Análisis de productividad y calidad comercial en plantas de rosa para corte injertadas sobre dos nuevos patrones
- Autores
- Benedicto, Diego N.; Lando, F.; Boschi, Carlos Luis; Di Benedetto, Adalberto Hugo
- Año de publicación
- 1998
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Benedicto, Diego N. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Boschi, Carlos Luis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Di Benedetto, Adalberto Hugo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina.
Con el objetivo de comparar la productividad (flores nr2 ciclo 1) y la calidad comercial de nuevas variedades de rosa para corte injertadas sobre dos nuevos patrones, se utilizaron invernáculos comerciales de rosa para corte de los Establecimientos Maeda, Takahashi, Tsuru y Tsuruoka (Colonia Urquiza, La Plata). Para cada variedad se utilizó un cantero para evaluar cada uno de las siguientes patrones (tratamientos) : 1) Rosa noisettiana «Manetti» y 2) Rosa indica «Major». Se utilizaron plantas de las variedades Dallas (Tsuruoka), First Red (Tsuru), Ruti (Maeda y Tsuruoka), Virginia (Tsuruoka) y Vivaldi (Takahashi). Se utilizó un diseño estadístico en bloques al azar con cuatro repeticiones por tratamiento (n igual a 40). Los resultados se contrastaron a través de un Test de Tuckey (menor a 0,05). Los resultados no han mostrado una clara predominancia de un patrón sobre el otro. Se encontró un «efecto productor», es decir, sólo uno (Establecimiento Takahashi) de cuatro productores fue capaz de alcanzar una eficiencia de cosecha cercana al 100por ciento, lo que plantea un altísimo riesgo de rechazar modificaciones tecnológicas sobre la base de ensayos de calibración en cultivos comerciales sin un adecuado conocimiento de la eficiencia de cosecha antes del inicio de los mismos.
tbls. - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.18, no.3
141-146
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
ROSA (GENERO)
PRODUCTIVIDAD
CALIDAD
MERCADEO
FLOR CORTADA
INJERTO
CULTIVO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:1998benedictod
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_ac75a696ee4392c467e53d5f971224e6 |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:1998benedictod |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Análisis de productividad y calidad comercial en plantas de rosa para corte injertadas sobre dos nuevos patronesBenedicto, Diego N.Lando, F.Boschi, Carlos LuisDi Benedetto, Adalberto HugoROSA (GENERO)PRODUCTIVIDADCALIDADMERCADEOFLOR CORTADAINJERTOCULTIVOFil: Benedicto, Diego N. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina.Fil: Boschi, Carlos Luis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina.Fil: Di Benedetto, Adalberto Hugo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina.Con el objetivo de comparar la productividad (flores nr2 ciclo 1) y la calidad comercial de nuevas variedades de rosa para corte injertadas sobre dos nuevos patrones, se utilizaron invernáculos comerciales de rosa para corte de los Establecimientos Maeda, Takahashi, Tsuru y Tsuruoka (Colonia Urquiza, La Plata). Para cada variedad se utilizó un cantero para evaluar cada uno de las siguientes patrones (tratamientos) : 1) Rosa noisettiana «Manetti» y 2) Rosa indica «Major». Se utilizaron plantas de las variedades Dallas (Tsuruoka), First Red (Tsuru), Ruti (Maeda y Tsuruoka), Virginia (Tsuruoka) y Vivaldi (Takahashi). Se utilizó un diseño estadístico en bloques al azar con cuatro repeticiones por tratamiento (n igual a 40). Los resultados se contrastaron a través de un Test de Tuckey (menor a 0,05). Los resultados no han mostrado una clara predominancia de un patrón sobre el otro. Se encontró un «efecto productor», es decir, sólo uno (Establecimiento Takahashi) de cuatro productores fue capaz de alcanzar una eficiencia de cosecha cercana al 100por ciento, lo que plantea un altísimo riesgo de rechazar modificaciones tecnológicas sobre la base de ensayos de calibración en cultivos comerciales sin un adecuado conocimiento de la eficiencia de cosecha antes del inicio de los mismos.tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía1998articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1998benedictodRevista de la Facultad de AgronomíaVol.18, no.3141-146http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:53Zsnrd:1998benedictodinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:54.709FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de productividad y calidad comercial en plantas de rosa para corte injertadas sobre dos nuevos patrones |
