Aprender en territorio : aportes de los proyectos de extensión y voluntariado a la formación de estudiantes de ingeniería agronómica de la Universidad Nacional de Río Negro
- Autores
- Zubillaga, María Fany; Alder, Maite; Boeri, Patricia A.; Vercellino, Soledad
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Zubillaga, María Fany. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Atlántica. Departamento de Ciencias Exactas, Naturales y de Ingeniería. Viedma, Río Negro, Argentina.
Fil: Zubillaga, María Fany. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigación y Transferencia (CIT-CONICET-UNRN). Viedma, Río Negro, Argentina.
Fil: Zubillaga, María Fany. CONICET - Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigación y Transferencia (CIT-CONICET-UNRN). Viedma, Río Negro, Argentina.
Fil: Alder, Maite. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior del Río Negro (EEA Valle Inferior del Río Negro). Viedma, Río Negro, Argentina.
Fil: Boeri, Patricia A. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Atlántica. Departamento de Ciencias Exactas, Naturales y de Ingeniería. Viedma, Río Negro, Argentina.
Fil: Boeri, Patricia A. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigación y Transferencia (CIT-CONICET-UNRN). Viedma, Río Negro, Argentina.
Fil: Boeri, Patricia A. CONICET - Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigación y Transferencia (CIT-CONICET-UNRN). Viedma, Río Negro, Argentina.
Fil: Vercellino, Soledad. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Atlántica. Departamento de Ciencias Exactas, Naturales y de Ingeniería. Viedma, Río Negro, Argentina.
Fil: Vercellino, Soledad. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad (CIEDIS). Viedma, Río Negro, Argentina.
Fil: Vercellino, Soledad. Universidad Nacional del Comahue (UNCo). Centro Universitario Regional Zona Atlántica (CURZA). Viedma, Río Negro, Argentina.
Los proyectos de extensión y voluntariado son iniciativas que conectan el conocimiento y la labor académica con la sociedad y su entorno. Estos están orientados a la transferencia de conocimientos, habilidades y tecnologías desarrolladas en la universidad hacia la comunidad para abordar problemáticas locales, regionales o nacionales. Pueden involucrar diversas disciplinas y enfoques. El presente estudio buscó (i) describir las actividades desarrolladas en proyectos de extensión y voluntariado universitario (PEyVU) de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) y (ii) caracterizar las competencias adquiridas por los estudiantes de Agronomía. Para ello, se empleó una metodología mixta (cuali y cuantitativa), que combinó análisis documental (de reglamentaciones y propuestas de PEyVU) con una encuesta que indagó aspectos como: motivos para participar, tiempo de participación, motivos de deserción, actividades realizadas, competencias aplicadas, adquiridas o no empleadas. Además, para describir el entorno social y académico en el que se realizaron las actividades se analizaron conjuntamente los informes finales de los PEyVU más relevantes, el plan de carrera y las normativas de la UNRN. Los resultados mostraron que la participación en los PEyVU permitió a los estudiantes cumplir requisitos académicos, enriquecer su formación profesional y desarrollar habilidades necesarias para la vida. La diversidad de contextos y actores en los PEyVU promovió diferentes categorías de competencias técnicas, metodológicas, sociales y participativas. Los estudiantes destacaron la aplicación de habilidades sociales y participativas y la adquisición de competencias técnicas y metodológicas.
