Variaciones en el contenido de silicofitolitos en hojas de festuca arundinacea (poaceae) desarrollada en distintos ambientes del se bonaerense

Autores
Paolicchi, Micaela; Fernández Honaine, Mariana; Osterrieth, Margarita Luisa
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Festuca arundinaceae es una especie forrajera de gran importancia tanto botánica como económica para la región pampeana. Esta gramínea, perenne e introducida, es la principal constituyente de los recursos nutricionales básicos que sustentan la ganadería en la Argentina, además de formar parte de pastizales de la región. La familia Poaceae es una de las principales productoras de silicofitolitos, los cuales cumplen diversas funciones estructurales y de defensa en las plantas. Si bien el proceso de silicificación está regulado genéticamente, las condiciones ambientales pueden influir en los contenidos de sílice amorfa acumulados. El objetivo del trabajo fue analizar la variación en el contenido cuali y cuantitativo de silicofitolitos de hojas de individuos de Festuca arundinaceae desarrollados en ambientes y suelos diferentes del SE bonaerense (Argiudoles en llanura periserrana y Hapludoles en sistema serrano). Los silicofitolitos se extrajeron mediante la técnica de calcinación y se calculó su contenido como porcentaje peso seco. Se contabilizaron 200 silicofitolitos bajo microscopio óptico y se registraron las dimensiones de los morfotipos más representativos: rondel, aparato estomático y aguijón. El contenido de silicofitolitos fue 13,93% (Sierras) y 6,9% (Llanura). La asociación silicofitolítica coincide ampliamente, predominando células largas, cortas articuladas, rondels, aparatos estomáticos y elongados. Se encontraron diferencias significativas en los tamaños de todos los morfotipos analizados, siendo mayores los rondels y aparatos estomáticos en los individuos del ambiente de llanura y los aguijones en plantas de sierras. Estos resultados serán de utilidad para futuros estudios botánicos y paleoambientales, considerando la variabilidad morfométrica intraespecífica.
Fil: Paolicchi, Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Fernández Honaine, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Osterrieth, Margarita Luisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
XXXVII Jornadas Argentina de Botánica
Tucuman
Argentina
Sociedad Argentina de Botánica
Materia
SILICOFITOLITOS
FESTUCA ARUNDINACEAE
SE BONAERENSE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194437

id CONICETDig_083cf7d07b1214d00dde974a73b3d5e8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194437
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Variaciones en el contenido de silicofitolitos en hojas de festuca arundinacea (poaceae) desarrollada en distintos ambientes del se bonaerenseVariations in silicophytolith content in leaves of Festuca arundinacea (Poaceae) developed in different environments from the SE Buenos Aires provincePaolicchi, MicaelaFernández Honaine, MarianaOsterrieth, Margarita LuisaSILICOFITOLITOSFESTUCA ARUNDINACEAESE BONAERENSEhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Festuca arundinaceae es una especie forrajera de gran importancia tanto botánica como económica para la región pampeana. Esta gramínea, perenne e introducida, es la principal constituyente de los recursos nutricionales básicos que sustentan la ganadería en la Argentina, además de formar parte de pastizales de la región. La familia Poaceae es una de las principales productoras de silicofitolitos, los cuales cumplen diversas funciones estructurales y de defensa en las plantas. Si bien el proceso de silicificación está regulado genéticamente, las condiciones ambientales pueden influir en los contenidos de sílice amorfa acumulados. El objetivo del trabajo fue analizar la variación en el contenido cuali y cuantitativo de silicofitolitos de hojas de individuos de Festuca arundinaceae desarrollados en ambientes y suelos diferentes del SE bonaerense (Argiudoles en llanura periserrana y Hapludoles en sistema serrano). Los silicofitolitos se extrajeron mediante la técnica de calcinación y se calculó su contenido como porcentaje peso seco. Se contabilizaron 200 silicofitolitos bajo microscopio óptico y se registraron las dimensiones de los morfotipos