Evaluación de un proceso de capacitación para extensionistas rurales implementado en Paraguay

Autores
Landini, Fernando Pablo; Bianqui, Vanina; Russo, Mabel
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se implementó una metodología, innovadora en el contexto paraguayo, para capacitar extensionistas rurales del departamento de Caazapá. Esta capacitación se caracterizó por orientarse al fortalecimiento y a la transformación de las prácticas de extensión, buscando desarrollar un modelo más horizontal y participativo de interacción. Para esto se implementaron ocho módulos de capacitación de carácter mensual donde se incorporaron procesos reflexivos sobre los problemas a los que enfrentan los extensionistas en su práctica y espacios para la construcción de propuestas para superarlos. En este artículo se describe y evalúa tanto la implementación como el impacto de la capacitación en las creencias de los extensionistas, tanto a nivel cualitativo como cuantitativo. La evidencia muestra que la metodología implementada transformó significativamente el modo en que los técnicos comprenden su rol en el trabajo de extensión. En concreto, ahora se conciben como facilitadores que trabajan de manera conjunta con los productores en lugar de como quienes tienen que aportar todas las soluciones.
An innovative methodology in the Paraguayan context was implemented to train rural extensionists in the Department of Caazapá. It aimed at the empowerment and the transformation of rural extension practices, looking for a more horizontal and participatory model of interaction. In order to reach these objectives, eight monthly training modules were implemented, in which reflexive processes about the problems faced by rural extensionists in their practice and spaces aimed at the construction of proposals to overcome them were implemented. In this article, the implementation, as well as the impact of the training process in the rural extensionists' beliefs, are described and evaluated at a qualitative and a quantitative level. Evidence shows that the implemented methodology significantly transformed the way in which practitioners perceive their role in the context of extension work. Now, they conceive themselves as facilitators that have to work jointly with farmers, instead of those who have to bring them all the solutions.
Fil: Landini, Fernando Pablo. Universidad de la Cuenca del Plata; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Bianqui, Vanina. Universidad de Moron; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Russo, Mabel. Ministerio de Agricultura, Ganaderia, Pesca y Alimento; Argentina
Materia
EXTENSIÓN RURAL
CAPACITACIÓN DE EXTENSIONISTAS
PARAGUAY
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9123

id CONICETDig_19339303ceb4fb4b3b75703bdb2a4894
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9123
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evaluación de un proceso de capacitación para extensionistas rurales implementado en ParaguayLandini, Fernando PabloBianqui, VaninaRusso, MabelEXTENSIÓN RURALCAPACITACIÓN DE EXTENSIONISTASPARAGUAYhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Se implementó una metodología, innovadora en el contexto paraguayo, para capacitar extensionistas rurales del departamento de Caazapá. Esta capacitación se caracterizó por orientarse al fortalecimiento y a la transformación de las prácticas de extensión, buscando desarrollar un modelo más horizontal y participativo de interacción. Para esto se implementaron ocho módulos de capacitación de carácter mensual donde se incorporaron procesos reflexivos sobre los problemas a los que enfrentan los extensionistas en su práctica y espacios para la construcción de propuestas para superarlos. En este artículo se describe y evalúa tanto la implementación como el impacto de la capacitación en las creencias de los extensionistas, tanto a nivel cualitativo como cuantitativo. La evidencia muestra que la metodología implementada transformó significativamente el modo en que los técnicos comprenden su rol en el trabajo de extensión. En concreto, ahora se conciben como facilitadores que trabajan de manera conjunta con los productores en lugar de como quienes tienen que aportar todas las soluciones.An innovative methodology in the Paraguayan context was implemented to train rural extensionists in the Department of Caazapá. It aimed at the empowerment and the transformation of rural extension practices, looking for a more horizontal and participatory model of interaction. In order to reach these objectives, eight monthly training modules were implemented, in which reflexive processes about the problems faced by rural extensionists in their practice and spaces aimed at the construction of proposals to overcome them were implemented. In this article, the implementation, as well as the impact of the training process in the rural extensionists' beliefs, are described and evaluated at a qualitative and a quantitative level. Evidence shows that the implemented methodology significantly transformed the way in which practitioners perceive their role in the context of extension work. Now, they conceive themselves as facilitators that have to work jointly with farmers, instead of those who have to bring them all the solutions.Fil: Landini, Fernando Pablo. Universidad de la Cuenca del Plata; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Bianqui, Vanina. Universidad de Moron; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Russo, Mabel. Ministerio de Agricultura, Ganaderia, Pesca y Alimento; ArgentinaSociedade Brasileira de Economia e Sociologia Rural2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/rarapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/9123Landini, Fernando Pablo; Bianqui, Vanina; Russo, Mabel; Evaluación de un proceso de capacitación para extensionistas rurales implementado en Paraguay; Sociedade Brasileira de Economia e Sociologia Rural; Revista de Economia E Sociologia Rural; 51; sup1; 12-2013; 9-300103-20031806-9479spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/29g5f6info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dx.doi.org/10.1590/S0103-20032013000600001info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/9123instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:59.557CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de un proceso de capacitación para extensionistas rurales implementado en Paraguay
