Eficiencia de la retención hídrica de las cubiertas vegetadas

Autores
Rosatto, Héctor Gustavo; Laureda, Daniel Andrés; Pérez, Damian Alexis; Barrera, Daniel; Meyer, Maia; Gamboa, Paula; Villalba, Gustavo Ariel; Friedrich, Martina; Bargiela, Martha Fidela; Rodríguez Plaza, Luis; Calvo, Gabriela; Miranda, María; Iñigo, Mabel; Quaintenne, Elina Isabel
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rosatto, Héctor Gustavo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Laureda, Daniel Andrés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Pérez, Damian Alexis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Barrera, Daniel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Meyer, Maia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Gamboa, Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Villalba, Gustavo Ariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Friedrich, Martina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Bargiela, Martha Fidela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Rodríguez Plaza, Luis. Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo). Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ingeniería Agrícola. Chacras de Coria. Mendoza. Argentina.
Fil: Calvo, Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Miranda, María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Iñigo, Mabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Quaintenne, Elina Isabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Buenos Aires, Argentina.
La inundación repentina en áreas urbanas por sobrecarga de las redes de drenaje es un problema recurrente con impactos negativos de importancia creciente. Las cubiertas vegetadas ("naturadas") retienen parte de la lámina de agua precipitada, reduciendo el escurrimiento superficial y generando hidrogramas de escorrentía directa con caudales pico menores y más retardados. Dichas propiedades hacen que esta tecnología pueda contribuir a reducir la sobrecarga de cauces urbanos. En esta comunicación se presentan los primeros resultados (parciales) de la determinación de la eficiencia de retención hídrica (en forma indirecta a partir de la cantidad de agua percolada), en parcelas de ensayo que simulen "cubiertas naturadas", con dos profundidades de sustrato y con dos situaciones respecto a la cobertura (con y sin vegetación). Los mismos muestran una tendencia positiva de las "cubiertas naturadas" en la contribución a la reducción del escurrimiento, siendo mayor la retención en las parcelas vegetadas y sustrato de mayor espesor.
tbls., grafs.
Fuente
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias : UNCuyo
Vol.42, no.1
213-219
https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/RFCA
Materia
HIDROLOGIA URBANA
RETENCION HIDRICA
TECHO VERDE
URBAN HYDROLOGY
WATER RETENTION
GREEN ROOF
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2010rosatto

id FAUBA_d8dc6feca14599cc629fb1c5b5824688
oai_identifier_str snrd:2010rosatto
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Eficiencia de la retención hídrica de las cubiertas vegetadasRosatto, Héctor GustavoLaureda, Daniel AndrésPérez, Damian AlexisBarrera, DanielMeyer, MaiaGamboa, PaulaVillalba, Gustavo ArielFriedrich, MartinaBargiela, Martha FidelaRodríguez Plaza, LuisCalvo, GabrielaMiranda, MaríaIñigo, MabelQuaintenne, Elina IsabelHIDROLOGIA URBANARETENCION HIDRICATECHO VERDEURBAN HYDROLOGYWATER RETENTIONGREEN ROOFFil: Rosatto, Héctor Gustavo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Buenos Aires, Argentina.Fil: Laureda, Daniel Andrés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Buenos Aires, Argentina.Fil: Pérez, Damian Alexis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Buenos Aires, Argentina.Fil: Barrera, Daniel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Buenos Aires, Argentina.Fil: Meyer, Maia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Buenos Aires, Argentina.Fil: Gamboa, Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Buenos Aires, Argentina.Fil: Villalba, Gustavo Ariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Buenos Aires, Argentina.Fil: Friedrich, Martina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Buenos Aires, Argentina.Fil: Bargiela, Martha Fidela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Buenos Aires, Argentina.Fil: Rodríguez Plaza, Luis. Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo). Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ingeniería Agrícola. Chacras de Coria. Mendoza. Argentina.Fil: Calvo, Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Buenos Aires, Argentina.Fil: Miranda, María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Buenos Aires, Argentina.Fil: Iñigo, Mabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Buenos Aires, Argentina.Fil: Quaintenne, Elina Isabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Buenos Aires, Argentina.La inundación repentina en áreas urbanas por sobrecarga de las redes de drenaje es un problema recurrente con impactos negativos de importancia creciente. Las cubiertas vegetadas ("naturadas") retienen parte de la lámina de agua precipitada, reduciendo el escurrimiento superficial y generando hidrogramas de escorrentía directa con caudales pico menores y más retardados. Dichas propiedades hacen que esta tecnología pueda contribuir a reducir la sobrecarga de cauces urbanos. En esta comunicación se presentan los primeros resultados (parciales) de la determinación de la eficiencia de retención hídrica (en forma