title |
Análisis de productividad y calidad comercial en plantas de rosa para corte injertadas sobre dos nuevos patrones |
spellingShingle |
Análisis de productividad y calidad comercial en plantas de rosa para corte injertadas sobre dos nuevos patrones Benedicto, Diego N. ROSA (GENERO) PRODUCTIVIDAD CALIDAD MERCADEO FLOR CORTADA INJERTO CULTIVO |
title_short |
Análisis de productividad y calidad comercial en plantas de rosa para corte injertadas sobre dos nuevos patrones |
title_full |
Análisis de productividad y calidad comercial en plantas de rosa para corte injertadas sobre dos nuevos patrones |
title_fullStr |
Análisis de productividad y calidad comercial en plantas de rosa para corte injertadas sobre dos nuevos patrones |
title_full_unstemmed |
Análisis de productividad y calidad comercial en plantas de rosa para corte injertadas sobre dos nuevos patrones |
title_sort |
Análisis de productividad y calidad comercial en plantas de rosa para corte injertadas sobre dos nuevos patrones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Benedicto, Diego N. Lando, F. Boschi, Carlos Luis Di Benedetto, Adalberto Hugo |
author |
Benedicto, Diego N. |
author_facet |
Benedicto, Diego N. Lando, F. Boschi, Carlos Luis Di Benedetto, Adalberto Hugo |
author_role |
author |
author2 |
Lando, F. Boschi, Carlos Luis Di Benedetto, Adalberto Hugo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ROSA (GENERO) PRODUCTIVIDAD CALIDAD MERCADEO FLOR CORTADA INJERTO CULTIVO |
topic |
ROSA (GENERO) PRODUCTIVIDAD CALIDAD MERCADEO FLOR CORTADA INJERTO CULTIVO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Benedicto, Diego N. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina. Fil: Boschi, Carlos Luis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina. Fil: Di Benedetto, Adalberto Hugo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina. Con el objetivo de comparar la productividad (flores nr2 ciclo 1) y la calidad comercial de nuevas variedades de rosa para corte injertadas sobre dos nuevos patrones, se utilizaron invernáculos comerciales de rosa para corte de los Establecimientos Maeda, Takahashi, Tsuru y Tsuruoka (Colonia Urquiza, La Plata). Para cada variedad se utilizó un cantero para evaluar cada uno de las siguientes patrones (tratamientos) : 1) Rosa noisettiana «Manetti» y 2) Rosa indica «Major». Se utilizaron plantas de las variedades Dallas (Tsuruoka), First Red (Tsuru), Ruti (Maeda y Tsuruoka), Virginia (Tsuruoka) y Vivaldi (Takahashi). Se utilizó un diseño estadístico en bloques al azar con cuatro repeticiones por tratamiento (n igual a 40). Los resultados se contrastaron a través de un Test de Tuckey (menor a 0,05). Los resultados no han mostrado una clara predominancia de un patrón sobre el otro. Se encontró un «efecto productor», es decir, sólo uno (Establecimiento Takahashi) de cuatro productores fue capaz de alcanzar una eficiencia de cosecha cercana al 100por ciento, lo que plantea un altísimo riesgo de rechazar modificaciones tecnológicas sobre la base de ensayos de calibración en cultivos comerciales sin un adecuado conocimiento de la eficiencia de cosecha antes del inicio de los mismos. tbls. |
description |
Fil: Benedicto, Diego N. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
1998 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1998 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1998benedictod |
identifier_str_mv |
issn:0325-9250 |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1998benedictod |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía Vol.18, no.3 141-146 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1844618863092695040 |
score |
13.070432 |