Descompactación mecánica de suelos bajo siembra directa : efecto sobre las propiedades físicas edáficas y el cultivo de maíz en la pampa ondulada
- Autores
- Alvarez, Carina Rosa; Gutiérrez Boem, Flavio Hernán; Torres Duggan, Martín; Taboada, Miguel Angel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Alvarez, Carina Rosa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Gutiérrez Boem, Flavio Hernán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Gutiérrez Boem, Flavio Hernán. CONICET. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Torres Duggan, Martín. Tecnoagro. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Taboada, Miguel Angel. CONICET. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Taboada, Miguel Angel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos (INTA-CIRN). Hurlingham, Buenos Aires, Argentina.
La compactación y/o endurecimiento del suelo en planteos de siembra directa lleva a considerar la posibilidad de realizar prácticas de labranza profunda de manera eventual. Los objetivos de este estudio fueron evaluar los efectos de la descompactación del suelo en siembra directa sobre (i) las propiedades físicas edáficas y (ii) la abundancia de raíces y el rendimiento del cultivo de maíz. Se analizaron seis ensayos de descompactación con repeticiones y otros seis con diseño de parcelas apareadas en la Pampa Ondulada sobre Hapludoles y Argiudoles Típicos. Los tratamientos fueron: testigo y descompactado con labranza sin inversión. Los datos de ensayos con repetición fueron analizados con ANOVA y prueba de Tuckey. En el análisis conjunto de datos provenientes de ensayos con repetición y de parcelas apareadas, se aplicó la prueba de t apareada. La labranza profunda provocó una fuerte reducción de la resistencia a la penetración, mejoró la infiltración, y aumentó la abundancia de raíces en los primeros 10 cm de suelo. El aumento en la disponibilidad y accesibilidad de los recursos a través de una mejor exploración radicular podría explicar el aumento promedio del 6% del rendimiento en grano del cultivo de maíz, incluso cuando las condiciones de la campaña fueron favorables. A la siembra del siguiente cultivo de verano (soja), evaluados sólo en tres sitios, no se observaron efectos residuales de la labor sobre el suelo o las variables del cultivo. Resulta importante la implementación de prácticas preventivas de la compactación luego de la labor para aumentar la residualidad de la práctica.
tbls., grafs. - Fuente
- Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires
Vol.41, no.2
114-125
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
COMPACTACION DEL SUELO
MAIZ
PROPIEDADES DEL SUELO
FACTORES EDAFICOS
RENDIMIENTO DE CULTIVOS
SIEMBRA DIRECTA
INFILTRACION
RAICES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2021alvarezcarinar
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_a740824fdff6f72e74306236d1ceed4f |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:2021alvarezcarinar |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Descompactación mecánica de suelos bajo siembra directa : efecto sobre las propiedades físicas edáficas y el cultivo de maíz en la pampa onduladaAlvarez, Carina RosaGutiérrez Boem, Flavio HernánTorres Duggan, MartínTaboada, Miguel AngelCOMPACTACION DEL SUELOMAIZPROPIEDADES DEL SUELOFACTORES EDAFICOSRENDIMIENTO DE CULTIVOSSIEMBRA DIRECTAINFILTRACIONRAICESFil: Alvarez, Carina Rosa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.Fil: Gutiérrez Boem, Flavio Hernán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.Fil: Gutiérrez Boem, Flavio Hernán. CONICET. Buenos Aires, Argentina.Fil: Torres Duggan, Martín. Tecnoagro. Buenos Aires, Argentina.Fil: Taboada, Miguel Angel. CONICET. Buenos Aires, Argentina.Fil: Taboada, Miguel Angel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos (INTA-CIRN). Hurlingham, Buenos Aires, Argentina.La compactación y/o endurecimiento del suelo en planteos de siembra directa lleva a considerar la posibilidad de realizar prácticas de labranza profunda de manera eventual. Los objetivos de este estudio fueron evaluar los efectos de la descompactación del suelo en siembra directa sobre (i) las propiedades físicas edáficas y (ii) la abundancia de raíces y el rendimiento del cultivo de maíz. Se analizaron seis ensayos de descompactación con repeticiones y otros seis con diseño de parcelas apareadas en la Pampa Ondulada sobre Hapludoles y Argiudoles Típicos. Los tratamientos fueron: testigo y descompactado con labranza sin inversión. Los datos de ensayos con repetición fueron analizados con ANOVA y prueba de Tuckey. En el análisis conjunto de datos provenientes de ensayos con repetición y de parcelas apareadas, se aplicó la prueba de t apareada. La labranza profunda provocó una fuerte reducción de la resistencia a la penetración, mejoró la infiltración, y aumentó la abundancia de raíces en los primeros 10 cm de suelo. El aumento en la disponibilidad y accesibilidad de los recursos a través de una mejor exploración radicular podría explicar el aumento promedio del 6% del rendimiento en grano del cultivo de maíz, incluso cuando las condiciones de la campaña fueron favorables. A la siembra del siguiente cultivo de verano (soja), evaluados sólo en tres sitios, no se observaron efectos residuales de la labor sobre el suelo o las variables del cultivo. Resulta importante la implementación de prácticas preventivas de la compactación luego de la labor para aumentar la residualidad de la práctica.tbls., grafs.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2021articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:2314-2243 (impreso)issn:2344-9039 (en línea)http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2021alvarezcarinarAgronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos AiresVol.41, no.2114-125http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:54Zsnrd:2021alvarezcarinarinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:54.94FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Descompactación mecánica de suelos bajo siembra directa : efecto sobre las propiedades físicas edáficas y el cultivo de maíz en la pampa ondulada |