más representativos: rondel, aparato estomático y aguijón. El contenido de silicofitolitos fue 13,93% (Sierras) y 6,9% (Llanura). La asociación silicofitolítica coincide ampliamente, predominando células largas, cortas articuladas, rondels, aparatos estomáticos y elongados. Se encontraron diferencias significativas en los tamaños de todos los morfotipos analizados, siendo mayores los rondels y aparatos estomáticos en los individuos del ambiente de llanura y los aguijones en plantas de sierras. Estos resultados serán de utilidad para futuros estudios botánicos y paleoambientales, considerando la variabilidad morfométrica intraespecífica.Fil: Paolicchi, Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFil: Fernández Honaine, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFil: Osterrieth, Margarita Luisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaXXXVII Jornadas Argentina de BotánicaTucumanArgentinaSociedad Argentina de BotánicaSociedad Argentina de Botánica2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/mswordapplication/mswordapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194437Variaciones en el contenido de silicofitolitos en hojas de festuca arundinacea (poaceae) desarrollada en distintos ambientes del se bonaerense; XXXVII Jornadas Argentina de Botánica; Tucuman; Argentina; 2019; 97-970373 580XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/boletin-54-suplemento/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2019/09/Jornadas-Argentinas-de-Bot%C3%A1nica-2019-1-1.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:07:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194437instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:07:31.032CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Variaciones en el contenido de silicofitolitos en hojas de festuca arundinacea (poaceae) desarrollada en distintos ambientes del se bonaerense
Variations in silicophytolith content in leaves of Festuca arundinacea (Poaceae) developed in different environments from the SE Buenos Aires province
title Variaciones en el contenido de silicofitolitos en hojas de festuca arundinacea (poaceae) desarrollada en distintos ambientes del se bonaerense
spellingShingle Variaciones en el contenido de silicofitolitos en hojas de festuca arundinacea (poaceae) desarrollada en distintos ambientes del se bonaerense
Paolicchi, Micaela
SILICOFITOLITOS
FESTUCA ARUNDINACEAE
SE BONAERENSE
title_short Variaciones en el contenido de silicofitolitos en hojas de festuca arundinacea (poaceae) desarrollada en distintos ambientes del se bonaerense
title_full Variaciones en el contenido de silicofitolitos en hojas de festuca arundinacea (poaceae) desarrollada en distintos ambientes del se bonaerense
title_fullStr Variaciones en el contenido de silicofitolitos en hojas de festuca arundinacea (poaceae) desarrollada en distintos ambientes del se bonaerense
title_full_unstemmed Variaciones en el contenido de silicofitolitos en hojas de festuca arundinacea (poaceae) desarrollada en distintos ambientes del se bonaerense
title_sort Variaciones en el contenido de silicofitolitos en hojas de festuca arundinacea (poaceae) desarrollada en distintos ambientes del se bonaerense
dc.creator.none.fl_str_mv Paolicchi, Micaela
Fernández Honaine, Mariana
Osterrieth, Margarita Luisa
author Paolicchi, Micaela
author_facet Paolicchi, Micaela
Fernández Honaine, Mariana
Osterrieth, Margarita Luisa
author_role author
author2 Fernández Honaine, Mariana
Osterrieth, Margarita Luisa
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SILICOFITOLITOS
FESTUCA ARUNDINACEAE
SE BONAERENSE
topic SILICOFITOLITOS
FESTUCA ARUNDINACEAE
