Ensambles de hemípteros asociados a agroecosistemas de arroz irrigado en la Argentina

Autores
Fuentes Rodríguez, Daniela Alejandra; Dellape, Gimena; Gervazoni, Paula Belen; Tajan, Karina Mercedes; Molina, Rosario; Franceschini, Maria Celeste
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Hemiptera es el orden más grande y diverso de insectos no-holometábolos con alrededor de 100.000 especies descriptas de distribución cosmopolita. Este grupo se caracteriza por el peculiar aparato bucal sucto-picador, el cual permite una amplia diversidad trófica. La mayoría de las especies de hemípteros son fitófagas, alimentándose de todos los tipos de plantas, desde musgos hasta gramíneas y árboles. Los hemípteros fitófagos han sido objeto de numerosos estudios dada su implicancia económica como plagas de la agricultura. En los agroecosistemas de arroz irrigado en la Argentina, se han registrado varias especies de Pentatomidae que son consideradas importantes plagas del cultivo, así como una especie de la familia Delphacidae. Sin embargo, además de estas plagas reconocidas en las arroceras, existe un complejo ensamble de hemípteros que ha sido poco estudiado. Como forma de aportar al conocimiento de los hemípteros asociados al agroecosistema de arroz, se realizó un relevamiento en distintas arroceras comerciales de la Provincia de Corrientes. Desde noviembre de 2017 hasta abril de 2018, se realizaron muestreos durante toda la temporada del cultivo de arroz, a través de distintas técnicas (manual y con red entomológica). El material colectado fuepreservado en etanol 96% e identificado siguiendo bibliografía apropiada. Como resultado, se colectaron 1546 especímenes adultos pertenecientes a 35 morfoespecies distribuidas en 14 familias de Hemiptera, de las cuales tuvieron mayor riqueza Pentatomidae (Heteroptera) y Cicadellidae (Auchenorrhyncha). Asimismo, de las familias registradas, diez corresponden a hemípteros fitófagos y cuatro a hemípteros depredadores. Se presentan de manera preliminar, las especies y morfoespecies que componen los ensambles de hemípteros fitófagos, fitófagos plaga y depredadores.
Fil: Fuentes Rodríguez, Daniela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
Fil: Dellape, Gimena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Gervazoni, Paula Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
Fil: Tajan, Karina Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
Fil: Molina, Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
Fil: Franceschini, Maria Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
I Congreso Paraguayo de Zoología
Paraguay
Asociación Paraguaya de Herpetología
Asociación Paraguaya de Mastozoología
Instituto de Investigación Biológica del Paraguay
Materia
Hemípteros fitófagos
Plagas
Pentatomidae
Arroceras
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225394

id CONICETDig_ad0286341850d4f192e512d543f6ff34
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225394
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ensambles de hemípteros asociados a agroecosistemas de arroz irrigado en la ArgentinaFuentes Rodríguez, Daniela AlejandraDellape, GimenaGervazoni, Paula BelenTajan, Karina MercedesMolina, RosarioFranceschini, Maria CelesteHemípteros fitófagosPlagasPentatomidaeArrocerashttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Hemiptera es el orden más grande y diverso de insectos no-holometábolos con alrededor de 100.000 especies descriptas de distribución cosmopolita. Este grupo se caracteriza por el peculiar aparato bucal sucto-picador, el cual permite una amplia diversidad trófica. La mayoría de las especies de hemípteros son fitófagas, alimentándose de todos los tipos de plantas, desde musgos hasta gramíneas y árboles. Los hemípteros fitófagos han sido objeto de numerosos estudios dada su implicancia económica como plagas de la agricultura. En los agroecosistemas de arroz irrigado en la Argentina, se han registrado varias especies de Pentatomidae que son consideradas importantes plagas del cultivo, así como una especie de la familia Delphacidae. Sin embargo, además de estas plagas reconocidas en las arroceras, existe un complejo ensamble de hemípteros que ha sido poco estudiado. Como forma de aportar al conocimiento de los hemípteros asociados al agroecosistema de arroz, se realizó un