Tecnología de fertilización azufrada en la Región Pampeana Argentina : una revisión

Autores
Torres Duggan, Martín; Melgar, Ricardo J.; Rodríguez, Mónica Beatriz; Lavado, Raúl Silvio; Ciampitti, Ignacio Antonio
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Torres Duggan, Martín. Tecnoagro - Tecnología Agropecuaria. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Melgar, Ricardo J. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino (EEA Pergamino). Pergamino, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Rodríguez, Mónica Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Lavado, Raúl Silvio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA). Buenos Aires, Argentina.
Fil: Lavado, Raúl Silvio. CONICET – Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA). Buenos Aires, Argentina.
Fil: Ciampitti, Ignacio Antonio. Purdue University. Agronomy Department. West Lafayette, Indiana, USA.
La frecuencia de ocurrencia de deficiencias de azufre (S) en cultivos de grano se incrementó a nivel mundial, incluyendo la Región Pampeana argentina, localizada en Sudamérica. El objetivo del trabajo es realizar una revisión de la literatura científica sobre fertilización azufrada en la Región Pampeana, con énfasis en aspectos tecnológicos. La adopción de la fertilización azufrada creció marcadamente en ésta región y simultáneamente aumentó la cantidad de publicaciones científicas en el tema. Sin embargo, existe una brecha de conocimiento sobre la fertilización con azufre elemental (AE) y su efectividad agronómica relativa a fuentes azufradas solubles. Los fertilizantes sulfatados sólidos son, con creces, las fuentes de S más utilizadas en la Región Pampeana aunque la aplicación de fuentes líquidas se incrementó en los últimos tiempos. En términos generales, se ha reportado similar efectividad agronómica entre fuentes sulfatadas. Asimismo, se ha observado similar efectividad agronómica entre el AE micronizado y fuentes sulfatadas en diferentes cultivos, con la excepción de condiciones sitio-específicas donde las fuentes sulfatadas pueden presentar una mejor performance. Esta revisión contribuye a sintetizar el conocimiento vigente sobre tecnología de fertilización azufrada y puede resultar de interés para establecer necesidades de investigación en este tema.
tbls., mapas
Fuente
Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires
Vol.32, no.1-2
61-73
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
ABONOS SULFURADOS
AZUFRE
GRANOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2012torresduggan2

id FAUBA_da695a60f33c9687ef92799db68d4f78
oai_identifier_str snrd:2012torresduggan2
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Tecnología de fertilización azufrada en la Región Pampeana Argentina : una revisiónTorres Duggan, MartínMelgar, Ricardo J.Rodríguez, Mónica BeatrizLavado, Raúl SilvioCiampitti, Ignacio AntonioABONOS SULFURADOSAZUFREGRANOSFil: Torres Duggan, Martín. Tecnoagro - Tecnología Agropecuaria. Buenos Aires, Argentina.Fil: Melgar, Ricardo J. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino (EEA Pergamino). Pergamino, Buenos Aires, Argentina.Fil: Rodríguez, Mónica Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes. Buenos Aires, Argentina.Fil: Lavado, Raúl Silvio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA). Buenos Aires, Argentina.Fil: Lavado, Raúl Silvio. CONICET – Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA). Buenos Aires, Argentina.Fil: Ciampitti, Ignacio Antonio. Purdue University. Agronomy Department. West Lafayette, Indiana, USA.La frecuencia de ocurrencia de deficiencias de azufre (S) en cultivos de grano se incrementó a nivel mundial, incluyendo la Región Pampeana argentina, localizada en Sudamérica. El objetivo del trabajo es realizar una revisión de la literatura científica sobre fertilización azufrada en la Región Pampeana, con énfasis en aspectos tecnológicos. La adopción de la fertilización azufrada creció marcadamente en ésta región y simultáneamente aumentó la cantidad de publicaciones científicas en el tema. Sin embargo, existe una brecha de conocimiento sobre la fertilización con azufre elemental (AE) y su efectividad agronómica relativa a fuentes azufradas solubles. Los fertilizantes sulfatados sólidos son, con creces, las fuentes de S más utilizadas en la Región Pampeana aunque la aplicación de fuentes líquidas se incrementó en los últimos tiempos. En términos generales, se ha reportado similar efectividad agronómica entre fuentes sulfatadas. Asimismo, se ha observado similar efectividad agronómica entre el AE micronizado y fuentes sulfatadas en diferentes cultivos, con la excepción de condiciones sitio-específicas donde las fuentes sulfatadas pueden presentar una mejor performance. Esta revisión contribuye a sintetizar el conocimiento vigente sobre tecnología de