Modelos agropecuarios sustentables para el partido de Saavedra (Buenos Aires)

Autores
Gargano, Alfredo O.; Adúriz, Miguel A.; Saldungaray, María C.
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gargano, Alfredo O. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Gargano, Alfredo O. CONICET. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Adúriz, Miguel A. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Saldungaray, María C. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.
El objetivo de esta última etapa en el partido de Saavedra (provincia de Buenos Aires) fue la elaboración de modelos sostenibles mediante la rotación de actividades ganaderas y agrícolas. Se empleó la programación Monte Carlo con supuestos provenientes de tecnologías utilizadas por los productores y se obtuvieron alrededor de 30.000 modelos. Aquí se presentan sólo 30 modelos tecnológicamente descriptos. Se calcularon los siguientes indicadores: carga animal (EV-ha), producción de carne (kg,ha), eficiencia del stock (porcentaje), margen bruto (MB) ganadero, MB agrícola y MB total. Los promedios de los indicadores en Saavedra, en el orden precitado, fueron, en los modelos: 0,71; 141,1; 52,8; 46,0; 183,8 y 92,9, respectivamente, y en los sisemas reales: 0,54; 86,0; 34,8; 40,7; 88,2 y 58,0, respectivamente. Los resultados demostraron que los sistemas de Saavedra tienen mayores potenciales productivos y económicos que los actuales y que es factible alcanzarlos con tecnología conocida y de bajo costo.
tbls.
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.25, no.2
153-165
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
MODELOS AGROPECUARIOS
PROGRAMACION MONTE CARLO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2005garganoao

id FAUBA_3bac6ce038010d62744d8061c57168d6
oai_identifier_str snrd:2005garganoao
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Modelos agropecuarios sustentables para el partido de Saavedra (Buenos Aires)Gargano, Alfredo O.Adúriz, Miguel A.Saldungaray, María C.MODELOS AGROPECUARIOSPROGRAMACION MONTE CARLOFil: Gargano, Alfredo O. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.Fil: Gargano, Alfredo O. CONICET. Buenos Aires, Argentina.Fil: Adúriz, Miguel A. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.Fil: Saldungaray, María C. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.El objetivo de esta última etapa en el partido de Saavedra (provincia de Buenos Aires) fue la elaboración de modelos sostenibles mediante la rotación de actividades ganaderas y agrícolas. Se empleó la programación Monte Carlo con supuestos provenientes de tecnologías utilizadas por los productores y se obtuvieron alrededor de 30.000 modelos. Aquí se presentan sólo 30 modelos tecnológicamente descriptos. Se calcularon los siguientes indicadores: carga animal (EV-ha), producción de carne (kg,ha), eficiencia del stock (porcentaje), margen bruto (MB) ganadero, MB agrícola y MB total. Los promedios de los indicadores en Saavedra, en el orden precitado, fueron, en los modelos: 0,71; 141,1; 52,8; 46,0; 183,8 y 92,9, respectivamente, y en los sisemas reales: 0,54; 86,0; 34,8; 40,7; 88,2 y 58,0, respectivamente. Los resultados demostraron que los sistemas de Saavedra tienen mayores potenciales productivos y económicos que los actuales y que es factible alcanzarlos con tecnología conocida y de bajo costo.tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2005articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2005garganoaoRevista de la Facultad de AgronomíaVol.25, no.2153-165http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:53Zsnrd:2005garganoaoinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:54.429FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelos agropecuarios sustentables para el partido de Saavedra (Buenos Aires)
title Modelos agropecuarios sustentables para el partido de Saavedra (Buenos Aires)
spellingShingle Modelos agropecuarios sustentables para el partido de Saavedra (Buenos Aires)
Gargano, Alfredo O.
MODELOS AGROPECUARIOS
PROGRAMACION MONTE CARLO
title_short Modelos agropecuarios sustentables para el partido de Saavedra (Buenos Aires)
title_full Modelos agropecuarios sustentables para el partido de Saavedra (Buenos Aires)
title_fullStr Modelos agropecuarios sustentables para el partido de Saavedra (Buenos Aires)
title_full_unstemmed Modelos agropecuarios sustentables para el partido de Saavedra (Buenos Aires)
title_sort Modelos agropecuarios sustentables para el partido de Saavedra (Buenos Aires)
dc.creator.none.fl_str_mv Gargano, Alfredo O.
Adúriz, Miguel A.
Saldungaray, María C.
author Gargano, Alfredo O.
author_facet Gargano, Alfredo O.
Adúriz, Miguel A.
Saldungaray, María C.
author_role author
author2 Adúriz, Miguel A.
Saldungaray, María C.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MODELOS AGROPECUARIOS
PROGRAMACION MONTE CARLO
topic MODELOS AGROPECUARIOS
PROGRAMACION MONTE CARLO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gargano, Alfredo O. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Gargano, Alfredo O. CONICET. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Adúriz, Miguel A. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Saldungaray, María C. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.
El objetivo de esta última etapa en el partido de Saavedra (provincia de Buenos Aires) fue la elaboración de modelos sostenibles mediante la rotación de actividades ganaderas y agrícolas. Se empleó la programación Monte Carlo con supuestos provenientes de tecnologías utilizadas por los productores y se obtuvieron alrededor de 30.000 modelos. Aquí se presentan sólo 30 modelos tecnológicamente descriptos. Se calcularon los siguientes indicadores: carga animal (EV-ha), producción de carne (kg,ha), eficiencia del stock (porcentaje), margen bruto (MB) ganadero, MB agrícola y MB total. Los promedios de los indicadores en Saavedra, en el orden precitado, fueron, en los modelos: 0,71; 141,1; 52,8; 46,0; 183,8 y 92,9, respectivamente, y en los sisemas reales: 0,54; 86,0; 34,8; 40,7; 88,2 y 58,0, respectivamente. Los resultados demostraron que los sistemas de Saavedra tienen mayores potenciales productivos y económicos que los actuales y que es factible alcanzarlos con tecnología conocida y de bajo costo.
tbls.
description Fil: Gargano, Alfredo O. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:0325-9250
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2005garganoao
identifier_str_mv issn:0325-9250
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2005garganoao
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.25, no.2
153-165
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1844618862587281408
score 13.070432