Balance facilitación-competencia entre plantas a lo largo de gradientes de estrés biótico y abiótico
- Autores
- Cock, Marina C.
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Hierro, José Luis
Chaneton, Enrique José - Descripción
- Fil: Cock, Marina C. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados; Argentina.
El balance de interacciones entre plantas determina en gran parte la estructura y composición de una comunidad. La hipótesis de gradiente-estrés propone que las interacciones positivas, de facilitación, son más frecuentes en ambientes con alto estrés físico (ej. temperaturas extremas, sequía) o biótico (fuerte presión de pastoreo), en tanto que las interacciones negativas, de competencia, son preponderantes en condiciones ambientales favorables. Existen numerosos factores no incorporados en estudios previos que podrían modificar esas predicciones. En particular, el balance de interacciones se ha estudiado mayormente entre plantas sometidas a un solo factor de estrés cuando en la naturaleza en muchos casos co-ocurren varios factores. En esta tesis se evaluó el resultado neto del balance de interacciones entre plantas en gradientes de herbivoría y de disponibilidad de agua. Se utilizó como sistema de estudio una planta no palatable común en la región, Baccharis ulicina (Baccharis, Asteraceaea), y varias especies de plantas vecinas a ella. Se hicieron muestreos descriptivos a nivel especifico y comunitario. Además, se implementaron un experimento de remoción de Baccharis en zonas con distinta presión de herbivoría y un experimento de trasplante de una gramínea dentro vs fuera de Baccharis en un gradiente de presión de herbívoros y con un tratamiento de riego. Los resultados de esta tesis muestran un efecto positivo importante por parte de Baccharis sobre la fecundidad de las especies dominantes de la comunidad en condiciones de herbivoría intensa, sugiriendo que es un efecto dado por protección anti-herbívoro. No hay evidencia de efectos de amortiguación de condiciones ambientales en las especies facilitadas por parte de Baccharis. La disponibilidad de agua no modificó el resultado del balance de interacciones positivas y negativas en este sistema. Estos resultados apoyan a la hipótesis de gradiente de estrés en el gradiente de herbivoría por lo que sugieren que el efecto de protección anti-herbívoro es preponderante en el resultado del balance de interacciones en este sistema, y es por tanto un factor clave en la conformación de la comunidad.
72 p. : grafs., tbls., fot., mapas
Doctorado en Ciencias Agropecuarias - Materia
-
RELACIONES PLANTA SUELO
ESTRES
PASTOREO
FACTORES CLIMATICOS
RELACIONES PLANTA ANIMAL
HERBIVORIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2018cockmarinacecilia
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_d44775aeb7f4c9190b7e76f8a9ee1d4b |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:2018cockmarinacecilia |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Balance facilitación-competencia entre plantas a lo largo de gradientes de estrés biótico y abióticoCock, Marina C.RELACIONES PLANTA SUELOESTRESPASTOREOFACTORES CLIMATICOSRELACIONES PLANTA ANIMALHERBIVORIAFil: Cock, Marina C. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados; Argentina.El balance de interacciones entre plantas determina en gran parte la estructura y composición de una comunidad. La hipótesis de gradiente-estrés propone que las interacciones positivas, de facilitación, son más frecuentes en ambientes con alto estrés físico (ej. temperaturas extremas, sequía) o biótico (fuerte presión de pastoreo), en tanto que las interacciones negativas, de competencia, son preponderantes en condiciones ambientales favorables. Existen numerosos factores no incorporados en estudios previos que podrían modificar esas predicciones. En particular, el balance de interacciones se ha estudiado mayormente entre plantas sometidas a un solo factor de estrés cuando en la naturaleza en muchos casos co-ocurren varios factores. En esta tesis se evaluó el resultado neto del balance de interacciones entre plantas en gradientes de herbivoría y de disponibilidad de agua. Se utilizó como sistema de estudio una planta no palatable común en la región, Baccharis ulicina (Baccharis, Asteraceaea), y varias especies de plantas vecinas a ella. Se hicieron muestreos descriptivos a nivel especifico y comunitario. Además, se implementaron un experimento de remoción de Baccharis en zonas con distinta presión de herbivoría y un experimento de trasplante de una gramínea dentro vs fuera de Baccharis en un gradiente de presión de herbívoros y con un tratamiento de riego. Los resultados de esta tesis muestran un efecto positivo importante por parte de Baccharis sobre la fecundidad de las especies dominantes de la comunidad en condiciones de herbivoría intensa, sugiriendo que es un efecto dado por protección anti-herbívoro. No hay evidencia de efectos de amortiguación de condiciones ambientales en las especies facilitadas por parte de Baccharis. La disponibilidad de agua no modificó el resultado del balance de interacciones positivas y negativas en este sistema. Estos