fertilización azufrada y puede resultar de interés para establecer necesidades de investigación en este tema.tbls., mapasUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2012articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:2344-9039 (en línea)issn:2314-2243 (versión impresa)http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2012torresduggan2Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos AiresVol.32, no.1-261-73http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspa1112114Pampa (general region)info:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:30Zsnrd:2012torresduggan2instacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:31.618FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tecnología de fertilización azufrada en la Región Pampeana Argentina : una revisión
title Tecnología de fertilización azufrada en la Región Pampeana Argentina : una revisión
spellingShingle Tecnología de fertilización azufrada en la Región Pampeana Argentina : una revisión
Torres Duggan, Martín
ABONOS SULFURADOS
AZUFRE
GRANOS
title_short Tecnología de fertilización azufrada en la Región Pampeana Argentina : una revisión
title_full Tecnología de fertilización azufrada en la Región Pampeana Argentina : una revisión
title_fullStr Tecnología de fertilización azufrada en la Región Pampeana Argentina : una revisión
title_full_unstemmed Tecnología de fertilización azufrada en la Región Pampeana Argentina : una revisión
title_sort Tecnología de fertilización azufrada en la Región Pampeana Argentina : una revisión
dc.creator.none.fl_str_mv Torres Duggan, Martín
Melgar, Ricardo J.
Rodríguez, Mónica Beatriz
Lavado, Raúl Silvio
Ciampitti, Ignacio Antonio
author Torres Duggan, Martín
author_facet Torres Duggan, Martín
Melgar, Ricardo J.
Rodríguez, Mónica Beatriz
Lavado, Raúl Silvio
Ciampitti, Ignacio Antonio
author_role author
author2 Melgar, Ricardo J.
Rodríguez, Mónica Beatriz
Lavado, Raúl Silvio
Ciampitti, Ignacio Antonio
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ABONOS SULFURADOS
AZUFRE
GRANOS
topic ABONOS SULFURADOS
AZUFRE
GRANOS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Torres Duggan, Martín. Tecnoagro - Tecnología Agropecuaria. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Melgar, Ricardo J. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino (EEA Pergamino). Pergamino, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Rodríguez, Mónica Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Lavado, Raúl Silvio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA). Buenos Aires, Argentina.
Fil: Lavado, Raúl Silvio. CONICET – Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA). Buenos Aires, Argentina.
Fil: Ciampitti, Ignacio Antonio. Purdue University. Agronomy Department. West Lafayette, Indiana, USA.
La frecuencia de ocurrencia de deficiencias de azufre (S) en cultivos de grano se incrementó a nivel mundial, incluyendo la Región Pampeana argentina, localizada en Sudamérica. El objetivo del trabajo es realizar una revisión de la literatura científica sobre fertilización azufrada en la Región Pampeana, con énfasis en aspectos tecnológicos. La adopción de la fertilización azufrada creció marcadamente en ésta región y simultáneamente aumentó la cantidad de publicaciones científicas en el tema. Sin embargo, existe una brecha de conocimiento sobre la fertilización con azufre elemental (AE) y su efectividad agronómica relativa a fuentes azufradas solubles. Los fertilizantes sulfatados sólidos son, con creces, las fuentes de S más utilizadas en la Región Pampeana aunque la aplicación de fuentes líquidas se incrementó en los últimos tiempos. En términos generales, se ha reportado similar efectividad agronómica entre fuentes sulfatadas. Asimismo, se ha observado similar efectividad agronómica entre el AE micronizado y fuentes sulfatadas en diferentes cultivos, con la excepción de condiciones sitio-específicas donde las fuentes sulfatadas pueden presentar una mejor performance. Esta revisión contribuye a sintetizar el conocimiento vigente sobre tecnología de fertilización azufrada y puede resultar de interés para establecer necesidades de investigación en este tema.
tbls., mapas
description Fil: Torres Duggan, Martín. Tecnoagro - Tecnología Agropecuaria. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:2344-9039 (en línea)
issn:2314-2243 (versión impresa)
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2012torresduggan2
identifier_str_mv issn:2344-9039 (en línea)
issn:2314-2243 (versión impresa)
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2012torresduggan2
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1112114
Pampa (general region)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires
Vol.32, no.1-2
61-73
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1844618857947332608
score 13.070432