Regulación de la dormición por el ambiente materno en frutos de girasol (Helianthus annuus L.) : estudio de los mecanismos fisiológicos involucrados

Autores
Riveira Rubin, Mailén
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Batlla, Diego
Rodríguez, María Verónica
López Pereira, Mónica
Descripción
Fil: Riveira Rubin, Mailén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados; Argentina.
Los frutos de girasol (Helianthus annuus L.) suelen presentar un alto nivel de dormición a cosecha y durante la post-cosecha, dificultando la utilización de los mismos como semilla para el próximo cultivo. Este nivel de dormición es afectado por el ambiente explorado por los frutos durante su desarrollo y maduración en la planta madre (ambiente materno). El objetivo de esta tesis fue investigar los mecanismos fisiológicos que estarían por detrás de esta regulación. Para ello, plantas de girasol fueron sembradas en distintas fechas y expuestas a variaciones en la temperatura y en las relaciones fuente destino durante el desarrollo y maduración del fruto. Se evaluó la germinación de frutos, semillas y embriones durante el desarrollo, a cosecha y en la post-cosecha bajo diferentes temperaturas, soluciones de hormonas (ABA, GAs y etileno) y concentraciones de O2. Se determinó el contenido endógeno de ABA, la capacidad de síntesis de ABA de los embriones y las propiedades anatómicas del pericarpo. Fechas de siembra tardías, bajas temperaturas y bajas relaciones fuente destino disminuyeron el nivel de dormición de los frutos. Esto se asoció a un menor contenido endógeno de ABA y menor capacidad de síntesis de ABA de los embriones durante su desarrollo, y a una menor sensibilidad al ABA de los embriones durante la post-cosecha. Los resultados obtenidos indican que los efectos del ambiente materno sobre la dormición en frutos de girasol estarían determinados por cambios en la fisiología del embrión, relacionados al metabolismo y señalización de ABA. Además del aporte en relación a la comprensión de los mecanismos fisiológicos responsables de la regulación ambiental de la dormición en el girasol, los resultados obtenidos en esta tesis son útiles para diseñar estrategias de manejo, por ejemplo, fechas de siembra, que disminuyan el nivel de dormición en la producción de semilla hibrida de girasol.
233 p. : il., tbls., grafs., fot.
Doctorado en Ciencias Agropecuarias
Materia
HELIANTHUS ANNUUS
DORMICION
FRUTO
EMBRIONES VEGETALES
FECHA DE SIEMBRA
INTERACCION GENOTIPO AMBIENTE
FISIOLOGIA VEGETAL
TEMPERATURA AMBIENTAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2022riveirarubinmailenaldana

id FAUBA_bc7496db6a2b5eda17a61d018a61d9c3
oai_identifier_str snrd:2022riveirarubinmailenaldana
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Regulación de la dormición por el ambiente materno en frutos de girasol (Helianthus annuus L.) : estudio de los mecanismos fisiológicos involucradosRiveira Rubin, MailénHELIANTHUS ANNUUSDORMICIONFRUTOEMBRIONES VEGETALESFECHA DE SIEMBRAINTERACCION GENOTIPO AMBIENTEFISIOLOGIA VEGETALTEMPERATURA AMBIENTALFil: Riveira Rubin, Mailén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados; Argentina.Los frutos de girasol (Helianthus annuus L.) suelen presentar un alto nivel de dormición a cosecha y durante la post-cosecha, dificultando la utilización de los mismos como semilla para el próximo cultivo. Este nivel de dormición es afectado por el ambiente explorado por los frutos durante su desarrollo y maduración en la planta madre (ambiente materno). El objetivo de esta tesis fue investigar los mecanismos fisiológicos que estarían por detrás de esta regulación. Para ello, plantas de girasol fueron sembradas en distintas fechas y expuestas a variaciones en la temperatura y en las relaciones fuente destino durante el desarrollo y maduración del fruto. Se evaluó la germinación de frutos, semillas y embriones durante el desarrollo, a cosecha y en la post-cosecha bajo diferentes temperaturas, soluciones de hormonas (ABA, GAs y etileno) y concentraciones de O2. Se determinó el contenido endógeno de ABA, la capacidad de síntesis de ABA de los embriones y las propiedades anatómicas del pericarpo. Fechas de siembra tardías, bajas temperaturas y bajas relaciones fuente destino disminuyeron el nivel de dormición de los frutos. Esto se asoció a un menor contenido endógeno de ABA y menor capacidad de síntesis de ABA de los embriones durante su desarrollo, y a una menor sensibilidad al ABA de los embriones durante la post-cosecha. Los resultados obtenidos indican que los efectos del ambiente materno sobre la dormición en frutos de girasol estarían determinados por cambios en la fisiología del embrión, relacionados al metabolismo y señalización de ABA. Además del aporte en relación a la comprensión de los mecanismos fisiológicos responsables de la regulación ambiental de la dormición en el girasol, los resultados obtenidos en esta tesis son útiles para diseñar estrategias de manejo, por ejemplo, fechas de siembra, que disminuyan el nivel de dormición