Prácticas culturales : su relación con la dinámica de nitrógeno y el rendimiento de maíz

Autores
Conti, Marta Elvira; Marre, Claudia Virginia; Palma, Rosa Martha
Año de publicación
1990
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Conti, Marta Elvira. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Marre, Claudia Virginia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Palma, Rosa Martha. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.
Se planificó un trabajo tendiente a determinar : a) la influencia de dos sistemas de labranza y la fertilización sobre la evolución del nitrógeno liviano y nitratos producidos a lo largo del ciclo del maíz, y b) la relación de estas variables con el rendimiento del cultivo. De la información obtenida a partir de 51 ensayos de maíz desarrollados en cinco campañas agrícolas se puede establecer: 1. La fertilización y el cultivo antecesor inmediato tienen relación con el nitrógeno liviano en el momento de siembra. La asociación desaparece en el resto del ciclo para volver a manifestar en floración y cosecha diferencias de comportamiento entre las formas de laboreo. 2. La fertilización y el cultivo antecesor inmedianto causan diferencias significativas en el contenido de nitratos de las parcelas. Las mayores concentraciones se presentan en los ensayos fertilizados y con antecesor no soja. 3. El rendimiento de maíz muestra diferencias significativas en todas las parcelas fertilizadas. Estas son máximas cuando se combinan con laboreo de cincel y antecesor soja.
grafs., tbls.
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.11, no.2-3
77-86
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
MAIZ
NITROGENO
LABRANZA
RENDIMIENTO
APLICACION DE ABONOS
SIEMBRA
FLORACION
COSECHA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:1990contime2

id FAUBA_c7f0804c463efc7cf36799b158238ec5
oai_identifier_str snrd:1990contime2
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Prácticas culturales : su relación con la dinámica de nitrógeno y el rendimiento de maízConti, Marta ElviraMarre, Claudia VirginiaPalma, Rosa MarthaMAIZNITROGENOLABRANZARENDIMIENTOAPLICACION DE ABONOSSIEMBRAFLORACIONCOSECHAFil: Conti, Marta Elvira. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.Fil: Marre, Claudia Virginia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.Fil: Palma, Rosa Martha. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.Se planificó un trabajo tendiente a determinar : a) la influencia de dos sistemas de labranza y la fertilización sobre la evolución del nitrógeno liviano y nitratos producidos a lo largo del ciclo del maíz, y b) la relación de estas variables con el rendimiento del cultivo. De la información obtenida a partir de 51 ensayos de maíz desarrollados en cinco campañas agrícolas se puede establecer: 1. La fertilización y el cultivo antecesor inmediato tienen relación con el nitrógeno liviano en el momento de siembra. La asociación desaparece en el resto del ciclo para volver a manifestar en floración y cosecha diferencias de comportamiento entre las formas de laboreo. 2. La fertilización y el cultivo antecesor inmedianto causan diferencias significativas en el contenido de nitratos de las parcelas. Las mayores concentraciones se presentan en los ensayos fertilizados y con antecesor no soja. 3. El rendimiento de maíz muestra diferencias significativas en todas las parcelas fertilizadas. Estas son máximas cuando se combinan con laboreo de cincel y antecesor soja.grafs., tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía1990articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1990contime2Revista de la Facultad de AgronomíaVol.11, no.2-377-86http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:45Zsnrd:1990contime2instacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:46.477FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Prácticas culturales : su relación con la dinámica de nitrógeno y el rendimiento de maíz
title Prácticas culturales : su relación con la dinámica de nitrógeno y el rendimiento de maíz
spellingShingle Prácticas culturales : su relación con la dinámica de nitrógeno y el rendimiento de maíz
Conti, Marta Elvira
MAIZ
NITROGENO
LABRANZA
RENDIMIENTO
APLICACION DE ABONOS
SIEMBRA
FLORACION
COSECHA
title_short Prácticas culturales : su relación con la dinámica de nitrógeno y el rendimiento de maíz
title_full Prácticas culturales : su relación con la dinámica de nitrógeno y el rendimiento de maíz
title_fullStr Prácticas culturales : su relación con la dinámica de nitrógeno y el rendimiento de maíz
title_full_unstemmed Prácticas culturales : su relación con la dinámica de nitrógeno y el rendimiento de maíz
title_sort Prácticas culturales : su relación con la dinámica de nitrógeno y el rendimiento de maíz
dc.creator.none.fl_str_mv Conti, Marta Elvira
Marre, Claudia Virginia
Palma, Rosa Martha
author Conti, Marta Elvira
author_facet Conti, Marta Elvira
Marre, Claudia Virginia
Palma, Rosa Martha
author_role author
author2 Marre, Claudia Virginia
Palma, Rosa Martha
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MAIZ
NITROGENO
LABRANZA
RENDIMIENTO
APLICACION DE ABONOS
SIEMBRA
FLORACION
COSECHA
topic MAIZ
NITROGENO
LABRANZA
RENDIMIENTO
APLICACION DE ABONOS
SIEMBRA
FLORACION
COSECHA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Conti, Marta Elvira. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Marre, Claudia Virginia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Palma, Rosa Martha. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.
Se planificó un trabajo tendiente a determinar : a) la influencia de dos sistemas de labranza y la fertilización sobre la evolución del nitrógeno liviano y nitratos producidos a lo largo del ciclo del maíz, y b) la relación de estas variables con el rendimiento del cultivo. De la información obtenida a partir de 51 ensayos de maíz desarrollados en cinco campañas agrícolas se puede establecer: 1. La fertilización y el cultivo antecesor inmediato tienen relación con el nitrógeno liviano en el momento de siembra. La asociación desaparece en el resto del ciclo para volver a manifestar en floración y cosecha diferencias de comportamiento entre las formas de laboreo. 2. La fertilización y el cultivo antecesor inmedianto causan diferencias significativas en el contenido de nitratos de las parcelas. Las mayores concentraciones se presentan en los ensayos fertilizados y con antecesor no soja. 3. El rendimiento de maíz muestra diferencias significativas en todas las parcelas fertilizadas. Estas son máximas cuando se combinan con laboreo de cincel y antecesor soja.
grafs., tbls.
description Fil: Conti, Marta Elvira. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 1990
dc.date.none.fl_str_mv 1990
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:0325-9250
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1990contime2
identifier_str_mv issn:0325-9250
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1990contime2
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.11, no.2-3
77-86
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1844618860865519616
score 13.070432