Monitoreo de once especies de noctuidos con trampas luminosas e influencia de factores ambientales sobre la dinámica poblacional de adultos de la oruga desgranadora Faronta albilin...

Autores
Rizzo, Horacio Fausto Emilio; La Rossa, Francisco R.; Moschini, Ricardo
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rizzo, Horacio Fausto Emilio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Zoología Agrícola. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Rizzo, Horacio Fausto Emilio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones en Ciencias Agropecuarias (CICA). Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMYZA). Castelar, Buenos Aires, Argentina.
Fil: La Rossa, Francisco R. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones en Ciencias Agropecuarias (CICA). Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMYZA). Castelar, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Moschini, Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación de Recursos Naturales (CIRN). Instituto de Clima y Agua. Castelar, Buenos Aires, Argentina.
Durante seis años consecutivos (1990-95) se relevaron once especies de noctuidos en la localidad de Castelar (provincia de Buenos Aires). Las capturas se efectuaron con dos trampas luminosas, una de luz blanca y otra de luz negra que se revisaron cuatro veces por semana. Las especies más abundantes fueron Faronta albilinea, Pseudaletia adultera y Tripseuxoa strigata, sumando el 63,55 por ciento del total de individuos capturados. Sólo Peridroma saucia y Rachiplusia no mostraron mayor preferencia por la luz blanca, no observándose diferencias en el resto de los noctuidos capturados. En segunda instancia se identificaron los factores ambientales asociados con la aparición y posterior dinámica poblacional de adultos que originan la primera generación primaveral de Faronta albilinea (Hbn.). Este efecto ambiental fue cuantifícado mediante el desarrollo de modelos predictivos lineales y no lineales.
grafs., tbls.
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.19, no.2
157-163
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
NOCTUIDAE
FACTORES AMBIENTALES
TRAMPAS DE LUZ
LEPIDOPTERA
POBLACION ANIMAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:1999rizzohf

id FAUBA_9172a296d20060c89cf7bdb263395473
oai_identifier_str snrd:1999rizzohf
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Monitoreo de once especies de noctuidos con trampas luminosas e influencia de factores ambientales sobre la dinámica poblacional de adultos de la oruga desgranadora Faronta albilinea (HBN) (Lepidoptera: Noctuidae)Rizzo, Horacio Fausto EmilioLa Rossa, Francisco R.Moschini, RicardoNOCTUIDAEFACTORES AMBIENTALESTRAMPAS DE LUZLEPIDOPTERAPOBLACION ANIMALFil: Rizzo, Horacio Fausto Emilio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Zoología Agrícola. Buenos Aires, Argentina.Fil: Rizzo, Horacio Fausto Emilio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones en Ciencias Agropecuarias (CICA). Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMYZA). Castelar, Buenos Aires, Argentina.Fil: La Rossa, Francisco R. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones en Ciencias Agropecuarias (CICA). Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMYZA). Castelar, Buenos Aires, Argentina.Fil: Moschini, Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación de Recursos Naturales (CIRN). Instituto de Clima y Agua. Castelar, Buenos Aires, Argentina.Durante seis años consecutivos (1990-95) se relevaron once especies de noctuidos en la localidad de Castelar (provincia de Buenos Aires). Las capturas se efectuaron con dos trampas luminosas, una de luz blanca y otra de luz negra que se revisaron cuatro veces por semana. Las especies más abundantes fueron Faronta albilinea, Pseudaletia adultera y Tripseuxoa strigata, sumando el 63,55 por ciento del total de individuos capturados. Sólo Peridroma saucia y Rachiplusia no mostraron mayor preferencia por la luz blanca, no observándose diferencias en el resto de los noctuidos capturados. En segunda instancia se identificaron los factores ambientales asociados con la aparición y posterior dinámica poblacional de adultos que originan la primera generación primaveral de Faronta albilinea (Hbn.). Este efecto ambiental fue cuantifícado mediante el desarrollo de modelos predictivos lineales y no lineales.grafs., tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía1999articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1999rizzohfRevista de la Facultad de AgronomíaVol.19, no.2157-163http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:21Zsnrd:1999rizzohfinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:21.899FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Monitoreo de once especies de noctuidos con trampas luminosas e influencia de factores ambientales sobre la dinámica poblacional de adultos de la oruga desgranadora Faronta albilinea (HBN) (Lepidoptera: Noctuidae)
