Agroclimas del cultivo de girasol en la Argentina
- Autores
- Sierra, Eduardo Mario; Murphy, Guillermo Mario
- Año de publicación
- 1986
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Sierra, Eduardo Mario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Sierra, Eduardo Mario. CONICET. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Murphy, Guillermo Mario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Murphy, Guillermo Mario. CONICET. Buenos Aires, Argentina.
Debido a una muy especial interacción de factores ambientales, económicos y tecnológicos, en la Argentina, durante la década del `70, tuvo lugar una verdadera revolución en la producción de girasol, con un firme aumento en el rendimiento y contenido de aceite, mientras su área de cultivo aumentaba hasta un nivel sin precedentes a medida que dejaba su zona original y se extendía hacia nuevas regiones. Fueron analizados los factores más importantes que afectaron este proceso, identificando y evaluando aquellos de origen agro climático. Se desarrolló una clasificación en escala macroclimática con diez zonas que proporciona una guía de los principales agroclimas en los que se cultiva el girasol en la Argentina. Para cada zona se analiza el área cultivada, su evolución, la época de siembra, el régimen térmico e hídrico y los rendimientos.
tbls., mapas - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.7, no.1
25-44
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
HELIANTHUS ANNUUS
CLIMATOLOGIA
CULTIVO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:1986sierraem
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_92eae9776b162dd90183da5371f6a44a |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:1986sierraem |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Agroclimas del cultivo de girasol en la ArgentinaSierra, Eduardo MarioMurphy, Guillermo MarioHELIANTHUS ANNUUSCLIMATOLOGIACULTIVOFil: Sierra, Eduardo Mario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.Fil: Sierra, Eduardo Mario. CONICET. Buenos Aires, Argentina.Fil: Murphy, Guillermo Mario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.Fil: Murphy, Guillermo Mario. CONICET. Buenos Aires, Argentina.Debido a una muy especial interacción de factores ambientales, económicos y tecnológicos, en la Argentina, durante la década del `70, tuvo lugar una verdadera revolución en la producción de girasol, con un firme aumento en el rendimiento y contenido de aceite, mientras su área de cultivo aumentaba hasta un nivel sin precedentes a medida que dejaba su zona original y se extendía hacia nuevas regiones. Fueron analizados los factores más importantes que afectaron este proceso, identificando y evaluando aquellos de origen agro climático. Se desarrolló una clasificación en escala macroclimática con diez zonas que proporciona una guía de los principales agroclimas en los que se cultiva el girasol en la Argentina. Para cada zona se analiza el área cultivada, su evolución, la época de siembra, el régimen térmico e hídrico y los rendimientos.tbls., mapasUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía1986articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1986sierraemRevista de la Facultad de AgronomíaVol.7, no.125-44http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:24Zsnrd:1986sierraeminstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:25.796FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Agroclimas del cultivo de girasol en la Argentina |
title |
Agroclimas del cultivo de girasol en la Argentina |
spellingShingle |
Agroclimas del cultivo de girasol en la Argentina Sierra, Eduardo Mario HELIANTHUS ANNUUS CLIMATOLOGIA CULTIVO |
title_short |
Agroclimas del cultivo de girasol en la Argentina |
title_full |
Agroclimas del cultivo de girasol en la Argentina |
title_fullStr |
Agroclimas del cultivo de girasol en la Argentina |
title_full_unstemmed |
Agroclimas del cultivo de girasol en la Argentina |
title_sort |
Agroclimas del cultivo de girasol en la Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sierra, Eduardo Mario Murphy, Guillermo Mario |
author |
Sierra, Eduardo Mario |
author_facet |
Sierra, Eduardo Mario Murphy, Guillermo Mario |
author_role |
author |
author2 |
Murphy, Guillermo Mario |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HELIANTHUS ANNUUS CLIMATOLOGIA CULTIVO |
topic |
HELIANTHUS ANNUUS CLIMATOLOGIA CULTIVO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sierra, Eduardo Mario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina. Fil: Sierra, Eduardo Mario. CONICET. Buenos Aires, Argentina. Fil: Murphy, Guillermo Mario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina. Fil: Murphy, Guillermo Mario. CONICET. Buenos Aires, Argentina. Debido a una muy especial interacción de factores ambientales, económicos y tecnológicos, en la Argentina, durante la década del `70, tuvo lugar una verdadera revolución en la producción de girasol, con un firme aumento en el rendimiento y contenido de aceite, mientras su área de cultivo aumentaba hasta un nivel sin precedentes a medida que dejaba su zona original y se extendía hacia nuevas regiones. Fueron analizados los factores más importantes que afectaron este proceso, identificando y evaluando aquellos de origen agro climático. Se desarrolló una clasificación en escala macroclimática con diez zonas que proporciona una guía de los principales agroclimas en los que se cultiva el girasol en la Argentina. Para cada zona se analiza el área cultivada, su evolución, la época de siembra, el régimen térmico e hídrico y los rendimientos. tbls., mapas |
description |
Fil: Sierra, Eduardo Mario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
1986 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1986 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1986sierraem |
identifier_str_mv |
issn:0325-9250 |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1986sierraem |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía Vol.7, no.1 25-44 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1844618856716304384 |
score |
13.070432 |