Cultivos de Bradyrhizobium japonicum y Sinorhizobium melitoti en medios con hojas de Amaranthus cruentus, como aporte de factores de crecimiento

Autores
Ronchi, Ana L.; Grassano, A. E.; Ripani, G.; Balatti, Antonio P.
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ronchi, Ana L. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química. Instituto de Investigación y Desarrollo en Microbiología y Química Aplicada. Santa Rosa, La Pampa, Argentina.
Fil: Grassano, A. E. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química. Instituto de Investigación y Desarrollo en Microbiología y Química Aplicada. Santa Rosa, La Pampa, Argentina.
Fil: Ripani, G. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química. Instituto de Investigación y Desarrollo en Microbiología y Química Aplicada. Santa Rosa, La Pampa, Argentina.
Fil: Balatti, Antonio P. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química. Instituto de Investigación y Desarrollo en Microbiología y Química Aplicada. Santa Rosa, La Pampa, Argentina.
En este trabajo se estudió la obtención de suspensiones de Sinorhizobium meliloti y Bradyrhizobium japonicum, considerando el efecto de la harina de hoja de amaranto sobre el crecimiento celular en medios recomendados por distintos autores. Los experimentos se realizaron en erlenmeyers en agitador rotatorio a 250 rpm y 2,5 cm de excentricidad. Los estudios realizados permitieron establecer medios de cultivo para alcanzar concentraciones celulares del orden de 2 x 10¹° células viables/ml. Los resultados obtenidos muestran que es posible reemplazar los 4 g/l de extracto de levadura en los medios típicos por 4g/l de harina de hoja de Amaranthus cruentus o sus extractos acuosos. Con las suspensiones obtenidas de cada microorganismo se prepararon inoculantes utilizando como soportes, turba y perlita. La sobrevivencia de las cepas sobre los soportes indicados, a los seis meses, mostraron una concentración de 9x10(9) a 2x10¹° células viables/g, manteniendo los microorganismos sus propiedades simbióticas.
grafs., tbls.
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.23, no.1
43-50
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
INOCULACION
BRADYRHIZOBIUM JAPONICUM
AMARANTHUS CRUENTUS
MICROORGANISMOS
TECNICAS DE CULTIVO
BACTERIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2003ronchial

id FAUBA_a37c5f77651a7a5255b9432835165aed
oai_identifier_str snrd:2003ronchial
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Cultivos de Bradyrhizobium japonicum y Sinorhizobium melitoti en medios con hojas de Amaranthus cruentus, como aporte de factores de crecimientoRonchi, Ana L.Grassano, A. E.Ripani, G.Balatti, Antonio P.INOCULACIONBRADYRHIZOBIUM JAPONICUMAMARANTHUS CRUENTUSMICROORGANISMOSTECNICAS DE CULTIVOBACTERIAFil: Ronchi, Ana L. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química. Instituto de Investigación y Desarrollo en Microbiología y Química Aplicada. Santa Rosa, La Pampa, Argentina.Fil: Grassano, A. E. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química. Instituto de Investigación y Desarrollo en Microbiología y Química Aplicada. Santa Rosa, La Pampa, Argentina.Fil: Ripani, G. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química. Instituto de Investigación y Desarrollo en Microbiología y Química Aplicada. Santa Rosa, La Pampa, Argentina.Fil: Balatti, Antonio P. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química. Instituto de Investigación y Desarrollo en Microbiología y Química Aplicada. Santa Rosa, La Pampa, Argentina.En este trabajo se estudió la obtención de suspensiones de Sinorhizobium meliloti y Bradyrhizobium japonicum, considerando el efecto de la harina de hoja de amaranto sobre el crecimiento celular en medios recomendados por distintos autores. Los experimentos se realizaron en erlenmeyers en agitador rotatorio a 250 rpm y 2,5 cm de excentricidad. Los estudios realizados permitieron establecer medios de cultivo para alcanzar concentraciones celulares del orden de 2 x 10¹° células viables/ml. Los resultados obtenidos muestran que es posible reemplazar los 4 g/l de extracto de levadura en los medios típicos por 4g/l de harina de hoja de Amaranthus cruentus o sus extractos acuosos. Con las suspensiones obtenidas de cada microorganismo se prepararon inoculantes utilizando como soportes, turba y perlita. La sobrevivencia de las cepas sobre los soportes indicados, a los seis meses, mostraron una concentración de 9x10(9) a 2x10¹° células viables/g, manteniendo los microorganismos sus propiedades simbióticas.grafs., tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2003articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2003ronchialRevista de la Facultad de AgronomíaVol.23, no.143-50http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-04T09:44:50Zsnrd:2003ronchialinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-04 09:44:54.094FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cultivos de Bradyrhizobium japonicum y Sinorhizobium melitoti en medios con hojas de Amaranthus cruentus, como aporte de factores de crecimiento
title Cultivos de Bradyrhizobium japonicum y Sinorhizobium melitoti en medios con hojas de Amaranthus cruentus, como aporte de factores de crecimiento
spellingShingle Cultivos de Bradyrhizobium japonicum y Sinorhizobium melitoti en medios con hojas de Amaranthus cruentus, como aporte de factores de crecimiento
Ronchi, Ana L.
