Carta estimada de horas de frío de la República Argentina

Autores
Damario, Edmundo A.
Año de publicación
1969
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Damario, Edmundo A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Ecología. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.
La cantidad de « horas de frío » acumulada durante el período de descanso es el principal elemento biometeororológico regulador de la fenología y producción de las especies frutales caducifolias. El conocimiento de las disponibilidades medias o normales de « horas de frío » en las regiones actuales y posibles de cultivo, es entonces de particular interés para estudios agroclimáticos sobre tales especies. En este trabajo se presentan las cartas de horas de frío — anuales y del período de descanso — de la Repú­blica Argentina confeccionadas conforme a las estimaciones obtenidas mediante un método gráfico original, aplicable a toda localidad déla cual se conozcan los valores climáticos de temperaturas mínimas medias mensuales.
tbls., grafs., mapas
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria
Vol.17, no.2
25-38
Materia
METEOROLOGIA
FRIO
FENOLOGIA
FRUTALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:rfav1969damarioea

id FAUBA_e25fba28d0995885d0a9bde3db0193c5
oai_identifier_str snrd:rfav1969damarioea
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Carta estimada de horas de frío de la República ArgentinaDamario, Edmundo A.METEOROLOGIAFRIOFENOLOGIAFRUTALESFil: Damario, Edmundo A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Ecología. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.La cantidad de « horas de frío » acumulada durante el período de descanso es el principal elemento biometeororológico regulador de la fenología y producción de las especies frutales caducifolias. El conocimiento de las disponibilidades medias o normales de « horas de frío » en las regiones actuales y posibles de cultivo, es entonces de particular interés para estudios agroclimáticos sobre tales especies. En este trabajo se presentan las cartas de horas de frío — anuales y del período de descanso — de la Repú­blica Argentina confeccionadas conforme a las estimaciones obtenidas mediante un método gráfico original, aplicable a toda localidad déla cual se conozcan los valores climáticos de temperaturas mínimas medias mensuales.tbls., grafs., mapasUniversidad de Buenos Aires1969articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1969damarioeaRevista de la Facultad de Agronomía y VeterinariaVol.17, no.225-38reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaspaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-04T09:44:42Zsnrd:rfav1969damarioeainstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-04 09:44:43.714FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Carta estimada de horas de frío de la República Argentina
title Carta estimada de horas de frío de la República Argentina
spellingShingle Carta estimada de horas de frío de la República Argentina
Damario, Edmundo A.
METEOROLOGIA
FRIO
FENOLOGIA
FRUTALES
title_short Carta estimada de horas de frío de la República Argentina
title_full Carta estimada de horas de frío de la República Argentina
title_fullStr Carta estimada de horas de frío de la República Argentina
title_full_unstemmed Carta estimada de horas de frío de la República Argentina
title_sort Carta estimada de horas de frío de la República Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Damario, Edmundo A.
author Damario, Edmundo A.
author_facet Damario, Edmundo A.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv METEOROLOGIA
FRIO
FENOLOGIA
FRUTALES
topic METEOROLOGIA
FRIO
FENOLOGIA
FRUTALES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Damario, Edmundo A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Ecología. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.
La cantidad de « horas de frío » acumulada durante el período de descanso es el principal elemento biometeororológico regulador de la fenología y producción de las especies frutales caducifolias. El conocimiento de las disponibilidades medias o normales de « horas de frío » en las regiones actuales y posibles de cultivo, es entonces de particular interés para estudios agroclimáticos sobre tales especies. En este trabajo se presentan las cartas de horas de frío — anuales y del período de descanso — de la Repú­blica Argentina confeccionadas conforme a las estimaciones obtenidas mediante un método gráfico original, aplicable a toda localidad déla cual se conozcan los valores climáticos de temperaturas mínimas medias mensuales.
tbls., grafs., mapas
description Fil: Damario, Edmundo A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Ecología. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 1969
dc.date.none.fl_str_mv 1969
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1969damarioea
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1969damarioea
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria
Vol.17, no.2
25-38
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1842340870868697088
score 12.623145