Descompactación mecánica de suelos, bajo siembra directa: efecto sobre las propiedades físicas edáficas y el cultivo de maíz en la Pampa Ondulada

Autores
Alvarez, Carina Rosa; Gutierrez Boem, Flavio Hernán; Torres Duggan, Martín; Taboada, Miguel Angel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La compactación y/o endurecimiento del suelo en planteos de siembra directa lleva a considerar la posibilidad de realizar prácticas de labranza profunda de manera eventual. Los objetivos de este estudio fueron evaluar los efectos de la descompactación del suelo en siembra directa sobre (i) las propiedades físicas edáficas y (ii) la abundancia de raíces y el rendimiento del cultivo de maíz. Se analizaron seis ensayos de descompactación con repeticiones y otros seis con diseño de parcelas apareadas en la Pampa Ondulada sobre Hapludoles y Argiudoles Típicos. Los tratamientos fueron: testigo y descompactado con labranza sin inversión. Los datos de ensayos con repetición fueron analizados con ANOVA y prueba de Tuckey. En el análisis conjunto de datos provenientes de ensayos con repetición y de parcelas apareadas, se aplicó la prueba de t apareada. La labranza profunda provocó una fuerte reducción de la resistencia a la penetración, mejoró la infiltración, y aumentó la abundancia de raíces en los primeros 10 cm de suelo. El aumento en la disponibilidad y accesibilidad de los recursos a través de una mejor exploración radicular podría explicar el aumento promedio del 6% del rendimiento en grano del cultivo de maíz, incluso cuando las condiciones de la campaña fueron favorables. A la siembra del siguiente cultivo de verano (soja), evaluados sólo en tres sitios, no se observaron efectos residuales de la labor sobre el suelo o las variables del cultivo. Resulta importante la implementación de prácticas preventivas de la compactación luego de la labor para aumentar la residualidad de la práctica.
Compaction and or soil hardening in no-tillage systems lead to consider the possibility of a deep tillage practice. The objective of this study was to evaluate the effects of soil compaction alleviation under no-tillage on (i) soil phys ical properties, (ii) root abundance and maize yield. Six trials with replicates and six with paired plot design were analyzed in the Rolling Pampas on Typic Argiudolls and Hapludolls. Treatments were: control and soil compaction alleviation with non-inversion tillage. In the case of the trials with replication, data were analyzed with ANOVA and Tuckey’s test. In the case of the joint analysis of data from the trials with replication and the paired plots, the paired t test was applied. Deep tillage caused a strong reduction in penetration resistance, improved the water infiltration rate, and increased the abundance of roots in the first 10 cm of soil. The increase in the availability and accessibil ity of resources, as consequence of a better soil exploration by roots, could explain the increase in maize yield, in an average 6% even when meteorological conditions were favorable. At sowing of the next summer crop (soybean) in only three evaluated sites, no residual effects were observed either on soil or crop variables. It is important to implement preventive practices after the labor to increase the persistence of the mechanical alleviation practice.
Fil: Alvarez, Carina Rosa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes; Argentina
Fil: Gutierrez Boem, Flavio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Universidad de Buenos Aires ( CONICET- UBA). Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA); Argentina.
Fil: Torres Duggan, Martín. Tecnoagro; Argentina
Fil: Taboada, Miguel Angel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes; Argentina
Fuente
Agronomía y Ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía UBA 41 (2) : 114-125. (2021)
Materia
Siembra Directa
Maíz
Infiltración
Raíces
Direct Sowing
Maize
Infiltration
Roots
Descompactación del Suelo
Soil Decompaction
Región Pampa Ondulada
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/13322

id INTADig_2fe87366586a82d2cb14a2b175f7783c
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/13322
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Descompactación mecánica de suelos, bajo siembra directa: efecto sobre las propiedades físicas edáficas y el cultivo de maíz en la Pampa OnduladaAlvarez, Carina RosaGutierrez Boem, Flavio HernánTorres Duggan, MartínTaboada, Miguel AngelSiembra DirectaMaízInfiltraciónRaícesDirect SowingMaizeInfiltrationRootsDescompactación del SueloSoil DecompactionRegión Pampa OnduladaLa compactación y/o endurecimiento del suelo en planteos de siembra directa lleva a considerar la posibilidad de realizar prácticas de labranza profunda de manera eventual. Los objetivos de este estudio fueron evaluar los efectos de la descompactación del suelo en siembra directa sobre (i) las propiedades físicas edáficas y (ii) la abundancia de raíces y el rendimiento del cultivo de maíz. Se analizaron seis ensayos de descompactación con repeticiones y otros seis con diseño de parcelas apareadas en la Pampa Ondulada sobre Hapludoles y Argiudoles Típicos. Los tratamientos fueron: testigo y descompactado con labranza sin inversión. Los datos de ensayos con repetición fueron analizados con ANOVA y prueba de Tuckey. En el análisis conjunto de datos provenientes de ensayos con repetición y de parcelas apareadas, se aplicó la prueba de t apareada. La labranza profunda provocó una fuerte reducción de la