en la producción de semilla hibrida de girasol.233 p. : il., tbls., grafs., fot.Doctorado en Ciencias AgropecuariasUniversidad de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaBatlla, DiegoRodríguez, María VerónicaLópez Pereira, Mónica2022doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisacceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2022riveirarubinmailenaldanaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2025-09-04T09:43:58Zsnrd:2022riveirarubinmailenaldanainstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-04 09:43:59.544FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Regulación de la dormición por el ambiente materno en frutos de girasol (Helianthus annuus L.) : estudio de los mecanismos fisiológicos involucrados
title Regulación de la dormición por el ambiente materno en frutos de girasol (Helianthus annuus L.) : estudio de los mecanismos fisiológicos involucrados
spellingShingle Regulación de la dormición por el ambiente materno en frutos de girasol (Helianthus annuus L.) : estudio de los mecanismos fisiológicos involucrados
Riveira Rubin, Mailén
HELIANTHUS ANNUUS
DORMICION
FRUTO
EMBRIONES VEGETALES
FECHA DE SIEMBRA
INTERACCION GENOTIPO AMBIENTE
FISIOLOGIA VEGETAL
TEMPERATURA AMBIENTAL
title_short Regulación de la dormición por el ambiente materno en frutos de girasol (Helianthus annuus L.) : estudio de los mecanismos fisiológicos involucrados
title_full Regulación de la dormición por el ambiente materno en frutos de girasol (Helianthus annuus L.) : estudio de los mecanismos fisiológicos involucrados
title_fullStr Regulación de la dormición por el ambiente materno en frutos de girasol (Helianthus annuus L.) : estudio de los mecanismos fisiológicos involucrados
title_full_unstemmed Regulación de la dormición por el ambiente materno en frutos de girasol (Helianthus annuus L.) : estudio de los mecanismos fisiológicos involucrados
title_sort Regulación de la dormición por el ambiente materno en frutos de girasol (Helianthus annuus L.) : estudio de los mecanismos fisiológicos involucrados
dc.creator.none.fl_str_mv Riveira Rubin, Mailén
author Riveira Rubin, Mailén
author_facet Riveira Rubin, Mailén
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Batlla, Diego
Rodríguez, María Verónica
López Pereira, Mónica
dc.subject.none.fl_str_mv HELIANTHUS ANNUUS
DORMICION
FRUTO
EMBRIONES VEGETALES
FECHA DE SIEMBRA
INTERACCION GENOTIPO AMBIENTE
FISIOLOGIA VEGETAL
TEMPERATURA AMBIENTAL
topic HELIANTHUS ANNUUS
DORMICION
FRUTO
EMBRIONES VEGETALES
FECHA DE SIEMBRA
INTERACCION GENOTIPO AMBIENTE
FISIOLOGIA VEGETAL
TEMPERATURA AMBIENTAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Riveira Rubin, Mailén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados; Argentina.
Los frutos de girasol (Helianthus annuus L.) suelen presentar un alto nivel de dormición a cosecha y durante la post-cosecha, dificultando la utilización de los mismos como semilla para el próximo cultivo. Este nivel de dormición es afectado por el ambiente explorado por los frutos durante su desarrollo y maduración en la planta madre (ambiente materno). El objetivo de esta tesis fue investigar los mecanismos fisiológicos que estarían por detrás de esta regulación. Para ello, plantas de girasol fueron sembradas en distintas fechas y expuestas a variaciones en la temperatura y en las relaciones fuente destino durante el desarrollo y maduración del fruto. Se evaluó la germinación de frutos, semillas y embriones durante el desarrollo, a cosecha y en la post-cosecha bajo diferentes temperaturas, soluciones de hormonas (ABA, GAs y etileno) y concentraciones de O2. Se determinó el contenido endógeno de ABA, la capacidad de síntesis de ABA de los embriones y las propiedades anatómicas del pericarpo. Fechas de siembra tardías, bajas temperaturas y bajas relaciones fuente destino disminuyeron el nivel de dormición de los frutos. Esto se asoció a un menor contenido endógeno de ABA y menor capacidad de síntesis de ABA de los embriones durante su desarrollo, y a una menor sensibilidad al ABA de los embriones durante la post-cosecha. Los resultados obtenidos indican que los efectos del ambiente materno sobre la dormición en frutos de girasol estarían determinados por cambios en la fisiología del embrión, relacionados al metabolismo y señalización de ABA. Además del aporte en relación a la comprensión de los mecanismos fisiológicos responsables de la regulación ambiental de la dormición en el girasol, los resultados obtenidos en esta tesis son útiles para diseñar estrategias de manejo, por ejemplo, fechas de siembra, que disminuyan el nivel de dormición en la producción de semilla hibrida de girasol.
233 p. : il., tbls., grafs., fot.
Doctorado en Ciencias Agropecuarias
description Fil: Riveira Rubin, Mailén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2022riveirarubinmailenaldana
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2022riveirarubinmailenaldana
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1842340863093506048
score 12.623145