title |
Descompactación mecánica de suelos bajo siembra directa : efecto sobre las propiedades físicas edáficas y el cultivo de maíz en la pampa ondulada |
spellingShingle |
Descompactación mecánica de suelos bajo siembra directa : efecto sobre las propiedades físicas edáficas y el cultivo de maíz en la pampa ondulada Alvarez, Carina Rosa COMPACTACION DEL SUELO MAIZ PROPIEDADES DEL SUELO FACTORES EDAFICOS RENDIMIENTO DE CULTIVOS SIEMBRA DIRECTA INFILTRACION RAICES |
title_short |
Descompactación mecánica de suelos bajo siembra directa : efecto sobre las propiedades físicas edáficas y el cultivo de maíz en la pampa ondulada |
title_full |
Descompactación mecánica de suelos bajo siembra directa : efecto sobre las propiedades físicas edáficas y el cultivo de maíz en la pampa ondulada |
title_fullStr |
Descompactación mecánica de suelos bajo siembra directa : efecto sobre las propiedades físicas edáficas y el cultivo de maíz en la pampa ondulada |
title_full_unstemmed |
Descompactación mecánica de suelos bajo siembra directa : efecto sobre las propiedades físicas edáficas y el cultivo de maíz en la pampa ondulada |
title_sort |
Descompactación mecánica de suelos bajo siembra directa : efecto sobre las propiedades físicas edáficas y el cultivo de maíz en la pampa ondulada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alvarez, Carina Rosa Gutiérrez Boem, Flavio Hernán Torres Duggan, Martín Taboada, Miguel Angel |
author |
Alvarez, Carina Rosa |
author_facet |
Alvarez, Carina Rosa Gutiérrez Boem, Flavio Hernán Torres Duggan, Martín Taboada, Miguel Angel |
author_role |
author |
author2 |
Gutiérrez Boem, Flavio Hernán Torres Duggan, Martín Taboada, Miguel Angel |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COMPACTACION DEL SUELO MAIZ PROPIEDADES DEL SUELO FACTORES EDAFICOS RENDIMIENTO DE CULTIVOS SIEMBRA DIRECTA INFILTRACION RAICES |
topic |
COMPACTACION DEL SUELO MAIZ PROPIEDADES DEL SUELO FACTORES EDAFICOS RENDIMIENTO DE CULTIVOS SIEMBRA DIRECTA INFILTRACION RAICES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Alvarez, Carina Rosa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina. Fil: Gutiérrez Boem, Flavio Hernán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina. Fil: Gutiérrez Boem, Flavio Hernán. CONICET. Buenos Aires, Argentina. Fil: Torres Duggan, Martín. Tecnoagro. Buenos Aires, Argentina. Fil: Taboada, Miguel Angel. CONICET. Buenos Aires, Argentina. Fil: Taboada, Miguel Angel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos (INTA-CIRN). Hurlingham, Buenos Aires, Argentina. La compactación y/o endurecimiento del suelo en planteos de siembra directa lleva a considerar la posibilidad de realizar prácticas de labranza profunda de manera eventual. Los objetivos de este estudio fueron evaluar los efectos de la descompactación del suelo en siembra directa sobre (i) las propiedades físicas edáficas y (ii) la abundancia de raíces y el rendimiento del cultivo de maíz. Se analizaron seis ensayos de descompactación con repeticiones y otros seis con diseño de parcelas apareadas en la Pampa Ondulada sobre Hapludoles y Argiudoles Típicos. Los tratamientos fueron: testigo y descompactado con labranza sin inversión. Los datos de ensayos con repetición fueron analizados con ANOVA y prueba de Tuckey. En el análisis conjunto de datos provenientes de ensayos con repetición y de parcelas apareadas, se aplicó la prueba de t apareada. La labranza profunda provocó una fuerte reducción de la resistencia a la penetración, mejoró la infiltración, y aumentó la abundancia de raíces en los primeros 10 cm de suelo. El aumento en la disponibilidad y accesibilidad de los recursos a través de una mejor exploración radicular podría explicar el aumento promedio del 6% del rendimiento en grano del cultivo de maíz, incluso cuando las condiciones de la campaña fueron favorables. A la siembra del siguiente cultivo de verano (soja), evaluados sólo en tres sitios, no se observaron efectos residuales de la labor sobre el suelo o las variables del cultivo. Resulta importante la implementación de prácticas preventivas de la compactación luego de la labor para aumentar la residualidad de la práctica. tbls., grafs. |
description |
Fil: Alvarez, Carina Rosa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:2314-2243 (impreso) issn:2344-9039 (en línea) http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2021alvarezcarinar |
identifier_str_mv |
issn:2314-2243 (impreso) issn:2344-9039 (en línea) |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2021alvarezcarinar |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires Vol.41, no.2 114-125 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1844618863169241088 |
score |
13.070432 |