resistencia a la penetración, mejoró la infiltración, y aumentó la abundancia de raíces en los primeros 10 cm de suelo. El aumento en la disponibilidad y accesibilidad de los recursos a través de una mejor exploración radicular podría explicar el aumento promedio del 6% del rendimiento en grano del cultivo de maíz, incluso cuando las condiciones de la campaña fueron favorables. A la siembra del siguiente cultivo de verano (soja), evaluados sólo en tres sitios, no se observaron efectos residuales de la labor sobre el suelo o las variables del cultivo. Resulta importante la implementación de prácticas preventivas de la compactación luego de la labor para aumentar la residualidad de la práctica.Compaction and or soil hardening in no-tillage systems lead to consider the possibility of a deep tillage practice. The objective of this study was to evaluate the effects of soil compaction alleviation under no-tillage on (i) soil phys ical properties, (ii) root abundance and maize yield. Six trials with replicates and six with paired plot design were analyzed in the Rolling Pampas on Typic Argiudolls and Hapludolls. Treatments were: control and soil compaction alleviation with non-inversion tillage. In the case of the trials with replication, data were analyzed with ANOVA and Tuckey’s test. In the case of the joint analysis of data from the trials with replication and the paired plots, the paired t test was applied. Deep tillage caused a strong reduction in penetration resistance, improved the water infiltration rate, and increased the abundance of roots in the first 10 cm of soil. The increase in the availability and accessibil ity of resources, as consequence of a better soil exploration by roots, could explain the increase in maize yield, in an average 6% even when meteorological conditions were favorable. At sowing of the next summer crop (soybean) in only three evaluated sites, no residual effects were observed either on soil or crop variables. It is important to implement preventive practices after the labor to increase the persistence of the mechanical alleviation practice.Fil: Alvarez, Carina Rosa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes; ArgentinaFil: Gutierrez Boem, Flavio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Universidad de Buenos Aires ( CONICET- UBA). Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA); Argentina.Fil: Torres Duggan, Martín. Tecnoagro; ArgentinaFil: Taboada, Miguel Angel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes; ArgentinaFacultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires2022-11-04T13:09:12Z2022-11-04T13:09:12Z2021-07-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/13322http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA/article/view/174/1322344-90392314-2243Agronomía y Ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía UBA 41 (2) : 114-125. (2021)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-11T10:24:25Zoai:localhost:20.500.12123/13322instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-11 10:24:26.018INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Descompactación mecánica de suelos, bajo siembra directa: efecto sobre las propiedades físicas edáficas y el cultivo de maíz en la Pampa Ondulada
title Descompactación mecánica de suelos, bajo siembra directa: efecto sobre las propiedades físicas edáficas y el cultivo de maíz en la Pampa Ondulada
spellingShingle Descompactación mecánica de suelos, bajo siembra directa: efecto sobre las propiedades físicas edáficas y el cultivo de maíz en la Pampa Ondulada
Alvarez, Carina Rosa
Siembra Directa
Maíz
Infiltración
Raíces
Direct Sowing
Maize
Infiltration
Roots
Descompactación del Suelo
Soil Decompaction
Región Pampa Ondulada
title_short Descompactación mecánica de suelos, bajo siembra directa: efecto sobre las propiedades físicas edáficas y el cultivo de maíz en la Pampa Ondulada
title_full Descompactación mecánica de suelos, bajo siembra directa: efecto sobre las propiedades físicas edáficas y el cultivo de maíz en la Pampa Ondulada
title_fullStr Descompactación mecánica de suelos, bajo siembra directa: efecto sobre las propiedades físicas edáficas y el cultivo de maíz en la Pampa Ondulada
title_full_unstemmed Descompactación mecánica de suelos, bajo siembra directa: efecto sobre las propiedades físicas edáficas y el cultivo de maíz en la Pampa Ondulada
title_sort Descompactación mecánica de suelos, bajo siembra directa: efecto sobre las propiedades físicas edáficas y el cultivo de maíz en la Pampa Ondulada
dc.creator.none.fl_str_mv Alvarez, Carina Rosa
Gutierrez Boem, Flavio Hernán
Torres Duggan, Martín
Taboada, Miguel Angel
author Alvarez, Carina Rosa
author_facet Alvarez, Carina Rosa
Gutierrez Boem, Flavio Hernán
Torres Duggan, Martín
Taboada, Miguel Angel
author_role author
author2 Gutierrez Boem, Flavio Hernán
Torres Duggan, Martín
Taboada, Miguel Angel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Siembra Directa
Maíz
Infiltración
Raíces
Direct Sowing
Maize
Infiltration
Roots
Descompactación del Suelo
Soil Decompaction
Región Pampa Ondulada
topic Siembra Directa
Maíz
Infiltración
Raíces
Direct Sowing
Maize
Infiltration
Roots
Descompactación del Suelo
Soil Decompaction
Región Pampa Ondulada