title Evaluación de un proceso de capacitación para extensionistas rurales implementado en Paraguay
spellingShingle Evaluación de un proceso de capacitación para extensionistas rurales implementado en Paraguay
Landini, Fernando Pablo
EXTENSIÓN RURAL
CAPACITACIÓN DE EXTENSIONISTAS
PARAGUAY
title_short Evaluación de un proceso de capacitación para extensionistas rurales implementado en Paraguay
title_full Evaluación de un proceso de capacitación para extensionistas rurales implementado en Paraguay
title_fullStr Evaluación de un proceso de capacitación para extensionistas rurales implementado en Paraguay
title_full_unstemmed Evaluación de un proceso de capacitación para extensionistas rurales implementado en Paraguay
title_sort Evaluación de un proceso de capacitación para extensionistas rurales implementado en Paraguay
dc.creator.none.fl_str_mv Landini, Fernando Pablo
Bianqui, Vanina
Russo, Mabel
author Landini, Fernando Pablo
author_facet Landini, Fernando Pablo
Bianqui, Vanina
Russo, Mabel
author_role author
author2 Bianqui, Vanina
Russo, Mabel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv EXTENSIÓN RURAL
CAPACITACIÓN DE EXTENSIONISTAS
PARAGUAY
topic EXTENSIÓN RURAL
CAPACITACIÓN DE EXTENSIONISTAS
PARAGUAY
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Se implementó una metodología, innovadora en el contexto paraguayo, para capacitar extensionistas rurales del departamento de Caazapá. Esta capacitación se caracterizó por orientarse al fortalecimiento y a la transformación de las prácticas de extensión, buscando desarrollar un modelo más horizontal y participativo de interacción. Para esto se implementaron ocho módulos de capacitación de carácter mensual donde se incorporaron procesos reflexivos sobre los problemas a los que enfrentan los extensionistas en su práctica y espacios para la construcción de propuestas para superarlos. En este artículo se describe y evalúa tanto la implementación como el impacto de la capacitación en las creencias de los extensionistas, tanto a nivel cualitativo como cuantitativo. La evidencia muestra que la metodología implementada transformó significativamente el modo en que los técnicos comprenden su rol en el trabajo de extensión. En concreto, ahora se conciben como facilitadores que trabajan de manera conjunta con los productores en lugar de como quienes tienen que aportar todas las soluciones.
An innovative methodology in the Paraguayan context was implemented to train rural extensionists in the Department of Caazapá. It aimed at the empowerment and the transformation of rural extension practices, looking for a more horizontal and participatory model of interaction. In order to reach these objectives, eight monthly training modules were implemented, in which reflexive processes about the problems faced by rural extensionists in their practice and spaces aimed at the construction of proposals to overcome them were implemented. In this article, the implementation, as well as the impact of the training process in the rural extensionists' beliefs, are described and evaluated at a qualitative and a quantitative level. Evidence shows that the implemented methodology significantly transformed the way in which practitioners perceive their role in the context of extension work. Now, they conceive themselves as facilitators that have to work jointly with farmers, instead of those who have to bring them all the solutions.
Fil: Landini, Fernando Pablo. Universidad de la Cuenca del Plata; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Bianqui, Vanina. Universidad de Moron; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Russo, Mabel. Ministerio de Agricultura, Ganaderia, Pesca y Alimento; Argentina
description Se implementó una metodología, innovadora en el contexto paraguayo, para capacitar extensionistas rurales del departamento de Caazapá. Esta capacitación se caracterizó por orientarse al fortalecimiento y a la transformación de las prácticas de extensión, buscando desarrollar un modelo más horizontal y participativo de interacción. Para esto se implementaron ocho módulos de capacitación de carácter mensual donde se incorporaron procesos reflexivos sobre los problemas a los que enfrentan los extensionistas en su práctica y espacios para la construcción de propuestas para superarlos. En este artículo se describe y evalúa tanto la implementación como el impacto de la capacitación en las creencias de los extensionistas, tanto a nivel cualitativo como cuantitativo. La evidencia muestra que la metodología implementada transformó significativamente el modo en que los técnicos comprenden su rol en el trabajo de extensión. En concreto, ahora se conciben como facilitadores que trabajan de manera conjunta con los productores en lugar de como quienes tienen que aportar todas las soluciones.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/9123
Landini, Fernando Pablo; Bianqui, Vanina; Russo, Mabel; Evaluación de un proceso de capacitación para extensionistas rurales implementado en Paraguay; Sociedade Brasileira de Economia e Sociologia Rural; Revista de Economia E Sociologia Rural; 51; sup1; 12-2013; 9-30
0103-2003
1806-9479
url http://hdl.handle.net/11336/9123
identifier_str_mv Landini, Fernando Pablo; Bianqui, Vanina; Russo, Mabel; Evaluación de un proceso de capacitación para extensionistas rurales implementado en Paraguay; Sociedade Brasileira de Economia e Sociologia Rural; Revista de Economia E Sociologia Rural; 51; sup1; 12-2013; 9-30
0103-2003
1806-9479
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/29g5f6
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dx.doi.org/10.1590/S0103-20032013000600001
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/rar
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedade Brasileira de Economia e Sociologia Rural
publisher.none.fl_str_mv Sociedade Brasileira de Economia e Sociologia Rural
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269777834278912
score 13.13397