son absorbidos por las raíces, se traslocan y se acumulan en las plantas. El objetivo de este trabajo es evaluar el efecto de cloruros, arseniatos, fluoruros y vanadatos sobre la composición y la producción de soja.tbls., grafs.La versión impresa del vol. 35 (2015) publicó juntos los nos. 1 y 2.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2015articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:2344-9039 (en línea)issn:2314-2243 (versión impresa)http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2015muzleraklappenbachAgronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos AiresVol.35, no.159-70http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-11-06T09:36:35Zsnrd:2015muzleraklappenbachinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-11-06 09:36:36.251FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Respuesta de la soja a elementos tóxicos (cloruros, arseniatos, fluoruros y vanatos) presentes naturalmente en aguas y suelos |
| title |
Respuesta de la soja a elementos tóxicos (cloruros, arseniatos, fluoruros y vanatos) presentes naturalmente en aguas y suelos |
| spellingShingle |
Respuesta de la soja a elementos tóxicos (cloruros, arseniatos, fluoruros y vanatos) presentes naturalmente en aguas y suelos Muzlera Klappenbach, Ana María Marta TOXICIDAD ARSENICO CLORUROS FLUORUROS RIEGO SALINIDAD |
| title_short |
Respuesta de la soja a elementos tóxicos (cloruros, arseniatos, fluoruros y vanatos) presentes naturalmente en aguas y suelos |
| title_full |
Respuesta de la soja a elementos tóxicos (cloruros, arseniatos, fluoruros y vanatos) presentes naturalmente en aguas y suelos |
| title_fullStr |
Respuesta de la soja a elementos tóxicos (cloruros, arseniatos, fluoruros y vanatos) presentes naturalmente en aguas y suelos |
| title_full_unstemmed |
Respuesta de la soja a elementos tóxicos (cloruros, arseniatos, fluoruros y vanatos) presentes naturalmente en aguas y suelos |
| title_sort |
Respuesta de la soja a elementos tóxicos (cloruros, arseniatos, fluoruros y vanatos) presentes naturalmente en aguas y suelos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Muzlera Klappenbach, Ana María Marta Bustingorri, Carolina Lavado, Raúl Silvio |
| author |
Muzlera Klappenbach, Ana María Marta |
| author_facet |
Muzlera Klappenbach, Ana María Marta Bustingorri, Carolina Lavado, Raúl Silvio |
| author_role |
author |
| author2 |
Bustingorri, Carolina Lavado, Raúl Silvio |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
TOXICIDAD ARSENICO CLORUROS FLUORUROS RIEGO SALINIDAD |
| topic |
TOXICIDAD ARSENICO CLORUROS FLUORUROS RIEGO SALINIDAD |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Muzlera Klappenbach, Ana María Marta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA). Buenos Aires, Argentina Fil: Muzlera Klappenbach, Ana María Marta. CONICET – Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA). Buenos Aires, Argentina. Fil: Muzlera Klappenbach, Ana María Marta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes. Buenos Aires, Argentina. Fil: Bustingorri, Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA). Buenos Aires, Argentina. Fil: Bustingorri, Carolina. CONICET – Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA). Buenos Aires, Argentina. Fil: Bustingorri, Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes. Buenos Aires, Argentina. Fil: Lavado, Raúl Silvio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA). Buenos Aires, Argentina. Fil: Lavado, Raúl Silvio. CONICET – Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA). Buenos Aires, Argentina. Fil: Lavado, Raúl Silvio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes. Buenos Aires, Argentina. Las fuentes de elementos tóxicos que afectan a los cultivos se clasifican, según su origen, en antrópicas o naturales. En el presente trabajo se consideran elementos tóxicos de origen natural aunque movilizados por la actividad del hombre, y vinculados principalmente con las aguas subterráneas. Estos elementos tóxicos suelen ingresar a los suelos y desde allí son absorbidos por las raíces, se traslocan y se acumulan en las plantas. El objetivo de este trabajo es evaluar el efecto de cloruros, arseniatos, fluoruros y vanadatos sobre la composición y la producción de soja. tbls., grafs. La versión impresa del vol. 35 (2015) publicó juntos los nos. 1 y 2. |
| description |
Fil: Muzlera Klappenbach, Ana María Marta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA). Buenos Aires, Argentina |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:2344-9039 (en línea) issn:2314-2243 (versión impresa) http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2015muzleraklappenbach |
| identifier_str_mv |
issn:2344-9039 (en línea) issn:2314-2243 (versión impresa) |
| url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2015muzleraklappenbach |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires Vol.35, no.1 59-70 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
| _version_ |
1848045681742184448 |
| score |
12.976206 |