relevamiento en distintas arroceras comerciales de la Provincia de Corrientes. Desde noviembre de 2017 hasta abril de 2018, se realizaron muestreos durante toda la temporada del cultivo de arroz, a través de distintas técnicas (manual y con red entomológica). El material colectado fuepreservado en etanol 96% e identificado siguiendo bibliografía apropiada. Como resultado, se colectaron 1546 especímenes adultos pertenecientes a 35 morfoespecies distribuidas en 14 familias de Hemiptera, de las cuales tuvieron mayor riqueza Pentatomidae (Heteroptera) y Cicadellidae (Auchenorrhyncha). Asimismo, de las familias registradas, diez corresponden a hemípteros fitófagos y cuatro a hemípteros depredadores. Se presentan de manera preliminar, las especies y morfoespecies que componen los ensambles de hemípteros fitófagos, fitófagos plaga y depredadores.Fil: Fuentes Rodríguez, Daniela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; ArgentinaFil: Dellape, Gimena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaFil: Gervazoni, Paula Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; ArgentinaFil: Tajan, Karina Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; ArgentinaFil: Molina, Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; ArgentinaFil: Franceschini, Maria Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; ArgentinaI Congreso Paraguayo de ZoologíaParaguayAsociación Paraguaya de HerpetologíaAsociación Paraguaya de MastozoologíaInstituto de Investigación Biológica del ParaguayAsociación Paraguaya de Herpetología2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/225394Ensambles de hemípteros asociados a agroecosistemas de arroz irrigado en la Argentina; I Congreso Paraguayo de Zoología; Paraguay; 2019; 1-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congrezoopy.wixsite.com/congrezoopy/cuadernoInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/225394instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:23.598CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ensambles de hemípteros asociados a agroecosistemas de arroz irrigado en la Argentina
title Ensambles de hemípteros asociados a agroecosistemas de arroz irrigado en la Argentina
spellingShingle Ensambles de hemípteros asociados a agroecosistemas de arroz irrigado en la Argentina
Fuentes Rodríguez, Daniela Alejandra
Hemípteros fitófagos
Plagas
Pentatomidae
Arroceras
title_short Ensambles de hemípteros asociados a agroecosistemas de arroz irrigado en la Argentina
title_full Ensambles de hemípteros asociados a agroecosistemas de arroz irrigado en la Argentina
title_fullStr Ensambles de hemípteros asociados a agroecosistemas de arroz irrigado en la Argentina
title_full_unstemmed Ensambles de hemípteros asociados a agroecosistemas de arroz irrigado en la Argentina
title_sort Ensambles de hemípteros asociados a agroecosistemas de arroz irrigado en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Fuentes Rodríguez, Daniela Alejandra
Dellape, Gimena
Gervazoni, Paula Belen
Tajan, Karina Mercedes
Molina, Rosario
Franceschini, Maria Celeste
author Fuentes Rodríguez, Daniela Alejandra
author_facet Fuentes Rodríguez, Daniela Alejandra
Dellape, Gimena
Gervazoni, Paula Belen
Tajan, Karina Mercedes
Molina, Rosario
Franceschini, Maria Celeste
author_role author
author2 Dellape, Gimena
Gervazoni, Paula Belen
Tajan, Karina Mercedes
Molina, Rosario
Franceschini, Maria Celeste
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Hemípteros fitófagos
Plagas
Pentatomidae
Arroceras
topic Hemípteros fitófagos
Plagas
Pentatomidae
Arroceras
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Hemiptera es el orden más grande y diverso de insectos no-holometábolos con alrededor de 100.000 especies descriptas de distribución cosmopolita. Este grupo se caracteriza por el peculiar aparato bucal sucto-picador, el cual permite una amplia diversidad trófica. La mayoría de las especies de hemípteros son fitófagas, alimentándose de todos los tipos de plantas, desde musgos hasta gramíneas y árboles. Los hemípteros fitófagos han sido objeto de numerosos estudios dada su implicancia económica como plagas de la agricultura. En los agroecosistemas de arroz irrigado en la Argentina, se han registrado varias especies de Pentatomidae que son consideradas importantes plagas del cultivo, así como una especie de