title Monitoreo de once especies de noctuidos con trampas luminosas e influencia de factores ambientales sobre la dinámica poblacional de adultos de la oruga desgranadora Faronta albilinea (HBN) (Lepidoptera: Noctuidae)
spellingShingle Monitoreo de once especies de noctuidos con trampas luminosas e influencia de factores ambientales sobre la dinámica poblacional de adultos de la oruga desgranadora Faronta albilinea (HBN) (Lepidoptera: Noctuidae)
Rizzo, Horacio Fausto Emilio
NOCTUIDAE
FACTORES AMBIENTALES
TRAMPAS DE LUZ
LEPIDOPTERA
POBLACION ANIMAL
title_short Monitoreo de once especies de noctuidos con trampas luminosas e influencia de factores ambientales sobre la dinámica poblacional de adultos de la oruga desgranadora Faronta albilinea (HBN) (Lepidoptera: Noctuidae)
title_full Monitoreo de once especies de noctuidos con trampas luminosas e influencia de factores ambientales sobre la dinámica poblacional de adultos de la oruga desgranadora Faronta albilinea (HBN) (Lepidoptera: Noctuidae)
title_fullStr Monitoreo de once especies de noctuidos con trampas luminosas e influencia de factores ambientales sobre la dinámica poblacional de adultos de la oruga desgranadora Faronta albilinea (HBN) (Lepidoptera: Noctuidae)
title_full_unstemmed Monitoreo de once especies de noctuidos con trampas luminosas e influencia de factores ambientales sobre la dinámica poblacional de adultos de la oruga desgranadora Faronta albilinea (HBN) (Lepidoptera: Noctuidae)
title_sort Monitoreo de once especies de noctuidos con trampas luminosas e influencia de factores ambientales sobre la dinámica poblacional de adultos de la oruga desgranadora Faronta albilinea (HBN) (Lepidoptera: Noctuidae)
dc.creator.none.fl_str_mv Rizzo, Horacio Fausto Emilio
La Rossa, Francisco R.
Moschini, Ricardo
author Rizzo, Horacio Fausto Emilio
author_facet Rizzo, Horacio Fausto Emilio
La Rossa, Francisco R.
Moschini, Ricardo
author_role author
author2 La Rossa, Francisco R.
Moschini, Ricardo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv NOCTUIDAE
FACTORES AMBIENTALES
TRAMPAS DE LUZ
LEPIDOPTERA
POBLACION ANIMAL
topic NOCTUIDAE
FACTORES AMBIENTALES
TRAMPAS DE LUZ
LEPIDOPTERA
POBLACION ANIMAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rizzo, Horacio Fausto Emilio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Zoología Agrícola. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Rizzo, Horacio Fausto Emilio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones en Ciencias Agropecuarias (CICA). Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMYZA). Castelar, Buenos Aires, Argentina.
Fil: La Rossa, Francisco R. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones en Ciencias Agropecuarias (CICA). Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMYZA). Castelar, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Moschini, Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación de Recursos Naturales (CIRN). Instituto de Clima y Agua. Castelar, Buenos Aires, Argentina.
Durante seis años consecutivos (1990-95) se relevaron once especies de noctuidos en la localidad de Castelar (provincia de Buenos Aires). Las capturas se efectuaron con dos trampas luminosas, una de luz blanca y otra de luz negra que se revisaron cuatro veces por semana. Las especies más abundantes fueron Faronta albilinea, Pseudaletia adultera y Tripseuxoa strigata, sumando el 63,55 por ciento del total de individuos capturados. Sólo Peridroma saucia y Rachiplusia no mostraron mayor preferencia por la luz blanca, no observándose diferencias en el resto de los noctuidos capturados. En segunda instancia se identificaron los factores ambientales asociados con la aparición y posterior dinámica poblacional de adultos que originan la primera generación primaveral de Faronta albilinea (Hbn.). Este efecto ambiental fue cuantifícado mediante el desarrollo de modelos predictivos lineales y no lineales.
grafs., tbls.
description Fil: Rizzo, Horacio Fausto Emilio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Zoología Agrícola. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:0325-9250
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1999rizzohf
identifier_str_mv issn:0325-9250
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1999rizzohf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.19, no.2
157-163
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1844618855582793728
score 13.070432