Indicadores económicos agrícolas de los sistemas agropecuarios extensivos del partido de Saavedra (Buenos Aires)

Autores
Gargano, Alfredo O.; Saldungaray, María C.; Conti, Viviana P.; Chimento, P.; Adúriz, Miguel A.
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gargano, Alfredo O. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Gargano, Alfredo O. CONICET. Argentina.
Fil: Saldungaray, María C. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Saldungaray, María C. CONICET. Argentina.
Fil: Conti, Viviana P. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Conti, Viviana P. CONICET. Argentina.
Fil: Chimento, P. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Chimento, P. CONICET. Argentina.
Fil: Adúriz, Miguel A. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Adúriz, Miguel A. CONICET. Argentina.
En esta etapa se completó el diagnóstico de la actividad agrícola en el partico de Saavedra (Buenos Aires) mediante la determinación de los indicadores económicos. El principal indicador fue el margen bruto (MB) que resultó más influenciado por los rendimientos que por los costos directos, lo cual quedó expuesto en los resultados de las áreas edáficas homogéneas y de los estratos por superficie. La participación de los cultivos en el MB total de Saavedra fue: trigo 55,8 por ciento; girasol 37,6 por ciento; maíz 3,0 por ciento; soja 1,8 por ciento; avena 0,7 por ciento y sorgo granífero 0,4 por ciento. Los MB promedios de estos cultivos fueron: 86,2; 127,0; 149,0; 124,5; 39,0; 59,5 y 61,3 pesos-ha, respectivamente. La siembra directa en trigo y girasol ocupó sólo el 19,4 y 6,7 por ciento, respectivamente, de sus superficies totales y sus MB por unidad de superficie fueron, en general, similares o superiores a los de siembra convencional. Las satisfactorias respuestas del maíz y la soja sugieren que se debería propiciar un incremento de sus muy reducidas superficies actuales. El tamaño de la empresa estaría limitando la inclusión de cosecha gruesa y, por ende, los resultados económicos. También sería deseable alentar la difusión de la siembra directa.
grafs., tbls.
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.24, no.1
41-48
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
ESTRUCTURA AGRICOLA
AGRICULTURA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2004garganoao

id FAUBA_bf831e90bcd13e0c24640077fa618e9c
oai_identifier_str snrd:2004garganoao
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Indicadores económicos agrícolas de los sistemas agropecuarios extensivos del partido de Saavedra (Buenos Aires)Gargano, Alfredo O.Saldungaray, María C.Conti, Viviana P.Chimento, P.Adúriz, Miguel A.ESTRUCTURA AGRICOLAAGRICULTURAFil: Gargano, Alfredo O. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.Fil: Gargano, Alfredo O. CONICET. Argentina.Fil: Saldungaray, María C. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.Fil: Saldungaray, María C. CONICET. Argentina.Fil: Conti, Viviana P. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.Fil: Conti, Viviana P. CONICET. Argentina.Fil: Chimento, P. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.Fil: Chimento, P. CONICET. Argentina.Fil: Adúriz, Miguel A. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.Fil: Adúriz, Miguel A. CONICET. Argentina.En esta etapa se completó el diagnóstico de la actividad agrícola en el partico de Saavedra (Buenos Aires) mediante la determinación de los indicadores económicos. El principal indicador fue el margen bruto (MB) que resultó más influenciado por los rendimientos que por los costos directos, lo cual quedó expuesto en los resultados de las áreas edáficas homogéneas y de los estratos por superficie. La participación de los cultivos en el MB total de Saavedra fue: trigo 55,8 por ciento; girasol 37,6 por ciento; maíz 3,0 por ciento; soja 1,8 por ciento; avena 0,7 por ciento y sorgo granífero 0,4 por ciento. Los MB promedios de estos cultivos fueron: 86,2; 127,0; 149,0; 124,5; 39,0; 59,5 y 61,3 pesos-ha, respectivamente. La siembra directa en trigo y girasol ocupó sólo el 19,4 y 6,7 por ciento, respectivamente, de sus superficies totales y sus MB por unidad de superficie fueron, en general, similares o superiores a los de siembra convencional. Las satisfactorias respuestas del maíz y la soja sugieren que se debería propiciar un incremento de sus muy reducidas superficies actuales. El tamaño de la empresa estaría limitando la inclusión de cosecha gruesa y, por ende, los resultados económicos. También sería deseable alentar la difusión de la siembra directa.grafs., tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2004articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2004garganoaoRevista de la Facultad de AgronomíaVol.24, no.141-48http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:53Zsnrd:2004garganoaoinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:54.824FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Indicadores económicos agrícolas de los sistemas agropecuarios extensivos del partido de Saavedra (Buenos Aires)
title Indicadores económicos agrícolas de los sistemas agropecuarios extensivos del partido de Saavedra (Buenos Aires)
spellingShingle Indicadores económicos agrícolas de los sistemas agropecuarios extensivos del partido de Saavedra (Buenos Aires)
Gargano, Alfredo O.