INOCULACION
BRADYRHIZOBIUM JAPONICUM
AMARANTHUS CRUENTUS
MICROORGANISMOS
TECNICAS DE CULTIVO
BACTERIA
title_short Cultivos de Bradyrhizobium japonicum y Sinorhizobium melitoti en medios con hojas de Amaranthus cruentus, como aporte de factores de crecimiento
title_full Cultivos de Bradyrhizobium japonicum y Sinorhizobium melitoti en medios con hojas de Amaranthus cruentus, como aporte de factores de crecimiento
title_fullStr Cultivos de Bradyrhizobium japonicum y Sinorhizobium melitoti en medios con hojas de Amaranthus cruentus, como aporte de factores de crecimiento
title_full_unstemmed Cultivos de Bradyrhizobium japonicum y Sinorhizobium melitoti en medios con hojas de Amaranthus cruentus, como aporte de factores de crecimiento
title_sort Cultivos de Bradyrhizobium japonicum y Sinorhizobium melitoti en medios con hojas de Amaranthus cruentus, como aporte de factores de crecimiento
dc.creator.none.fl_str_mv Ronchi, Ana L.
Grassano, A. E.
Ripani, G.
Balatti, Antonio P.
author Ronchi, Ana L.
author_facet Ronchi, Ana L.
Grassano, A. E.
Ripani, G.
Balatti, Antonio P.
author_role author
author2 Grassano, A. E.
Ripani, G.
Balatti, Antonio P.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv INOCULACION
BRADYRHIZOBIUM JAPONICUM
AMARANTHUS CRUENTUS
MICROORGANISMOS
TECNICAS DE CULTIVO
BACTERIA
topic INOCULACION
BRADYRHIZOBIUM JAPONICUM
AMARANTHUS CRUENTUS
MICROORGANISMOS
TECNICAS DE CULTIVO
BACTERIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ronchi, Ana L. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química. Instituto de Investigación y Desarrollo en Microbiología y Química Aplicada. Santa Rosa, La Pampa, Argentina.
Fil: Grassano, A. E. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química. Instituto de Investigación y Desarrollo en Microbiología y Química Aplicada. Santa Rosa, La Pampa, Argentina.
Fil: Ripani, G. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química. Instituto de Investigación y Desarrollo en Microbiología y Química Aplicada. Santa Rosa, La Pampa, Argentina.
Fil: Balatti, Antonio P. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química. Instituto de Investigación y Desarrollo en Microbiología y Química Aplicada. Santa Rosa, La Pampa, Argentina.
En este trabajo se estudió la obtención de suspensiones de Sinorhizobium meliloti y Bradyrhizobium japonicum, considerando el efecto de la harina de hoja de amaranto sobre el crecimiento celular en medios recomendados por distintos autores. Los experimentos se realizaron en erlenmeyers en agitador rotatorio a 250 rpm y 2,5 cm de excentricidad. Los estudios realizados permitieron establecer medios de cultivo para alcanzar concentraciones celulares del orden de 2 x 10¹° células viables/ml. Los resultados obtenidos muestran que es posible reemplazar los 4 g/l de extracto de levadura en los medios típicos por 4g/l de harina de hoja de Amaranthus cruentus o sus extractos acuosos. Con las suspensiones obtenidas de cada microorganismo se prepararon inoculantes utilizando como soportes, turba y perlita. La sobrevivencia de las cepas sobre los soportes indicados, a los seis meses, mostraron una concentración de 9x10(9) a 2x10¹° células viables/g, manteniendo los microorganismos sus propiedades simbióticas.
grafs., tbls.
description Fil: Ronchi, Ana L. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química. Instituto de Investigación y Desarrollo en Microbiología y Química Aplicada. Santa Rosa, La Pampa, Argentina.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:0325-9250
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2003ronchial
identifier_str_mv issn:0325-9250
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2003ronchial
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.23, no.1
43-50
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1842340872446803968
score 12.623145