Estudio comparativo de la composición biomineral de cuatro especies del género Gunnera de la Argentina
- Autores
- Acosta Ricci, Yamila C.; Fernández Pepi, María Gabriela; Arriaga, Mirta
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Acosta Ricci, Yamila C. Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia. Laboratorio de Anatomía Vegetal. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Acosta Ricci, Yamila C. CONICET. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Fernández Pepi, María Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Nutrición Animal. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Arriaga, Mirta. Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia. Laboratorio de Anatomía Vegetal. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Arriaga, Mirta. CONICET. Buenos Aires, Argentina.
Este trabajo tuvo por objeto caracterizar y analizar, comparativamente, la producción de biominerales en especies del género Gunnera presentes en Argentina (G. apiculata, G. lobata, G. magellanica y G. tinctoria). Se describe y analiza cualitativa y cuantitativamente los biominerales tanto cálcicos como silíceos, ubicados en sus tejidos. Se ha identificado elementos anatómicos foliares con validez taxonómica que permiten diferenciar los taxa a nivel de especie o grupo de especies, como ser, la forma de los extremos de los ejes, tamaño y número de los calciofitolitos; morfotipos silíceos predominantes. Los resultados obtenidos en el estudio de las biomineralizaciones pueden relacionarse con las características del hábitat donde crecen estas plantas, pudiendo ser útiles como herramientas para el estudio ambiental y/o de vegetaciones pasadas de esas regiones. - Fuente
- Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
Vol.50, no.4
481-492
http://www.botanicargentina.com.ar - Materia
-
SILICOFITOLITO
CALCIOFITOLITO
GUNNERA
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2015acostaricci
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_999b0b4cbd128f719c917e1385a82b99 |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:2015acostaricci |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Estudio comparativo de la composición biomineral de cuatro especies del género Gunnera de la ArgentinaAcosta Ricci, Yamila C.Fernández Pepi, María GabrielaArriaga, MirtaSILICOFITOLITOCALCIOFITOLITOGUNNERAARGENTINAFil: Acosta Ricci, Yamila C. Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia. Laboratorio de Anatomía Vegetal. Buenos Aires, Argentina.Fil: Acosta Ricci, Yamila C. CONICET. Buenos Aires, Argentina.Fil: Fernández Pepi, María Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Nutrición Animal. Buenos Aires, Argentina.Fil: Arriaga, Mirta. Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia. Laboratorio de Anatomía Vegetal. Buenos Aires, Argentina.Fil: Arriaga, Mirta. CONICET. Buenos Aires, Argentina.Este trabajo tuvo por objeto caracterizar y analizar, comparativamente, la producción de biominerales en especies del género Gunnera presentes en Argentina (G. apiculata, G. lobata, G. magellanica y G. tinctoria). Se describe y analiza cualitativa y cuantitativamente los biominerales tanto cálcicos como silíceos, ubicados en sus tejidos. Se ha identificado elementos anatómicos foliares con validez taxonómica que permiten diferenciar los taxa a nivel de especie o grupo de especies, como ser, la forma de los extremos de los ejes, tamaño y número de los calciofitolitos; morfotipos silíceos predominantes. Los resultados obtenidos en el estudio de las biomineralizaciones pueden relacionarse con las características del hábitat donde crecen estas plantas, pudiendo ser útiles como herramientas para el estudio ambiental y/o de vegetaciones pasadas de esas regiones.2015info:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0373-580Xhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/arti/document/2015acostaricciBoletín de la Sociedad Argentina de BotánicaVol.50, no.4481-492http://www.botanicargentina.com.arreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaspaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:41Zsnrd:2015acostaricciinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:42.596FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio comparativo de la composición biomineral de cuatro especies del género Gunnera de la Argentina |
title |
Estudio comparativo de la composición biomineral de cuatro especies del género Gunnera de la Argentina |
spellingShingle |
Estudio comparativo de la composición biomineral de cuatro especies del género Gunnera de la Argentina Acosta Ricci, Yamila C. SILICOFITOLITO CALCIOFITOLITO GUNNERA ARGENTINA |
title_short |
Estudio comparativo de la composición biomineral de cuatro especies del género Gunnera de la Argentina |
title_full |
Estudio comparativo de la composición biomineral de cuatro especies del género Gunnera de la Argentina |
title_fullStr |
Estudio comparativo de la composición biomineral de cuatro especies del género Gunnera de la Argentina |
title_full_unstemmed |
Estudio comparativo de la composición biomineral de cuatro especies del género Gunnera de la Argentina |
title_sort |
Estudio comparativo de la composición biomineral de cuatro especies del género Gunnera de la Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Acosta Ricci, Yamila C. Fernández Pepi, María Gabriela Arriaga, Mirta |
author |
Acosta Ricci, Yamila C. |
author_facet |
Acosta Ricci, Yamila C. Fernández Pepi, María Gabriela Arriaga, Mirta |
author_role |
author |
author2 |
Fernández Pepi, María Gabriela Arriaga, Mirta |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SILICOFITOLITO CALCIOFITOLITO GUNNERA ARGENTINA |
topic |
SILICOFITOLITO CALCIOFITOLITO GUNNERA ARGENTINA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Acosta Ricci, Yamila C. Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia. Laboratorio de Anatomía Vegetal. Buenos Aires, Argentina. Fil: Acosta Ricci, Yamila C. CONICET. Buenos Aires, Argentina. Fil: Fernández Pepi, María Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Nutrición Animal. Buenos Aires, Argentina. Fil: Arriaga, Mirta. Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia. Laboratorio de Anatomía Vegetal. Buenos Aires, Argentina. Fil: Arriaga, Mirta. CONICET. Buenos Aires, Argentina. Este trabajo tuvo por objeto caracterizar y analizar, comparativamente, la producción de biominerales en especies del género Gunnera presentes en Argentina (G. apiculata, G. lobata, G. magellanica y G. tinctoria). Se describe y analiza cualitativa y cuantitativamente los biominerales tanto cálcicos como silíceos, ubicados en sus tejidos. Se ha identificado elementos anatómicos foliares con validez taxonómica que permiten diferenciar los taxa a nivel de especie o grupo de especies, como ser, la forma de los extremos de los ejes, tamaño y número de los calciofitolitos; morfotipos silíceos predominantes. Los resultados obtenidos en el estudio de las biomineralizaciones pueden relacionarse con las características del hábitat donde crecen estas plantas, pudiendo ser útiles como herramientas para el estudio ambiental y/o de vegetaciones pasadas de esas regiones. |
description |
Fil: Acosta Ricci, Yamila C. Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia. Laboratorio de Anatomía Vegetal. Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:0373-580X http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/arti/document/2015acostaricci |
identifier_str_mv |
issn:0373-580X |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/arti/document/2015acostaricci |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.source.none.fl_str_mv |
Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica Vol.50, no.4 481-492 http://www.botanicargentina.com.ar reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1844618860197576704 |
score |
13.070432 |