Respuesta de la soja a elementos tóxicos (cloruros, arseniatos, fluoruros y vanadatos) presentes naturalmente en aguas y suelos

Autores
Muzlera Klappenbach, Ana María Marta; Bustingorri, Carolina; Lavado, Raul Silvio
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las fuentes de elementos tóxicos que afectan a los cultivos se clasifican, según su origen, en antrópicas o naturales. En el presente trabajo se consideran elementos tóxicos de origen natural aunque movilizados por la actividad del hombre, y vinculados principalmente con las aguas subterráneas. Estos elementos tó- xicos suelen ingresar a los suelos y desde allí son absorbidos por las raíces, se traslocan y se acumulan en las plantas. El objetivo de este trabajo es evaluar el efecto de cloruros, arseniatos, fluoruros y vanadatos sobre la composición y la producción de soja.
The sources of toxic elements that affect crops are classified according their origin, anthropogenic or natural. In this paper are considered naturally occurring toxic elements present in groundwater, although mobilized by human activities. Toxic elements usually enter the soil and from there they are absorbed by the roots, translocate and accumulated in plants. The aim of this paper was to evaluate the effect of chlorides, arsenates, vanadates and fluorides on composition and yield of soybeans.
Fil: Muzlera Klappenbach, Ana María Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes; Argentina
Fil: Bustingorri, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes; Argentina
Fil: Lavado, Raul Silvio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes; Argentina
Materia
Toxicidad por riego
Elementos tóxicos
Salinidad
Soja
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/46370

id CONICETDig_615abc1513db67efaac8912392132530
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/46370
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Respuesta de la soja a elementos tóxicos (cloruros, arseniatos, fluoruros y vanadatos) presentes naturalmente en aguas y suelosSoybean response to toxic elements (chlorides, arsenates, fluorides and vanadates) naturally current in water and soilMuzlera Klappenbach, Ana María MartaBustingorri, CarolinaLavado, Raul SilvioToxicidad por riegoElementos tóxicosSalinidadSojahttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4Las fuentes de elementos tóxicos que afectan a los cultivos se clasifican, según su origen, en antrópicas o naturales. En el presente trabajo se consideran elementos tóxicos de origen natural aunque movilizados por la actividad del hombre, y vinculados principalmente con las aguas subterráneas. Estos elementos tó- xicos suelen ingresar a los suelos y desde allí son absorbidos por las raíces, se traslocan y se acumulan en las plantas. El objetivo de este trabajo es evaluar el efecto de cloruros, arseniatos, fluoruros y vanadatos sobre la composición y la producción de soja.The sources of toxic elements that affect crops are classified according their origin, anthropogenic or natural. In this paper are considered naturally occurring toxic elements present in groundwater, although mobilized by human activities. Toxic elements usually enter the soil and from there they are absorbed by the roots, translocate and accumulated in plants. The aim of this paper was to evaluate the effect of chlorides, arsenates, vanadates and fluorides on composition and yield of soybeans.Fil: Muzlera Klappenbach, Ana María Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes; ArgentinaFil: Bustingorri, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes; ArgentinaFil: Lavado, Raul Silvio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2015-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/46370Muzlera Klappenbach, Ana María Marta; Bustingorri, Carolina; Lavado, Raul Silvio; Respuesta de la soja a elementos tóxicos (cloruros, arseniatos, fluoruros y vanadatos) presentes naturalmente en aguas y suelos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Agronomia & Ambiente; 35; 1; 9-2015; 59-702314-22432344-9039CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/agronomiayambiente/2015muzleraklappenbach.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.agro.uba.ar/pt-br/agronomiayambiente/contenidos/35-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:59:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/46370instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:59:30.275CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Respuesta de la soja a elementos tóxicos (cloruros, arseniatos, fluoruros y vanadatos) presentes naturalmente en aguas y suelos
