Estado de la vegetación y rendimientos de maíz en la provincia de Córdoba evaluados mediante datos NOAA - NDVI

Autores
Seiler, R. A.
Año de publicación
1997
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Seiler, R. A. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Ecología Agraria. Río Cuarto, Córdoba, Argentina.
Fil: Seiler, R. A. CONICET. Río Cuarto, Córdoba, Argentina.
El índice de vegetacion NDVI (Normalized difference vegetation index) derivado de sensores de satélites NOAA-AVHRR (National Oceanic and Atmospheric Administration -Advanced Very High Resolution Radiometer), ha demostrado ser un medio eficiente y objetivo para la evaluación espacial v temporal de las condiciones de la vegetación y de los cultivos en grandes regiones Basado en esta potencialidad, el presente estudio consistió en la aplicación del NDVI en la provincia de Córdoba, para la determ inación de la variabilidad del estado de la vegetación v de los rendimientos de maíz A partir de datos sem anales de NDVI de 16 km de resolución y del período 1985-94, se calcularon promedios semanales departamentales del índice v las correspondientes anomalías del mismo como desvíos de las medias de la serie, para cada uno de los departam entos de la Provincia Para el mismo período se dispuso de una serie de datos de rendimientos de maíz por departamentos. Las anomalías del NDVI durante el período primavera-otoño, analizadas para varios departamentos, mostraron la variabilidad anual e interanual del estado de la vegetación Respecto de los redimientos de maíz, un 76 por ciento de la variabilidad de los mismos fue explicada por esas anomalías Los resultados obtenidos demostraron la aplicabilidad del índice en la provincia de Córdoba y la potencialidad de incluir este tipo de datos satelitales para ev aluar el rendimiento de cultivos de maíz.
grafs.
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.17, no.1
51-55
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
SATELITES EN AGRICULTURA
EVALUACION DE VEGETACION
INDICE VERDE
RENDIMIENTOS
MAIZ
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:1997seilerra

id FAUBA_ccf2142b5fb173fd8f2b53911a1a0383
oai_identifier_str snrd:1997seilerra
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Estado de la vegetación y rendimientos de maíz en la provincia de Córdoba evaluados mediante datos NOAA - NDVISeiler, R. A.SATELITES EN AGRICULTURAEVALUACION DE VEGETACIONINDICE VERDERENDIMIENTOSMAIZFil: Seiler, R. A. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Ecología Agraria. Río Cuarto, Córdoba, Argentina.Fil: Seiler, R. A. CONICET. Río Cuarto, Córdoba, Argentina.El índice de vegetacion NDVI (Normalized difference vegetation index) derivado de sensores de satélites NOAA-AVHRR (National Oceanic and Atmospheric Administration -Advanced Very High Resolution Radiometer), ha demostrado ser un medio eficiente y objetivo para la evaluación espacial v temporal de las condiciones de la vegetación y de los cultivos en grandes regiones Basado en esta potencialidad, el presente estudio consistió en la aplicación del NDVI en la provincia de Córdoba, para la determ inación de la variabilidad del estado de la vegetación v de los rendimientos de maíz A partir de datos sem anales de NDVI de 16 km de resolución y del período 1985-94, se calcularon promedios semanales departamentales del índice v las correspondientes anomalías del mismo como desvíos de las medias de la serie, para cada uno de los departam entos de la Provincia Para el mismo período se dispuso de una serie de datos de rendimientos de maíz por departamentos. Las anomalías del NDVI durante el período primavera-otoño, analizadas para varios departamentos, mostraron la variabilidad anual e interanual del estado de la vegetación Respecto de los redimientos de maíz, un 76 por ciento de la variabilidad de los mismos fue explicada por esas anomalías Los resultados obtenidos demostraron la aplicabilidad del índice en la provincia de Córdoba y la potencialidad de incluir este tipo de datos satelitales para ev aluar el rendimiento de cultivos de maíz.grafs.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía1997articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1997seilerraRevista de la Facultad de AgronomíaVol.17, no.151-55http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:08Zsnrd:1997seilerrainstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:09.48FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estado de la vegetación y rendimientos de maíz en la provincia de Córdoba evaluados mediante datos NOAA - NDVI
title Estado de la vegetación y rendimientos de maíz en la provincia de Córdoba evaluados mediante datos NOAA - NDVI
spellingShingle Estado de la vegetación y rendimientos de maíz en la provincia de Córdoba evaluados mediante datos NOAA - NDVI
Seiler, R. A.
SATELITES EN AGRICULTURA
EVALUACION DE VEGETACION
INDICE VERDE
RENDIMIENTOS
MAIZ
title_short Estado de la vegetación y rendimientos de maíz en la provincia de Córdoba evaluados mediante datos NOAA - NDVI
title_full Estado de la vegetación y rendimientos de maíz en la provincia de Córdoba evaluados mediante datos NOAA - NDVI
title_fullStr Estado de la vegetación y rendimientos de maíz en la provincia de Córdoba evaluados mediante datos NOAA - NDVI
title_full_unstemmed Estado de la vegetación y rendimientos de maíz en la provincia de Córdoba evaluados mediante datos NOAA - NDVI
title_sort Estado de la vegetación y rendimientos de maíz en la provincia de Córdoba evaluados mediante datos NOAA - NDVI
dc.creator.none.fl_str_mv Seiler, R. A.
author Seiler, R. A.
author_facet Seiler, R. A.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SATELITES EN AGRICULTURA
EVALUACION DE VEGETACION
INDICE VERDE
RENDIMIENTOS
MAIZ
topic SATELITES EN AGRICULTURA
EVALUACION DE VEGETACION
INDICE VERDE
RENDIMIENTOS
MAIZ
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Seiler, R. A. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Ecología Agraria. Río Cuarto, Córdoba, Argentina.
Fil: Seiler, R. A. CONICET. Río Cuarto, Córdoba, Argentina.
El índice de vegetacion NDVI (Normalized difference vegetation index) derivado de sensores de satélites NOAA-AVHRR (National Oceanic and Atmospheric Administration -Advanced Very High Resolution Radiometer), ha demostrado ser un medio eficiente y objetivo para la evaluación espacial v temporal de las condiciones de la vegetación y de los cultivos en grandes regiones Basado en esta potencialidad, el presente estudio consistió en la aplicación del NDVI en la provincia de Córdoba, para la determ inación de la variabilidad del estado de la vegetación v de los rendimientos de maíz A partir de datos sem anales de NDVI de 16 km de resolución y del período 1985-94, se calcularon promedios semanales departamentales del índice v las correspondientes anomalías del mismo como desvíos de las medias de la serie, para cada uno de los departam entos de la Provincia Para el mismo período se dispuso de una serie de datos de rendimientos de maíz por departamentos. Las anomalías del NDVI durante el período primavera-otoño, analizadas para varios departamentos, mostraron la variabilidad anual e interanual del estado de la vegetación Respecto de los redimientos de maíz, un 76 por ciento de la variabilidad de los mismos fue explicada por esas anomalías Los resultados obtenidos demostraron la aplicabilidad del índice en la provincia de Córdoba y la potencialidad de incluir este tipo de datos satelitales para ev aluar el rendimiento de cultivos de maíz.
grafs.
description Fil: Seiler, R. A. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Ecología Agraria. Río Cuarto, Córdoba, Argentina.
publishDate 1997
dc.date.none.fl_str_mv 1997
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:0325-9250
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1997seilerra
identifier_str_mv issn:0325-9250
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1997seilerra
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.17, no.1
51-55
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1844618852653072385
score 13.069144