indirecta a partir de la cantidad de agua percolada), en parcelas de ensayo que simulen "cubiertas naturadas", con dos profundidades de sustrato y con dos situaciones respecto a la cobertura (con y sin vegetación). Los mismos muestran una tendencia positiva de las "cubiertas naturadas" en la contribución a la reducción del escurrimiento, siendo mayor la retención en las parcelas vegetadas y sustrato de mayor espesor.tbls., grafs.2010articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0370-4661http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/arti/document/2010rosattoRevista de la Facultad de Ciencias Agrarias : UNCuyoVol.42, no.1213-219https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/RFCAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-10-16T09:27:59Zsnrd:2010rosattoinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-10-16 09:28:00.406FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Eficiencia de la retención hídrica de las cubiertas vegetadas
title Eficiencia de la retención hídrica de las cubiertas vegetadas
spellingShingle Eficiencia de la retención hídrica de las cubiertas vegetadas
Rosatto, Héctor Gustavo
HIDROLOGIA URBANA
RETENCION HIDRICA
TECHO VERDE
URBAN HYDROLOGY
WATER RETENTION
GREEN ROOF
title_short Eficiencia de la retención hídrica de las cubiertas vegetadas
title_full Eficiencia de la retención hídrica de las cubiertas vegetadas
title_fullStr Eficiencia de la retención hídrica de las cubiertas vegetadas
title_full_unstemmed Eficiencia de la retención hídrica de las cubiertas vegetadas
title_sort Eficiencia de la retención hídrica de las cubiertas vegetadas
dc.creator.none.fl_str_mv Rosatto, Héctor Gustavo
Laureda, Daniel Andrés
Pérez, Damian Alexis
Barrera, Daniel
Meyer, Maia
Gamboa, Paula
Villalba, Gustavo Ariel
Friedrich, Martina
Bargiela, Martha Fidela
Rodríguez Plaza, Luis
Calvo, Gabriela
Miranda, María
Iñigo, Mabel
Quaintenne, Elina Isabel
author Rosatto, Héctor Gustavo
author_facet Rosatto, Héctor Gustavo
Laureda, Daniel Andrés
Pérez, Damian Alexis
Barrera, Daniel
Meyer, Maia
Gamboa, Paula
Villalba, Gustavo Ariel
Friedrich, Martina
Bargiela, Martha Fidela
Rodríguez Plaza, Luis
Calvo, Gabriela
Miranda, María
Iñigo, Mabel
Quaintenne, Elina Isabel
author_role author
author2 Laureda, Daniel Andrés
Pérez, Damian Alexis
Barrera, Daniel
Meyer, Maia
Gamboa, Paula
Villalba, Gustavo Ariel
Friedrich, Martina
Bargiela, Martha Fidela
Rodríguez Plaza, Luis
Calvo, Gabriela
Miranda, María
Iñigo, Mabel
Quaintenne, Elina Isabel
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv HIDROLOGIA URBANA
RETENCION HIDRICA
TECHO VERDE
URBAN HYDROLOGY
WATER RETENTION
GREEN ROOF
topic HIDROLOGIA URBANA
RETENCION HIDRICA
TECHO VERDE
URBAN HYDROLOGY
WATER RETENTION
GREEN ROOF
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rosatto, Héctor Gustavo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Laureda, Daniel Andrés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Pérez, Damian Alexis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Barrera, Daniel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Meyer, Maia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Gamboa, Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Villalba, Gustavo Ariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Friedrich, Martina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Bargiela, Martha Fidela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Rodríguez Plaza, Luis. Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo). Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ingeniería Agrícola. Chacras de Coria. Mendoza. Argentina.
Fil: Calvo, Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Miranda, María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Iñigo, Mabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Quaintenne, Elina Isabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Buenos Aires, Argentina.
La inundación repentina en áreas urbanas por sobrecarga de las redes de drenaje es un problema recurrente con impactos negativos de importancia creciente. Las cubiertas vegetadas ("naturadas") retienen parte de la lámina de agua precipitada, reduciendo el escurrimiento superficial y generando hidrogramas de escorrentía directa con caudales pico menores y más retardados. Dichas propiedades hacen que esta tecnología pueda contribuir a reducir la sobrecarga de cauces urbanos. En esta comunicación se presentan los primeros resultados (parciales) de la determinación de la eficiencia de retención hídrica (en forma indirecta a partir de la cantidad de agua percolada), en parcelas de ensayo que simulen "cubiertas naturadas", con dos profundidades de sustrato y con dos situaciones respecto a la cobertura (con y sin vegetación). Los mismos muestran una tendencia positiva de las "cubiertas naturadas" en la contribución a la reducción del escurrimiento, siendo mayor la retención en las parcelas vegetadas y sustrato de mayor espesor.
tbls., grafs.
description Fil: Rosatto, Héctor Gustavo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:0370-4661
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/arti/document/2010rosatto
identifier_str_mv issn:0370-4661
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/arti/document/2010rosatto
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias : UNCuyo
Vol.42, no.1
213-219
https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/RFCA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1846142977551892480
score 12.712165