Evolución de poblaciones de Rhizobium Meliloti en turba
- Autores
- Cozzi, Jorge G.; Benintende, Graciela B.
- Año de publicación
- 1989
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Cozzi, Jorge G. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones en Ciencias Agropecuarias (CICA). Instituto de Microbiología. Castelar, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Benintende, Graciela B. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones en Ciencias Agropecuarias (CICA). Instituto de Microbiología. Castelar, Buenos Aires, Argentina.
Se estudió la evolución de 3 cepas de Rhizobium meliloti en turba de Carex spp, analizando la incidencia de la temperatura de almacenamiento (10±2°C y 28±2°C) cuando se utilizó soporte no esterilizado, evaluando sus comportamientos en inoculantes prepar ados con turba esterilizada por radiación gamma, almacenados a 28 ± 2 °C. Las concentraciones rizohianas (número más probable de n zobios infectivos g-1 de inoculante), fueron determinadas inmediatamente después de la preparación de los inoculantes, a los 60, 120 y 180 días de almacenamiento. Independientemente del comportamiento experimentado por cada cepa conforme el tratamiento aplicado, todos los inoculantes ensayados evidenciaron al cabg de 180 días, concentraciones bacterianas adecuadas, no menores a 1 x 108 rizobios viables g de producto, valor exigido por la Resolución N° 1131-88 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Se analizó el pH y contenido de humedad de los inoculantes durante el almacenamiento, los cuales no mostraron variaciones destacables.
grafs. - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.10, no.3
139-144
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
RHIZOBIUM MELILOTI
RHIZOBIACEAE
BACTERIA
TURBA
ENMIENDAS ORGANICAS
INOCULACION
TEMPERATURA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:1989cozzijg
Ver los metadatos del registro completo
| id |
FAUBA_e565e2f13421012501e4c5f6c053c16b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
snrd:1989cozzijg |
| network_acronym_str |
FAUBA |
| repository_id_str |
2729 |
| network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| spelling |
Evolución de poblaciones de Rhizobium Meliloti en turbaCozzi, Jorge G.Benintende, Graciela B.RHIZOBIUM MELILOTIRHIZOBIACEAEBACTERIATURBAENMIENDAS ORGANICASINOCULACIONTEMPERATURAFil: Cozzi, Jorge G. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones en Ciencias Agropecuarias (CICA). Instituto de Microbiología. Castelar, Buenos Aires, Argentina.Fil: Benintende, Graciela B. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones en Ciencias Agropecuarias (CICA). Instituto de Microbiología. Castelar, Buenos Aires, Argentina.Se estudió la evolución de 3 cepas de Rhizobium meliloti en turba de Carex spp, analizando la incidencia de la temperatura de almacenamiento (10±2°C y 28±2°C) cuando se utilizó soporte no esterilizado, evaluando sus comportamientos en inoculantes prepar ados con turba esterilizada por radiación gamma, almacenados a 28 ± 2 °C. Las concentraciones rizohianas (número más probable de n zobios infectivos g-1 de inoculante), fueron determinadas inmediatamente después de la preparación de los inoculantes, a los 60, 120 y 180 días de almacenamiento. Independientemente del comportamiento experimentado por cada cepa conforme el tratamiento aplicado, todos los inoculantes ensayados evidenciaron al cabg de 180 días, concentraciones bacterianas adecuadas, no menores a 1 x 108 rizobios viables g de producto, valor exigido por la Resolución N° 1131-88 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Se analizó el pH y contenido de humedad de los inoculantes durante el almacenamiento, los cuales no mostraron variaciones destacables.grafs.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía1989articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1989cozzijgRevista de la Facultad de AgronomíaVol.10, no.3139-144http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-11-06T09:36:46Zsnrd:1989cozzijginstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-11-06 09:36:47.168FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Evolución de poblaciones de Rhizobium Meliloti en turba |
| title |
Evolución de poblaciones de Rhizobium Meliloti en turba |
| spellingShingle |
Evolución de poblaciones de Rhizobium Meliloti en turba Cozzi, Jorge G. RHIZOBIUM MELILOTI RHIZOBIACEAE BACTERIA TURBA ENMIENDAS ORGANICAS INOCULACION TEMPERATURA |
| title_short |
Evolución de poblaciones de Rhizobium Meliloti en turba |
| title_full |
Evolución de poblaciones de Rhizobium Meliloti en turba |
| title_fullStr |
Evolución de poblaciones de Rhizobium Meliloti en turba |
| title_full_unstemmed |
Evolución de poblaciones de Rhizobium Meliloti en turba |
| title_sort |
Evolución de poblaciones de Rhizobium Meliloti en turba |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cozzi, Jorge G. Benintende, Graciela B. |
| author |
Cozzi, Jorge G. |
| author_facet |
Cozzi, Jorge G. Benintende, Graciela B. |
| author_role |
author |
| author2 |
Benintende, Graciela B. |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
RHIZOBIUM MELILOTI RHIZOBIACEAE BACTERIA TURBA ENMIENDAS ORGANICAS INOCULACION TEMPERATURA |
| topic |
RHIZOBIUM MELILOTI RHIZOBIACEAE BACTERIA TURBA ENMIENDAS ORGANICAS INOCULACION TEMPERATURA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cozzi, Jorge G. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones en Ciencias Agropecuarias (CICA). Instituto de Microbiología. Castelar, Buenos Aires, Argentina. Fil: Benintende, Graciela B. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones en Ciencias Agropecuarias (CICA). Instituto de Microbiología. Castelar, Buenos Aires, Argentina. Se estudió la evolución de 3 cepas de Rhizobium meliloti en turba de Carex spp, analizando la incidencia de la temperatura de almacenamiento (10±2°C y 28±2°C) cuando se utilizó soporte no esterilizado, evaluando sus comportamientos en inoculantes prepar ados con turba esterilizada por radiación gamma, almacenados a 28 ± 2 °C. Las concentraciones rizohianas (número más probable de n zobios infectivos g-1 de inoculante), fueron determinadas inmediatamente después de la preparación de los inoculantes, a los 60, 120 y 180 días de almacenamiento. Independientemente del comportamiento experimentado por cada cepa conforme el tratamiento aplicado, todos los inoculantes ensayados evidenciaron al cabg de 180 días, concentraciones bacterianas adecuadas, no menores a 1 x 108 rizobios viables g de producto, valor exigido por la Resolución N° 1131-88 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Se analizó el pH y contenido de humedad de los inoculantes durante el almacenamiento, los cuales no mostraron variaciones destacables. grafs. |
| description |
Fil: Cozzi, Jorge G. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones en Ciencias Agropecuarias (CICA). Instituto de Microbiología. Castelar, Buenos Aires, Argentina. |
| publishDate |
1989 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1989 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1989cozzijg |
| identifier_str_mv |
issn:0325-9250 |
| url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1989cozzijg |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía Vol.10, no.3 139-144 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
| _version_ |
1848045684578582528 |
| score |
12.976206 |