Soybean response to toxic elements (chlorides, arsenates, fluorides and vanadates) naturally current in water and soil
title Respuesta de la soja a elementos tóxicos (cloruros, arseniatos, fluoruros y vanadatos) presentes naturalmente en aguas y suelos
spellingShingle Respuesta de la soja a elementos tóxicos (cloruros, arseniatos, fluoruros y vanadatos) presentes naturalmente en aguas y suelos
Muzlera Klappenbach, Ana María Marta
Toxicidad por riego
Elementos tóxicos
Salinidad
Soja
title_short Respuesta de la soja a elementos tóxicos (cloruros, arseniatos, fluoruros y vanadatos) presentes naturalmente en aguas y suelos
title_full Respuesta de la soja a elementos tóxicos (cloruros, arseniatos, fluoruros y vanadatos) presentes naturalmente en aguas y suelos
title_fullStr Respuesta de la soja a elementos tóxicos (cloruros, arseniatos, fluoruros y vanadatos) presentes naturalmente en aguas y suelos
title_full_unstemmed Respuesta de la soja a elementos tóxicos (cloruros, arseniatos, fluoruros y vanadatos) presentes naturalmente en aguas y suelos
title_sort Respuesta de la soja a elementos tóxicos (cloruros, arseniatos, fluoruros y vanadatos) presentes naturalmente en aguas y suelos
dc.creator.none.fl_str_mv Muzlera Klappenbach, Ana María Marta
Bustingorri, Carolina
Lavado, Raul Silvio
author Muzlera Klappenbach, Ana María Marta
author_facet Muzlera Klappenbach, Ana María Marta
Bustingorri, Carolina
Lavado, Raul Silvio
author_role author
author2 Bustingorri, Carolina
Lavado, Raul Silvio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Toxicidad por riego
Elementos tóxicos
Salinidad
Soja
topic Toxicidad por riego
Elementos tóxicos
Salinidad
Soja
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Las fuentes de elementos tóxicos que afectan a los cultivos se clasifican, según su origen, en antrópicas o naturales. En el presente trabajo se consideran elementos tóxicos de origen natural aunque movilizados por la actividad del hombre, y vinculados principalmente con las aguas subterráneas. Estos elementos tó- xicos suelen ingresar a los suelos y desde allí son absorbidos por las raíces, se traslocan y se acumulan en las plantas. El objetivo de este trabajo es evaluar el efecto de cloruros, arseniatos, fluoruros y vanadatos sobre la composición y la producción de soja.
The sources of toxic elements that affect crops are classified according their origin, anthropogenic or natural. In this paper are considered naturally occurring toxic elements present in groundwater, although mobilized by human activities. Toxic elements usually enter the soil and from there they are absorbed by the roots, translocate and accumulated in plants. The aim of this paper was to evaluate the effect of chlorides, arsenates, vanadates and fluorides on composition and yield of soybeans.
Fil: Muzlera Klappenbach, Ana María Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes; Argentina
Fil: Bustingorri, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes; Argentina
Fil: Lavado, Raul Silvio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes; Argentina
description Las fuentes de elementos tóxicos que afectan a los cultivos se clasifican, según su origen, en antrópicas o naturales. En el presente trabajo se consideran elementos tóxicos de origen natural aunque movilizados por la actividad del hombre, y vinculados principalmente con las aguas subterráneas. Estos elementos tó- xicos suelen ingresar a los suelos y desde allí son absorbidos por las raíces, se traslocan y se acumulan en las plantas. El objetivo de este trabajo es evaluar el efecto de cloruros, arseniatos, fluoruros y vanadatos sobre la composición y la producción de soja.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/46370
Muzlera Klappenbach, Ana María Marta; Bustingorri, Carolina; Lavado, Raul Silvio; Respuesta de la soja a elementos tóxicos (cloruros, arseniatos, fluoruros y vanadatos) presentes naturalmente en aguas y suelos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Agronomia & Ambiente; 35; 1; 9-2015; 59-70
2314-2243
2344-9039
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/46370
identifier_str_mv Muzlera Klappenbach, Ana María Marta; Bustingorri, Carolina; Lavado, Raul Silvio; Respuesta de la soja a elementos tóxicos (cloruros, arseniatos, fluoruros y vanadatos) presentes naturalmente en aguas y suelos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Agronomia & Ambiente; 35; 1; 9-2015; 59-70
2314-2243
2344-9039
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/agronomiayambiente/2015muzleraklappenbach.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.agro.uba.ar/pt-br/agronomiayambiente/contenidos/35-1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848598449732190208
score 12.976206