dc.description.none.fl_txt_mv La compactación y/o endurecimiento del suelo en planteos de siembra directa lleva a considerar la posibilidad de realizar prácticas de labranza profunda de manera eventual. Los objetivos de este estudio fueron evaluar los efectos de la descompactación del suelo en siembra directa sobre (i) las propiedades físicas edáficas y (ii) la abundancia de raíces y el rendimiento del cultivo de maíz. Se analizaron seis ensayos de descompactación con repeticiones y otros seis con diseño de parcelas apareadas en la Pampa Ondulada sobre Hapludoles y Argiudoles Típicos. Los tratamientos fueron: testigo y descompactado con labranza sin inversión. Los datos de ensayos con repetición fueron analizados con ANOVA y prueba de Tuckey. En el análisis conjunto de datos provenientes de ensayos con repetición y de parcelas apareadas, se aplicó la prueba de t apareada. La labranza profunda provocó una fuerte reducción de la resistencia a la penetración, mejoró la infiltración, y aumentó la abundancia de raíces en los primeros 10 cm de suelo. El aumento en la disponibilidad y accesibilidad de los recursos a través de una mejor exploración radicular podría explicar el aumento promedio del 6% del rendimiento en grano del cultivo de maíz, incluso cuando las condiciones de la campaña fueron favorables. A la siembra del siguiente cultivo de verano (soja), evaluados sólo en tres sitios, no se observaron efectos residuales de la labor sobre el suelo o las variables del cultivo. Resulta importante la implementación de prácticas preventivas de la compactación luego de la labor para aumentar la residualidad de la práctica.
Compaction and or soil hardening in no-tillage systems lead to consider the possibility of a deep tillage practice. The objective of this study was to evaluate the effects of soil compaction alleviation under no-tillage on (i) soil phys ical properties, (ii) root abundance and maize yield. Six trials with replicates and six with paired plot design were analyzed in the Rolling Pampas on Typic Argiudolls and Hapludolls. Treatments were: control and soil compaction alleviation with non-inversion tillage. In the case of the trials with replication, data were analyzed with ANOVA and Tuckey’s test. In the case of the joint analysis of data from the trials with replication and the paired plots, the paired t test was applied. Deep tillage caused a strong reduction in penetration resistance, improved the water infiltration rate, and increased the abundance of roots in the first 10 cm of soil. The increase in the availability and accessibil ity of resources, as consequence of a better soil exploration by roots, could explain the increase in maize yield, in an average 6% even when meteorological conditions were favorable. At sowing of the next summer crop (soybean) in only three evaluated sites, no residual effects were observed either on soil or crop variables. It is important to implement preventive practices after the labor to increase the persistence of the mechanical alleviation practice.
Fil: Alvarez, Carina Rosa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes; Argentina
Fil: Gutierrez Boem, Flavio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Universidad de Buenos Aires ( CONICET- UBA). Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA); Argentina.
Fil: Torres Duggan, Martín. Tecnoagro; Argentina
Fil: Taboada, Miguel Angel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes; Argentina
description La compactación y/o endurecimiento del suelo en planteos de siembra directa lleva a considerar la posibilidad de realizar prácticas de labranza profunda de manera eventual. Los objetivos de este estudio fueron evaluar los efectos de la descompactación del suelo en siembra directa sobre (i) las propiedades físicas edáficas y (ii) la abundancia de raíces y el rendimiento del cultivo de maíz. Se analizaron seis ensayos de descompactación con repeticiones y otros seis con diseño de parcelas apareadas en la Pampa Ondulada sobre Hapludoles y Argiudoles Típicos. Los tratamientos fueron: testigo y descompactado con labranza sin inversión. Los datos de ensayos con repetición fueron analizados con ANOVA y prueba de Tuckey. En el análisis conjunto de datos provenientes de ensayos con repetición y de parcelas apareadas, se aplicó la prueba de t apareada. La labranza profunda provocó una fuerte reducción de la resistencia a la penetración, mejoró la infiltración, y aumentó la abundancia de raíces en los primeros 10 cm de suelo. El aumento en la disponibilidad y accesibilidad de los recursos a través de una mejor exploración radicular podría explicar el aumento promedio del 6% del rendimiento en grano del cultivo de maíz, incluso cuando las condiciones de la campaña fueron favorables. A la siembra del siguiente cultivo de verano (soja), evaluados sólo en tres sitios, no se observaron efectos residuales de la labor sobre el suelo o las variables del cultivo. Resulta importante la implementación de prácticas preventivas de la compactación luego de la labor para aumentar la residualidad de la práctica.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07-19
2022-11-04T13:09:12Z
2022-11-04T13:09:12Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/13322
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA/article/view/174/132
2344-9039
2314-2243
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/13322
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA/article/view/174/132
identifier_str_mv 2344-9039
2314-2243
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv Agronomía y Ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía UBA 41 (2) : 114-125. (2021)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842975512334434304
score 12.993085