grafs. - Fuente
- Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires
Vol.43, no.3
216-231
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
ENSEÑANZA SUPERIOR
UNIVERSIDADES
PROGRAMAS DE EXTENSION
APRENDIZAJE
CAPACITACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2023zubillagamariafany
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_b604554953b72574eadaa1aa6cbef628 |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:2023zubillagamariafany |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Aprender en territorio : aportes de los proyectos de extensión y voluntariado a la formación de estudiantes de ingeniería agronómica de la Universidad Nacional de Río NegroZubillaga, María FanyAlder, MaiteBoeri, Patricia A.Vercellino, SoledadENSEÑANZA SUPERIORUNIVERSIDADESPROGRAMAS DE EXTENSIONAPRENDIZAJECAPACITACIONFil: Zubillaga, María Fany. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Atlántica. Departamento de Ciencias Exactas, Naturales y de Ingeniería. Viedma, Río Negro, Argentina.Fil: Zubillaga, María Fany. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigación y Transferencia (CIT-CONICET-UNRN). Viedma, Río Negro, Argentina.Fil: Zubillaga, María Fany. CONICET - Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigación y Transferencia (CIT-CONICET-UNRN). Viedma, Río Negro, Argentina.Fil: Alder, Maite. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior del Río Negro (EEA Valle Inferior del Río Negro). Viedma, Río Negro, Argentina.Fil: Boeri, Patricia A. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Atlántica. Departamento de Ciencias Exactas, Naturales y de Ingeniería. Viedma, Río Negro, Argentina.Fil: Boeri, Patricia A. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigación y Transferencia (CIT-CONICET-UNRN). Viedma, Río Negro, Argentina.Fil: Boeri, Patricia A. CONICET - Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigación y Transferencia (CIT-CONICET-UNRN). Viedma, Río Negro, Argentina.Fil: Vercellino, Soledad. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Atlántica. Departamento de Ciencias Exactas, Naturales y de Ingeniería. Viedma, Río Negro, Argentina.Fil: Vercellino, Soledad. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad (CIEDIS). Viedma, Río Negro, Argentina.Fil: Vercellino, Soledad. Universidad Nacional del Comahue (UNCo). Centro Universitario Regional Zona Atlántica (CURZA). Viedma, Río Negro, Argentina.Los proyectos de extensión y voluntariado son iniciativas que conectan el conocimiento y la labor académica con la sociedad y su entorno. Estos están orientados a la transferencia de conocimientos, habilidades y tecnologías desarrolladas en la universidad hacia la comunidad para abordar problemáticas locales, regionales o nacionales. Pueden involucrar diversas disciplinas y enfoques. El presente estudio buscó (i) describir las actividades desarrolladas en proyectos de extensión y voluntariado universitario (PEyVU) de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) y (ii) caracterizar las competencias adquiridas por los estudiantes de Agronomía. Para ello, se empleó una metodología mixta (cuali y cuantitativa), que combinó análisis documental (de reglamentaciones y propuestas de PEyVU) con una encuesta que indagó aspectos como: motivos para participar, tiempo de participación, motivos de deserción, actividades realizadas, competencias aplicadas, adquiridas o no empleadas. Además, para describir el entorno social y académico en el que se realizaron las actividades se analizaron conjuntamente los informes finales de los PEyVU más relevantes, el plan de carrera y las normativas de la UNRN. Los resultados mostraron que la participación en los PEyVU permitió a los estudiantes cumplir requisitos académicos, enriquecer su formación profesional y desarrollar habilidades necesarias para la vida. La diversidad de contextos y actores en los PEyVU promovió diferentes categorías de competencias técnicas, metodológicas, sociales y participativas. Los estudiantes destacaron la aplicación de habilidades sociales y participativas y la adquisición de competencias técnicas y metodológicas.grafs.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2023articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:2314-2243 (impreso)issn:2344-9039 (en línea)http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2023zubillagamariafanyAgronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos AiresVol.43, no.3216-231http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspa7006348Río Negro (province)info:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:42Zsnrd:2023zubillagamariafanyinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:43.175FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aprender en territorio : aportes de los proyectos de extensión y voluntariado a la formación de estudiantes de ingeniería agronómica de la Universidad Nacional de Río Negro |
title |
Aprender en territorio : aportes de los proyectos de extensión y voluntariado a la formación de estudiantes de ingeniería agronómica de la Universidad Nacional de Río Negro |
spellingShingle |
Aprender en territorio : aportes de los proyectos de extensión y voluntariado a la formación de estudiantes de ingeniería agronómica de la Universidad Nacional de Río Negro Zubillaga, María Fany ENSEÑANZA SUPERIOR UNIVERSIDADES PROGRAMAS DE EXTENSION APRENDIZAJE CAPACITACION |
title_short |
Aprender en territorio : aportes de los proyectos de extensión y voluntariado a la formación de estudiantes de ingeniería agronómica de la Universidad Nacional de Río Negro |