resultados apoyan a la hipótesis de gradiente de estrés en el gradiente de herbivoría por lo que sugieren que el efecto de protección anti-herbívoro es preponderante en el resultado del balance de interacciones en este sistema, y es por tanto un factor clave en la conformación de la comunidad.72 p. : grafs., tbls., fot., mapasDoctorado en Ciencias AgropecuariasUniversidad de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaHierro, José LuisChaneton, Enrique José2018doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisacceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2018cockmarinaceciliaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2025-09-04T09:44:42Zsnrd:2018cockmarinaceciliainstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-04 09:44:43.814FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Balance facilitación-competencia entre plantas a lo largo de gradientes de estrés biótico y abiótico |
title |
Balance facilitación-competencia entre plantas a lo largo de gradientes de estrés biótico y abiótico |
spellingShingle |
Balance facilitación-competencia entre plantas a lo largo de gradientes de estrés biótico y abiótico Cock, Marina C. RELACIONES PLANTA SUELO ESTRES PASTOREO FACTORES CLIMATICOS RELACIONES PLANTA ANIMAL HERBIVORIA |
title_short |
Balance facilitación-competencia entre plantas a lo largo de gradientes de estrés biótico y abiótico |
title_full |
Balance facilitación-competencia entre plantas a lo largo de gradientes de estrés biótico y abiótico |
title_fullStr |
Balance facilitación-competencia entre plantas a lo largo de gradientes de estrés biótico y abiótico |
title_full_unstemmed |
Balance facilitación-competencia entre plantas a lo largo de gradientes de estrés biótico y abiótico |
title_sort |
Balance facilitación-competencia entre plantas a lo largo de gradientes de estrés biótico y abiótico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cock, Marina C. |
author |
Cock, Marina C. |
author_facet |
Cock, Marina C. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Hierro, José Luis Chaneton, Enrique José |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RELACIONES PLANTA SUELO ESTRES PASTOREO FACTORES CLIMATICOS RELACIONES PLANTA ANIMAL HERBIVORIA |
topic |
RELACIONES PLANTA SUELO ESTRES PASTOREO FACTORES CLIMATICOS RELACIONES PLANTA ANIMAL HERBIVORIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cock, Marina C. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados; Argentina. El balance de interacciones entre plantas determina en gran parte la estructura y composición de una comunidad. La hipótesis de gradiente-estrés propone que las interacciones positivas, de facilitación, son más frecuentes en ambientes con alto estrés físico (ej. temperaturas extremas, sequía) o biótico (fuerte presión de pastoreo), en tanto que las interacciones negativas, de competencia, son preponderantes en condiciones ambientales favorables. Existen numerosos factores no incorporados en estudios previos que podrían modificar esas predicciones. En particular, el balance de interacciones se ha estudiado mayormente entre plantas sometidas a un solo factor de estrés cuando en la naturaleza en muchos casos co-ocurren varios factores. En esta tesis se evaluó el resultado neto del balance de interacciones entre plantas en gradientes de herbivoría y de disponibilidad de agua. Se utilizó como sistema de estudio una planta no palatable común en la región, Baccharis ulicina (Baccharis, Asteraceaea), y varias especies de plantas vecinas a ella. Se hicieron muestreos descriptivos a nivel especifico y comunitario. Además, se implementaron un experimento de remoción de Baccharis en zonas con distinta presión de herbivoría y un experimento de trasplante de una gramínea dentro vs fuera de Baccharis en un gradiente de presión de herbívoros y con un tratamiento de riego. Los resultados de esta tesis muestran un efecto positivo importante por parte de Baccharis sobre la fecundidad de las especies dominantes de la comunidad en condiciones de herbivoría intensa, sugiriendo que es un efecto dado por protección anti-herbívoro. No hay evidencia de efectos de amortiguación de condiciones ambientales en las especies facilitadas por parte de Baccharis. La disponibilidad de agua no modificó el resultado del balance de interacciones positivas y negativas en este sistema. Estos resultados apoyan a la hipótesis de gradiente de estrés en el gradiente de herbivoría por lo que sugieren que el efecto de protección anti-herbívoro es preponderante en el resultado del balance de interacciones en este sistema, y es por tanto un factor clave en la conformación de la comunidad. 72 p. : grafs., tbls., fot., mapas Doctorado en Ciencias Agropecuarias |
description |
Fil: Cock, Marina C. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
doctoralThesis info:eu-repo/semantics/doctoralThesis acceptedVersion info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2018cockmarinacecilia |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2018cockmarinacecilia |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1842340871281836032 |
score |
12.623145 |