Relación entre datos de mapas de rendimiento de cultivos de grano y el Índice de Vegetación Diferencial Normalizado (NDVI)
- Autores
- de la Barrera, Guillermo; Pugliese, Edgardo Gabriel; Seculin, José Atilio; Yañez, Emiliano Ariel
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Córdoba, Mariano Augusto
Vega, Andrés - Descripción
- Trabajo final integrador. (Área de Consolidación Métodos Cuantitativos para la Investigación Agropecuaria) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2017
Diversas fuentes de información son utilizadas en agricultura de precisión para el estudio de la variabilidad espacial dentro del lote. Entre ellas las mediciones obtenidas a partir imágenes satelitales son ampliamente utilizadas. Los índices espectrales como el Índice de Vegetación Diferencial Normalizado (NDVI) se relacionan con variables agronómicas y resultan útiles para evaluar indirectamente la condición del cultivo. En este trabajo se evalúa la relación entre rendimiento y NDVI y la congruencia entre clasificaciones (zonificaciones) obtenidas con rendimiento y NDVI. Se utilizaron 30 mapas de rendimientos de lotes agrícolas pertenecientes a la zona central de la Provincia de Buenos Aries, a partir de las cuales se obtuvieron valores de NDVI calculados con imágenes satelitales (landsat 7 y 8). Los resultados mostraron una baja correlación entre el NDVI y el rendimiento de los cultivos, tanto cuando se analizamos los valores cuantitativos en bruto y cuando se comparan las zonificaciones obtenidas con ambas variables. - Materia
-
Agricultura de precisión
Rendimiento de cultivos
Imágenes por satélites
Índices de vegetación
Análisis de datos
Métodos estadísticos
Estadística
Buenos Aires
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4716
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_8a0666f008ab59df7c2ad41e94126f48 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4716 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Relación entre datos de mapas de rendimiento de cultivos de grano y el Índice de Vegetación Diferencial Normalizado (NDVI)de la Barrera, GuillermoPugliese, Edgardo GabrielSeculin, José AtilioYañez, Emiliano ArielAgricultura de precisiónRendimiento de cultivosImágenes por satélitesÍndices de vegetaciónAnálisis de datosMétodos estadísticosEstadísticaBuenos AiresArgentinaTrabajo final integrador. (Área de Consolidación Métodos Cuantitativos para la Investigación Agropecuaria) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2017Diversas fuentes de información son utilizadas en agricultura de precisión para el estudio de la variabilidad espacial dentro del lote. Entre ellas las mediciones obtenidas a partir imágenes satelitales son ampliamente utilizadas. Los índices espectrales como el Índice de Vegetación Diferencial Normalizado (NDVI) se relacionan con variables agronómicas y resultan útiles para evaluar indirectamente la condición del cultivo. En este trabajo se evalúa la relación entre rendimiento y NDVI y la congruencia entre clasificaciones (zonificaciones) obtenidas con rendimiento y NDVI. Se utilizaron 30 mapas de rendimientos de lotes agrícolas pertenecientes a la zona central de la Provincia de Buenos Aries, a partir de las cuales se obtuvieron valores de NDVI calculados con imágenes satelitales (landsat 7 y 8). Los resultados mostraron una baja correlación entre el NDVI y el rendimiento de los cultivos, tanto cuando se analizamos los valores cuantitativos en bruto y cuando se comparan las zonificaciones obtenidas con ambas variables.Córdoba, Mariano AugustoVega, Andrés2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/4716spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:08Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/4716Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:09.17Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relación entre datos de mapas de rendimiento de cultivos de grano y el Índice de Vegetación Diferencial Normalizado (NDVI) |
title |
Relación entre datos de mapas de rendimiento de cultivos de grano y el Índice de Vegetación Diferencial Normalizado (NDVI) |
spellingShingle |
Relación entre datos de mapas de rendimiento de cultivos de grano y el Índice de Vegetación Diferencial Normalizado (NDVI) de la Barrera, Guillermo Agricultura de precisión Rendimiento de cultivos Imágenes por satélites Índices de vegetación Análisis de datos Métodos estadísticos Estadística Buenos Aires Argentina |
title_short |
Relación entre datos de mapas de rendimiento de cultivos de grano y el Índice de Vegetación Diferencial Normalizado (NDVI) |
title_full |
Relación entre datos de mapas de rendimiento de cultivos de grano y el Índice de Vegetación Diferencial Normalizado (NDVI) |
title_fullStr |
Relación entre datos de mapas de rendimiento de cultivos de grano y el Índice de Vegetación Diferencial Normalizado (NDVI) |
title_full_unstemmed |
Relación entre datos de mapas de rendimiento de cultivos de grano y el Índice de Vegetación Diferencial Normalizado (NDVI) |
title_sort |
Relación entre datos de mapas de rendimiento de cultivos de grano y el Índice de Vegetación Diferencial Normalizado (NDVI) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
de la Barrera, Guillermo Pugliese, Edgardo Gabriel Seculin, José Atilio Yañez, Emiliano Ariel |
author |
de la Barrera, Guillermo |
author_facet |
de la Barrera, Guillermo Pugliese, Edgardo Gabriel Seculin, José Atilio Yañez, Emiliano Ariel |
author_role |
author |
author2 |
Pugliese, Edgardo Gabriel Seculin, José Atilio Yañez, Emiliano Ariel |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Córdoba, Mariano Augusto Vega, Andrés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Agricultura de precisión Rendimiento de cultivos Imágenes por satélites Índices de vegetación Análisis de datos Métodos estadísticos Estadística Buenos Aires Argentina |
topic |
Agricultura de precisión Rendimiento de cultivos Imágenes por satélites Índices de vegetación Análisis de datos Métodos estadísticos Estadística Buenos Aires Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo final integrador. (Área de Consolidación Métodos Cuantitativos para la Investigación Agropecuaria) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2017 Diversas fuentes de información son utilizadas en agricultura de precisión para el estudio de la variabilidad espacial dentro del lote. Entre ellas las mediciones obtenidas a partir imágenes satelitales son ampliamente utilizadas. Los índices espectrales como el Índice de Vegetación Diferencial Normalizado (NDVI) se relacionan con variables agronómicas y resultan útiles para evaluar indirectamente la condición del cultivo. En este trabajo se evalúa la relación entre rendimiento y NDVI y la congruencia entre clasificaciones (zonificaciones) obtenidas con rendimiento y NDVI. Se utilizaron 30 mapas de rendimientos de lotes agrícolas pertenecientes a la zona central de la Provincia de Buenos Aries, a partir de las cuales se obtuvieron valores de NDVI calculados con imágenes satelitales (landsat 7 y 8). Los resultados mostraron una baja correlación entre el NDVI y el rendimiento de los cultivos, tanto cuando se analizamos los valores cuantitativos en bruto y cuando se comparan las zonificaciones obtenidas con ambas variables. |
description |
Trabajo final integrador. (Área de Consolidación Métodos Cuantitativos para la Investigación Agropecuaria) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2017 |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/4716 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/4716 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618975124652032 |
score |
13.069144 |