Aspectos morfológicos y biológicos de Edessa rufomarginata (De Geer) (Hemiptera, Pentatomidae)
- Autores
- Rizzo, Horacio Fausto Emilio; Saini, Esteban Daniel
- Año de publicación
- 1987
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Rizzo, Horacio Fausto Emilio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones en Ciencias Agropecuarias (CICA). Instituto de Patología Vegetal. Castelar, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Saini, Esteban Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones en Ciencias Agropecuarias (CICA). Instituto de Patología Vegetal. Castelar, Buenos Aires, Argentina.
Se menciona la distribución geográfica de Edessa rufomarginata (De Geer), así como la importancia que tiene para los cultivos en la Argentina. Los antecedentes nacionales y extranjeros registrados son numerosos, pero en la casi totalidad de los casos están referidos a aspectos morfológicos y biológicos sucintos y muy aislados, no existiendo hasta la fecha trabajos detallados acerca de la biomorfologia de esta especie. En cuanto a su biología concierne, se registran datos sobre cópula y oviposición, duración de los diferentes estados de desarrollo y de cada estadio ninfal. En todos los casos se describen exhaustivamente los caracteres morfológicos. Asimismo, se establece que para Castelar (provincia de Buenos Aires, Argentina) hay una generación anual y transcurre el invierno como adulto. Por último, se señalan las plantas hospedadoras de esta chinche, la naturaleza de los daños que ocasiona y los parasitoides capturados durante esta investigación, así como los observados por otros autores.
fot. - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.8, no.1-2
51-63
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
HEMIPTERA
PENTATOMIDAE
NINFAS
ETAPAS DEL DESARROLLO ANIMAL
OVIPOSICION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:1987rizzohf
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_b88b6266c9b86bf775b8d0b260e70633 |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:1987rizzohf |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Aspectos morfológicos y biológicos de Edessa rufomarginata (De Geer) (Hemiptera, Pentatomidae)Rizzo, Horacio Fausto EmilioSaini, Esteban DanielHEMIPTERAPENTATOMIDAENINFASETAPAS DEL DESARROLLO ANIMALOVIPOSICIONFil: Rizzo, Horacio Fausto Emilio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones en Ciencias Agropecuarias (CICA). Instituto de Patología Vegetal. Castelar, Buenos Aires, Argentina.Fil: Saini, Esteban Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones en Ciencias Agropecuarias (CICA). Instituto de Patología Vegetal. Castelar, Buenos Aires, Argentina.Se menciona la distribución geográfica de Edessa rufomarginata (De Geer), así como la importancia que tiene para los cultivos en la Argentina. Los antecedentes nacionales y extranjeros registrados son numerosos, pero en la casi totalidad de los casos están referidos a aspectos morfológicos y biológicos sucintos y muy aislados, no existiendo hasta la fecha trabajos detallados acerca de la biomorfologia de esta especie. En cuanto a su biología concierne, se registran datos sobre cópula y oviposición, duración de los diferentes estados de desarrollo y de cada estadio ninfal. En todos los casos se describen exhaustivamente los caracteres morfológicos. Asimismo, se establece que para Castelar (provincia de Buenos Aires, Argentina) hay una generación anual y transcurre el invierno como adulto. Por último, se señalan las plantas hospedadoras de esta chinche, la naturaleza de los daños que ocasiona y los parasitoides capturados durante esta investigación, así como los observados por otros autores.fot.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía1987articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1987rizzohfRevista de la Facultad de AgronomíaVol.8, no.1-251-63http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-04T09:45:21Zsnrd:1987rizzohfinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-04 09:45:23.575FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aspectos morfológicos y biológicos de Edessa rufomarginata (De Geer) (Hemiptera, Pentatomidae) |
title |
Aspectos morfológicos y biológicos de Edessa rufomarginata (De Geer) (Hemiptera, Pentatomidae) |
spellingShingle |
Aspectos morfológicos y biológicos de Edessa rufomarginata (De Geer) (Hemiptera, Pentatomidae) Rizzo, Horacio Fausto Emilio HEMIPTERA PENTATOMIDAE NINFAS ETAPAS DEL DESARROLLO ANIMAL OVIPOSICION |
title_short |
Aspectos morfológicos y biológicos de Edessa rufomarginata (De Geer) (Hemiptera, Pentatomidae) |
title_full |
Aspectos morfológicos y biológicos de Edessa rufomarginata (De Geer) (Hemiptera, Pentatomidae) |
title_fullStr |
Aspectos morfológicos y biológicos de Edessa rufomarginata (De Geer) (Hemiptera, Pentatomidae) |
title_full_unstemmed |
Aspectos morfológicos y biológicos de Edessa rufomarginata (De Geer) (Hemiptera, Pentatomidae) |
title_sort |
Aspectos morfológicos y biológicos de Edessa rufomarginata (De Geer) (Hemiptera, Pentatomidae) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rizzo, Horacio Fausto Emilio Saini, Esteban Daniel |
author |
Rizzo, Horacio Fausto Emilio |
author_facet |
Rizzo, Horacio Fausto Emilio Saini, Esteban Daniel |
author_role |
author |
author2 |
Saini, Esteban Daniel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HEMIPTERA PENTATOMIDAE NINFAS ETAPAS DEL DESARROLLO ANIMAL OVIPOSICION |
topic |
HEMIPTERA PENTATOMIDAE NINFAS ETAPAS DEL DESARROLLO ANIMAL OVIPOSICION |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rizzo, Horacio Fausto Emilio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones en Ciencias Agropecuarias (CICA). Instituto de Patología Vegetal. Castelar, Buenos Aires, Argentina. Fil: Saini, Esteban Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones en Ciencias Agropecuarias (CICA). Instituto de Patología Vegetal. Castelar, Buenos Aires, Argentina. Se menciona la distribución geográfica de Edessa rufomarginata (De Geer), así como la importancia que tiene para los cultivos en la Argentina. Los antecedentes nacionales y extranjeros registrados son numerosos, pero en la casi totalidad de los casos están referidos a aspectos morfológicos y biológicos sucintos y muy aislados, no existiendo hasta la fecha trabajos detallados acerca de la biomorfologia de esta especie. En cuanto a su biología concierne, se registran datos sobre cópula y oviposición, duración de los diferentes estados de desarrollo y de cada estadio ninfal. En todos los casos se describen exhaustivamente los caracteres morfológicos. Asimismo, se establece que para Castelar (provincia de Buenos Aires, Argentina) hay una generación anual y transcurre el invierno como adulto. Por último, se señalan las plantas hospedadoras de esta chinche, la naturaleza de los daños que ocasiona y los parasitoides capturados durante esta investigación, así como los observados por otros autores. fot. |
description |
Fil: Rizzo, Horacio Fausto Emilio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones en Ciencias Agropecuarias (CICA). Instituto de Patología Vegetal. Castelar, Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
1987 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1987 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1987rizzohf |
identifier_str_mv |
issn:0325-9250 |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1987rizzohf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía Vol.8, no.1-2 51-63 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1842340875405885440 |
score |
12.623145 |