SE BONAERENSE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Festuca arundinaceae es una especie forrajera de gran importancia tanto botánica como económica para la región pampeana. Esta gramínea, perenne e introducida, es la principal constituyente de los recursos nutricionales básicos que sustentan la ganadería en la Argentina, además de formar parte de pastizales de la región. La familia Poaceae es una de las principales productoras de silicofitolitos, los cuales cumplen diversas funciones estructurales y de defensa en las plantas. Si bien el proceso de silicificación está regulado genéticamente, las condiciones ambientales pueden influir en los contenidos de sílice amorfa acumulados. El objetivo del trabajo fue analizar la variación en el contenido cuali y cuantitativo de silicofitolitos de hojas de individuos de Festuca arundinaceae desarrollados en ambientes y suelos diferentes del SE bonaerense (Argiudoles en llanura periserrana y Hapludoles en sistema serrano). Los silicofitolitos se extrajeron mediante la técnica de calcinación y se calculó su contenido como porcentaje peso seco. Se contabilizaron 200 silicofitolitos bajo microscopio óptico y se registraron las dimensiones de los morfotipos más representativos: rondel, aparato estomático y aguijón. El contenido de silicofitolitos fue 13,93% (Sierras) y 6,9% (Llanura). La asociación silicofitolítica coincide ampliamente, predominando células largas, cortas articuladas, rondels, aparatos estomáticos y elongados. Se encontraron diferencias significativas en los tamaños de todos los morfotipos analizados, siendo mayores los rondels y aparatos estomáticos en los individuos del ambiente de llanura y los aguijones en plantas de sierras. Estos resultados serán de utilidad para futuros estudios botánicos y paleoambientales, considerando la variabilidad morfométrica intraespecífica.
Fil: Paolicchi, Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Fernández Honaine, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Osterrieth, Margarita Luisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
XXXVII Jornadas Argentina de Botánica
Tucuman
Argentina
Sociedad Argentina de Botánica
description Festuca arundinaceae es una especie forrajera de gran importancia tanto botánica como económica para la región pampeana. Esta gramínea, perenne e introducida, es la principal constituyente de los recursos nutricionales básicos que sustentan la ganadería en la Argentina, además de formar parte de pastizales de la región. La familia Poaceae es una de las principales productoras de silicofitolitos, los cuales cumplen diversas funciones estructurales y de defensa en las plantas. Si bien el proceso de silicificación está regulado genéticamente, las condiciones ambientales pueden influir en los contenidos de sílice amorfa acumulados. El objetivo del trabajo fue analizar la variación en el contenido cuali y cuantitativo de silicofitolitos de hojas de individuos de Festuca arundinaceae desarrollados en ambientes y suelos diferentes del SE bonaerense (Argiudoles en llanura periserrana y Hapludoles en sistema serrano). Los silicofitolitos se extrajeron mediante la técnica de calcinación y se calculó su contenido como porcentaje peso seco. Se contabilizaron 200 silicofitolitos bajo microscopio óptico y se registraron las dimensiones de los morfotipos más representativos: rondel, aparato estomático y aguijón. El contenido de silicofitolitos fue 13,93% (Sierras) y 6,9% (Llanura). La asociación silicofitolítica coincide ampliamente, predominando células largas, cortas articuladas, rondels, aparatos estomáticos y elongados. Se encontraron diferencias significativas en los tamaños de todos los morfotipos analizados, siendo mayores los rondels y aparatos estomáticos en los individuos del ambiente de llanura y los aguijones en plantas de sierras. Estos resultados serán de utilidad para futuros estudios botánicos y paleoambientales, considerando la variabilidad morfométrica intraespecífica.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/194437
Variaciones en el contenido de silicofitolitos en hojas de festuca arundinacea (poaceae) desarrollada en distintos ambientes del se bonaerense; XXXVII Jornadas Argentina de Botánica; Tucuman; Argentina; 2019; 97-97
0373 580X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/194437
identifier_str_mv Variaciones en el contenido de silicofitolitos en hojas de festuca arundinacea (poaceae) desarrollada en distintos ambientes del se bonaerense; XXXVII Jornadas Argentina de Botánica; Tucuman; Argentina; 2019; 97-97
0373 580X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/boletin-54-suplemento/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2019/09/Jornadas-Argentinas-de-Bot%C3%A1nica-2019-1-1.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/msword
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613935506915328
score 13.069144