Mecanismos moleculares de respuesta a distintos tipos de estrés abiótico en las plantas
- Autores
- Giacomelli, Jorge Ignacio; Cabello, Julieta Virginia; Arce, Agustín Lucas; Dezar, Carlos Alberto; Ariel, Federico Damián; Chan, Raquel Lía
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los cambios desfavorables en el ambiente, provocados por factores climáticos, edáficos y por la actividad del hombre, generan estrés en las plantas afectando severamente su productividad. Los estreses abióticos constituyen la principal causa de pérdidas en los cultivos. Estas pérdidas de productividad superan a veces, según cálculos estimativos, el 50% (Bray y col., 2000) y es por eso que los mejoradores se han dedicado, y lo hacen continuamente a elaborar estrategias de mejoramiento.
Trabajo galardonado con el Premio "Pérez Companc", versión 2007
Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria - Materia
-
Ciencias Agrarias
Plantas
Factores Abióticos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27719
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_51d8d975e834f0fc4c5237a842fac5b3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27719 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Mecanismos moleculares de respuesta a distintos tipos de estrés abiótico en las plantasGiacomelli, Jorge IgnacioCabello, Julieta VirginiaArce, Agustín LucasDezar, Carlos AlbertoAriel, Federico DamiánChan, Raquel LíaCiencias AgrariasPlantasFactores AbióticosLos cambios desfavorables en el ambiente, provocados por factores climáticos, edáficos y por la actividad del hombre, generan estrés en las plantas afectando severamente su productividad. Los estreses abióticos constituyen la principal causa de pérdidas en los cultivos. Estas pérdidas de productividad superan a veces, según cálculos estimativos, el 50% (Bray y col., 2000) y es por eso que los mejoradores se han dedicado, y lo hacen continuamente a elaborar estrategias de mejoramiento.Trabajo galardonado con el Premio "Pérez Companc", versión 2007Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf339-350http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27719spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0327-8093info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27719Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:58.345SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mecanismos moleculares de respuesta a distintos tipos de estrés abiótico en las plantas |
title |
Mecanismos moleculares de respuesta a distintos tipos de estrés abiótico en las plantas |
spellingShingle |
Mecanismos moleculares de respuesta a distintos tipos de estrés abiótico en las plantas Giacomelli, Jorge Ignacio Ciencias Agrarias Plantas Factores Abióticos |
title_short |
Mecanismos moleculares de respuesta a distintos tipos de estrés abiótico en las plantas |
title_full |
Mecanismos moleculares de respuesta a distintos tipos de estrés abiótico en las plantas |
title_fullStr |
Mecanismos moleculares de respuesta a distintos tipos de estrés abiótico en las plantas |
title_full_unstemmed |
Mecanismos moleculares de respuesta a distintos tipos de estrés abiótico en las plantas |
title_sort |
Mecanismos moleculares de respuesta a distintos tipos de estrés abiótico en las plantas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giacomelli, Jorge Ignacio Cabello, Julieta Virginia Arce, Agustín Lucas Dezar, Carlos Alberto Ariel, Federico Damián Chan, Raquel Lía |
author |
Giacomelli, Jorge Ignacio |
author_facet |
Giacomelli, Jorge Ignacio Cabello, Julieta Virginia Arce, Agustín Lucas Dezar, Carlos Alberto Ariel, Federico Damián Chan, Raquel Lía |
author_role |
author |
author2 |
Cabello, Julieta Virginia Arce, Agustín Lucas Dezar, Carlos Alberto Ariel, Federico Damián Chan, Raquel Lía |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Plantas Factores Abióticos |
topic |
Ciencias Agrarias Plantas Factores Abióticos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los cambios desfavorables en el ambiente, provocados por factores climáticos, edáficos y por la actividad del hombre, generan estrés en las plantas afectando severamente su productividad. Los estreses abióticos constituyen la principal causa de pérdidas en los cultivos. Estas pérdidas de productividad superan a veces, según cálculos estimativos, el 50% (Bray y col., 2000) y es por eso que los mejoradores se han dedicado, y lo hacen continuamente a elaborar estrategias de mejoramiento. Trabajo galardonado con el Premio "Pérez Companc", versión 2007 Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria |
description |
Los cambios desfavorables en el ambiente, provocados por factores climáticos, edáficos y por la actividad del hombre, generan estrés en las plantas afectando severamente su productividad. Los estreses abióticos constituyen la principal causa de pérdidas en los cultivos. Estas pérdidas de productividad superan a veces, según cálculos estimativos, el 50% (Bray y col., 2000) y es por eso que los mejoradores se han dedicado, y lo hacen continuamente a elaborar estrategias de mejoramiento. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27719 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27719 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0327-8093 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 339-350 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615830777626624 |
score |
13.070432 |