title_full |
Aprender en territorio : aportes de los proyectos de extensión y voluntariado a la formación de estudiantes de ingeniería agronómica de la Universidad Nacional de Río Negro |
title_fullStr |
Aprender en territorio : aportes de los proyectos de extensión y voluntariado a la formación de estudiantes de ingeniería agronómica de la Universidad Nacional de Río Negro |
title_full_unstemmed |
Aprender en territorio : aportes de los proyectos de extensión y voluntariado a la formación de estudiantes de ingeniería agronómica de la Universidad Nacional de Río Negro |
title_sort |
Aprender en territorio : aportes de los proyectos de extensión y voluntariado a la formación de estudiantes de ingeniería agronómica de la Universidad Nacional de Río Negro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zubillaga, María Fany Alder, Maite Boeri, Patricia A. Vercellino, Soledad |
author |
Zubillaga, María Fany |
author_facet |
Zubillaga, María Fany Alder, Maite Boeri, Patricia A. Vercellino, Soledad |
author_role |
author |
author2 |
Alder, Maite Boeri, Patricia A. Vercellino, Soledad |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ENSEÑANZA SUPERIOR UNIVERSIDADES PROGRAMAS DE EXTENSION APRENDIZAJE CAPACITACION |
topic |
ENSEÑANZA SUPERIOR UNIVERSIDADES PROGRAMAS DE EXTENSION APRENDIZAJE CAPACITACION |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Zubillaga, María Fany. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Atlántica. Departamento de Ciencias Exactas, Naturales y de Ingeniería. Viedma, Río Negro, Argentina. Fil: Zubillaga, María Fany. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigación y Transferencia (CIT-CONICET-UNRN). Viedma, Río Negro, Argentina. Fil: Zubillaga, María Fany. CONICET - Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigación y Transferencia (CIT-CONICET-UNRN). Viedma, Río Negro, Argentina. Fil: Alder, Maite. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior del Río Negro (EEA Valle Inferior del Río Negro). Viedma, Río Negro, Argentina. Fil: Boeri, Patricia A. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Atlántica. Departamento de Ciencias Exactas, Naturales y de Ingeniería. Viedma, Río Negro, Argentina. Fil: Boeri, Patricia A. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigación y Transferencia (CIT-CONICET-UNRN). Viedma, Río Negro, Argentina. Fil: Boeri, Patricia A. CONICET - Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigación y Transferencia (CIT-CONICET-UNRN). Viedma, Río Negro, Argentina. Fil: Vercellino, Soledad. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Atlántica. Departamento de Ciencias Exactas, Naturales y de Ingeniería. Viedma, Río Negro, Argentina. Fil: Vercellino, Soledad. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad (CIEDIS). Viedma, Río Negro, Argentina. Fil: Vercellino, Soledad. Universidad Nacional del Comahue (UNCo). Centro Universitario Regional Zona Atlántica (CURZA). Viedma, Río Negro, Argentina. Los proyectos de extensión y voluntariado son iniciativas que conectan el conocimiento y la labor académica con la sociedad y su entorno. Estos están orientados a la transferencia de conocimientos, habilidades y tecnologías desarrolladas en la universidad hacia la comunidad para abordar problemáticas locales, regionales o nacionales. Pueden involucrar diversas disciplinas y enfoques. El presente estudio buscó (i) describir las actividades desarrolladas en proyectos de extensión y voluntariado universitario (PEyVU) de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) y (ii) caracterizar las competencias adquiridas por los estudiantes de Agronomía. Para ello, se empleó una metodología mixta (cuali y cuantitativa), que combinó análisis documental (de reglamentaciones y propuestas de PEyVU) con una encuesta que indagó aspectos como: motivos para participar, tiempo de participación, motivos de deserción, actividades realizadas, competencias aplicadas, adquiridas o no empleadas. Además, para describir el entorno social y académico en el que se realizaron las actividades se analizaron conjuntamente los informes finales de los PEyVU más relevantes, el plan de carrera y las normativas de la UNRN. Los resultados mostraron que la participación en los PEyVU permitió a los estudiantes cumplir requisitos académicos, enriquecer su formación profesional y desarrollar habilidades necesarias para la vida. La diversidad de contextos y actores en los PEyVU promovió diferentes categorías de competencias técnicas, metodológicas, sociales y participativas. Los estudiantes destacaron la aplicación de habilidades sociales y participativas y la adquisición de competencias técnicas y metodológicas. grafs. |
description |
Fil: Zubillaga, María Fany. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Atlántica. Departamento de Ciencias Exactas, Naturales y de Ingeniería. Viedma, Río Negro, Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:2314-2243 (impreso) issn:2344-9039 (en línea) http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2023zubillagamariafany |
identifier_str_mv |
issn:2314-2243 (impreso) issn:2344-9039 (en línea) |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2023zubillagamariafany |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
7006348 Río Negro (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires Vol.43, no.3 216-231 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1844618860335988736 |
score |
13.070432 |