la familia Delphacidae. Sin embargo, además de estas plagas reconocidas en las arroceras, existe un complejo ensamble de hemípteros que ha sido poco estudiado. Como forma de aportar al conocimiento de los hemípteros asociados al agroecosistema de arroz, se realizó un relevamiento en distintas arroceras comerciales de la Provincia de Corrientes. Desde noviembre de 2017 hasta abril de 2018, se realizaron muestreos durante toda la temporada del cultivo de arroz, a través de distintas técnicas (manual y con red entomológica). El material colectado fuepreservado en etanol 96% e identificado siguiendo bibliografía apropiada. Como resultado, se colectaron 1546 especímenes adultos pertenecientes a 35 morfoespecies distribuidas en 14 familias de Hemiptera, de las cuales tuvieron mayor riqueza Pentatomidae (Heteroptera) y Cicadellidae (Auchenorrhyncha). Asimismo, de las familias registradas, diez corresponden a hemípteros fitófagos y cuatro a hemípteros depredadores. Se presentan de manera preliminar, las especies y morfoespecies que componen los ensambles de hemípteros fitófagos, fitófagos plaga y depredadores.
Fil: Fuentes Rodríguez, Daniela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
Fil: Dellape, Gimena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Gervazoni, Paula Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
Fil: Tajan, Karina Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
Fil: Molina, Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
Fil: Franceschini, Maria Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
I Congreso Paraguayo de Zoología
Paraguay
Asociación Paraguaya de Herpetología
Asociación Paraguaya de Mastozoología
Instituto de Investigación Biológica del Paraguay
description Hemiptera es el orden más grande y diverso de insectos no-holometábolos con alrededor de 100.000 especies descriptas de distribución cosmopolita. Este grupo se caracteriza por el peculiar aparato bucal sucto-picador, el cual permite una amplia diversidad trófica. La mayoría de las especies de hemípteros son fitófagas, alimentándose de todos los tipos de plantas, desde musgos hasta gramíneas y árboles. Los hemípteros fitófagos han sido objeto de numerosos estudios dada su implicancia económica como plagas de la agricultura. En los agroecosistemas de arroz irrigado en la Argentina, se han registrado varias especies de Pentatomidae que son consideradas importantes plagas del cultivo, así como una especie de la familia Delphacidae. Sin embargo, además de estas plagas reconocidas en las arroceras, existe un complejo ensamble de hemípteros que ha sido poco estudiado. Como forma de aportar al conocimiento de los hemípteros asociados al agroecosistema de arroz, se realizó un relevamiento en distintas arroceras comerciales de la Provincia de Corrientes. Desde noviembre de 2017 hasta abril de 2018, se realizaron muestreos durante toda la temporada del cultivo de arroz, a través de distintas técnicas (manual y con red entomológica). El material colectado fuepreservado en etanol 96% e identificado siguiendo bibliografía apropiada. Como resultado, se colectaron 1546 especímenes adultos pertenecientes a 35 morfoespecies distribuidas en 14 familias de Hemiptera, de las cuales tuvieron mayor riqueza Pentatomidae (Heteroptera) y Cicadellidae (Auchenorrhyncha). Asimismo, de las familias registradas, diez corresponden a hemípteros fitófagos y cuatro a hemípteros depredadores. Se presentan de manera preliminar, las especies y morfoespecies que componen los ensambles de hemípteros fitófagos, fitófagos plaga y depredadores.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/225394
Ensambles de hemípteros asociados a agroecosistemas de arroz irrigado en la Argentina; I Congreso Paraguayo de Zoología; Paraguay; 2019; 1-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/225394
identifier_str_mv Ensambles de hemípteros asociados a agroecosistemas de arroz irrigado en la Argentina; I Congreso Paraguayo de Zoología; Paraguay; 2019; 1-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congrezoopy.wixsite.com/congrezoopy/cuaderno
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Paraguaya de Herpetología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Paraguaya de Herpetología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270117743820800
score 13.13397