ESTRUCTURA AGRICOLA
AGRICULTURA
title_short Indicadores económicos agrícolas de los sistemas agropecuarios extensivos del partido de Saavedra (Buenos Aires)
title_full Indicadores económicos agrícolas de los sistemas agropecuarios extensivos del partido de Saavedra (Buenos Aires)
title_fullStr Indicadores económicos agrícolas de los sistemas agropecuarios extensivos del partido de Saavedra (Buenos Aires)
title_full_unstemmed Indicadores económicos agrícolas de los sistemas agropecuarios extensivos del partido de Saavedra (Buenos Aires)
title_sort Indicadores económicos agrícolas de los sistemas agropecuarios extensivos del partido de Saavedra (Buenos Aires)
dc.creator.none.fl_str_mv Gargano, Alfredo O.
Saldungaray, María C.
Conti, Viviana P.
Chimento, P.
Adúriz, Miguel A.
author Gargano, Alfredo O.
author_facet Gargano, Alfredo O.
Saldungaray, María C.
Conti, Viviana P.
Chimento, P.
Adúriz, Miguel A.
author_role author
author2 Saldungaray, María C.
Conti, Viviana P.
Chimento, P.
Adúriz, Miguel A.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ESTRUCTURA AGRICOLA
AGRICULTURA
topic ESTRUCTURA AGRICOLA
AGRICULTURA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gargano, Alfredo O. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Gargano, Alfredo O. CONICET. Argentina.
Fil: Saldungaray, María C. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Saldungaray, María C. CONICET. Argentina.
Fil: Conti, Viviana P. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Conti, Viviana P. CONICET. Argentina.
Fil: Chimento, P. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Chimento, P. CONICET. Argentina.
Fil: Adúriz, Miguel A. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Adúriz, Miguel A. CONICET. Argentina.
En esta etapa se completó el diagnóstico de la actividad agrícola en el partico de Saavedra (Buenos Aires) mediante la determinación de los indicadores económicos. El principal indicador fue el margen bruto (MB) que resultó más influenciado por los rendimientos que por los costos directos, lo cual quedó expuesto en los resultados de las áreas edáficas homogéneas y de los estratos por superficie. La participación de los cultivos en el MB total de Saavedra fue: trigo 55,8 por ciento; girasol 37,6 por ciento; maíz 3,0 por ciento; soja 1,8 por ciento; avena 0,7 por ciento y sorgo granífero 0,4 por ciento. Los MB promedios de estos cultivos fueron: 86,2; 127,0; 149,0; 124,5; 39,0; 59,5 y 61,3 pesos-ha, respectivamente. La siembra directa en trigo y girasol ocupó sólo el 19,4 y 6,7 por ciento, respectivamente, de sus superficies totales y sus MB por unidad de superficie fueron, en general, similares o superiores a los de siembra convencional. Las satisfactorias respuestas del maíz y la soja sugieren que se debería propiciar un incremento de sus muy reducidas superficies actuales. El tamaño de la empresa estaría limitando la inclusión de cosecha gruesa y, por ende, los resultados económicos. También sería deseable alentar la difusión de la siembra directa.
grafs., tbls.
description Fil: Gargano, Alfredo O. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:0325-9250
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2004garganoao
identifier_str_mv issn:0325-9250
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2004garganoao
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.24, no.1
41-48
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1844618863127298048
score 13.070432